Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

De aquí y de allá: diásporas, inclusión y derechos sociales más allá de las fronteras

Sinopsis del Libro

Libro De aquí y de allá: diásporas, inclusión y derechos sociales más allá de las fronteras

Esta obra estudia cómo la política consular mexicana se ha transformado en años recientes hacia el objetivo de promover la inclusión de las comunidades mexicanas en Estados Unidos, giro que puede considerarse un cambio de paradigma frente al discurso tradicional de la integración como una política que compete únicamente a los gobiernos de los países de destino. Nuestro país ha defendido una política consular de inclusión e igualdad de acceso a oportunidades como una responsabilidad compartida que beneficia por igual a las sociedades de origen y de destino. Como se plantea en esta obra, hoy más que nunca, frente a la creciente xenofobia y el aumento de los flujos migratorios hacia México, es necesaria esa congruencia entre el discurso y la práctica, dentro y fuera del país: aquí y allá.

Ficha del Libro

Total de páginas 302

Autor:

  • Alexandra Délano Alonso 

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

53 Valoraciones Totales


Biografía de Alexandra Délano Alonso 

Alexandra Délano Alonso es una reconocida académica y escritora que ha hecho importantes contribuciones en el campo de la migración, los estudios latinoamericanos y la identidad cultural. Nacida en la Ciudad de México, Délano ha desarrollado su carrera en múltiples contextos, siendo una figura destacada en el ámbito de la investigación y la enseñanza.

Su formación académica incluye un doctorado en estudios culturales por la Universidad de Nueva York, donde se especializó en temas relacionados con la migración y la diáspora. Este enfoque ha sido fundamental en su trabajo, ya que ha explorado cómo los procesos migratorios impactan la identidad y la cultura de las comunidades afectadas. Délano ha publicado numerosos artículos y ensayos académicos que han sido bien recibidos en revistas especializadas, donde aborda la complejidad de las experiencias migratorias y sus implicaciones sociales.

Además de su producción académica, Délano también es conocida por su labor docente. Ha impartido clases en diversas universidades, tanto en México como en Estados Unidos, donde ha formado a una nueva generación de estudiantes interesados en temas de migración y estudios latinoamericanos. Su método pedagógico se caracteriza por una perspectiva crítica y un enfoque interseccional, lo que permite a sus estudiantes entender la diversidad de experiencias dentro de los procesos migratorios.

En su obra, Délano se interesa particularmente en cómo las narrativas migratorias son construidas y representadas en la literatura y el arte. Ha trabajado en la articulación de estos temas a través de conferencias, simposios y talleres, promoviendo un diálogo intercultural que enriquece la comprensión de la diáspora latinoamericana en el contexto global.

  • Investigación: Sus estudios abarcan desde la migración mexicana hacia Estados Unidos hasta la diáspora latinoamericana en otros contextos.
  • Publicaciones: Ha publicado varios libros y artículos que analizan los impactos culturales de la migración.
  • Docencia: Ha sido profesora en instituciones educativas de prestigio y ha contribuido al desarrollo de programas académicos sobre migración.

En la actualidad, Alexandra Délano Alonso continúa su labor como investigadora y docente, participando activamente en conferencias internacionales y colaborando con organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los migrantes. Su compromiso con la justicia social y su pasión por la enseñanza la han convertido en una figura influyente en su campo, inspirando a muchos a explorar la riqueza de las culturas migrantes y a abogar por un mundo más inclusivo y respetuoso con la diversidad.

El trabajo de Délano no solo se limita al ámbito académico, sino que también busca establecer conexiones con comunidades migrantes, reforzando la importancia de la voz y la experiencia de quienes viven la migración en carne propia. Esto hace que su obra sea relevante no solo para los estudiosos, sino también para cualquier persona interesada en entender la complejidad de la migración contemporánea.

En resumen, la trayectoria de Alexandra Délano Alonso es un testimonio del poder de la investigación y la educación para transformar percepciones y construir puentes entre culturas. Su trabajo sigue siendo un recurso valioso para quienes buscan comprender mejor las dinámicas de la migración y su impacto en la sociedad actual.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Cómo ser antirracista

Libro Cómo ser antirracista

Más de un millón de copias vendidas en EEUU del experto en antirracismo Ibram X. Kendi. #BlackLivesMatter Con más de un millón de copias vendidas en EEUU, Ibram X. Kendi nos ofrece en Cómo ser antirracista las claves del antirracismo —desde los conceptos más básicos hasta los casos menos evidentes—, que nos ayudarán a ver con claridad todas las formas de racismo, a comprender sus consecuencias tóxicas y a trabajar para oponerse a ellos de manera personal y colectiva. Ibram X. Kendi nos ofrece las claves del antirracismo —¿Somos racistas? ¿O actuamos de forma racista o...

Ser Pobre

Libro Ser Pobre

Cada párrafo de Ser pobre es una perla obtenida en un lugar inaccesible. Con un pie en las universidades de élite del Reino Unido y otro en el restaurante de techo de chapa de Cândida, en el altiplano angoleño. Solo así puede uno aproximarse a un fenómeno complejo y multidimensional como es la pobreza.

Medellín. Tres casos de estudio de sostenibilidad urbana a escala barrial

Libro Medellín. Tres casos de estudio de sostenibilidad urbana a escala barrial

Este estudio determina el nivel de sostenibilidad urbana en tres tejidos urbanos diferenciales de la ciudad de Medellín (Colombia), utilizando el concepto de sostenibilidad barrial. La descripción de la condición urbana de los barrios estudiados y la identificación de problemáticas y potencialidades para la sostenibilidad en dichos barrios, permite generar un marco metodológico e instrumental para la medición de condiciones de sostenibilidad a escala barrial. Por ello, es este un aporte a los futuros procesos de diagnosis y de ordenamiento territorial local.

El populacho de París

Libro El populacho de París

París, la ciudad de las paradojas ! París es la ciudad de la gastronomía delicada, de la alta costura y del alarde intelectual. Pero a la sombre de estos grandes hitos latía una ciudad fascinante: la de los pobres, los excluidos, los criminales, los inconformistas. En El populacho de París, Luc Sante repite la fascinante fórmula de Bajos fondos y nos ofrece un recorrido por esta segunda ciudad, que se lee en las piedras, en los ladrillos y en las leyendas de una ciudad arrasada, como pocas otras, por el desmemoriado progreso. Apoyándose en el testiomio de literatos —desde Balzac a...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas