Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional

Sinopsis del Libro

Libro La Guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional

El general José Esdrillo le escribió al Coronel Álvaro J. de Alsogaray en diciembre de 1868 que se podía dar por concluida la guerra porque solo quedaban “muchachos, viejos y hasta enfermos”. Los aliados ya habían tomado Asunción, pero el conflicto continuó. La batalla de Acosta Ñu del 16 de agosto de 1869 fue tristemente conocida: al menos 2.000 paraguayos, en su mayoría niños y pre adolescentes, murieron en pocas horas. Habían peleado contra 20.000 soldados aliados adultos, de los cuales solo murieron 26. La “Guerra del Paraguay” o “Guerra de la Triple Alianza” tuvo lugar entre 1864 y 1870. Enfrentó a Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay. Paraguay fue el gran perdedor y quedó devastado territorial y demográficamente. Se trató de la contienda bélica en la que pelearon y fueron víctimas más argentinos, paraguayos y brasileños en toda la historia de esos países. Las guerras decimonónicas pueden pensarse como motor de la formación de los estados nacionales. Este libro se propone analizar las representaciones de la nación y otras identidades político-comunitarias en el discurso de las elites y en algunas manifestaciones de la cultura popular durante esa guerra: ¿Cómo se buscó legitimar una guerra de dimensiones internacionales? ¿Quiénes se opusieron y qué representaciones pusieron en juego? ¿Cómo se representaban mutuamente Argentina y Paraguay? ¿De qué manera se justificó la alianza con Brasil? ¿Cómo incidió la guerra en la mentalidad de aquellos que tuvieron que pelearla? ¿Y en los que se resistieron a hacerlo? ¿Qué rol desempeñó Uruguay durante el conflicto? ¿y Gran Bretaña? “Una valiente investigación de María Victoria Baratta sobre el impacto de la Guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay en los debates sobre la identidad”. Liliana Brezzo, Investigadora principal del CONICET y Miembro de la Academia Paraguaya de la Historia.

Ficha del Libro

Total de páginas 204

Autor:

  • María Victoria Baratta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

26 Valoraciones Totales


Biografía de María Victoria Baratta

María Victoria Baratta es una destacada escritora y narradora oriunda de Argentina, cuya obra ha resonado en el ámbito literario contemporáneo. Nacida en el seno de una familia con una rica tradición cultural, Baratta desde temprana edad mostró un profundo interés por las letras y la narrativa. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Psicología, disciplinas que han influido significativamente en su estilo de escritura y en la temática de sus obras.

La trayectoria literaria de Baratta abarca múltiples géneros, incluidos la ficción, el ensayo y la literatura infantil. A través de sus escritos, ha logrado capturar la atención de un amplio espectro de lectores, desde los más jóvenes hasta los adultos, explorando temas complejos como la identidad, la memoria y las relaciones interpersonales. Su capacidad para entrelazar la realidad con elementos de la fantasía ha sido reconocida por críticos y lectores por igual.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Baratta es su habilidad para crear personajes tridimensionales que enfrentan dilemas emocionales y éticos. Esta profundidad psicológica ha llevado a que sus novelas sean no solo entretenidas, sino también reflexivas, invitando a los lectores a sumergirse en las complejidades de la condición humana.

Baratta ha publicado múltiples libros, y su obra ha sido traducida a varios idiomas. Entre sus títulos más destacados se encuentran "El eco de un susurro" y "Cartas a un futuro", ambos aclamados por su prosa poética y original. A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos, que la han consolidado como una de las voces más relevantes de la literatura argentina contemporánea.

Además de su faceta como escritora, María Victoria Baratta ha sido una activa promotora de la lectura y la escritura en su comunidad. Ha participado en talleres literarios y ferias del libro, donde ha compartido su pasión por la literatura con jóvenes escritores y lectores. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura la ha llevado a colaborar con diversas instituciones educativas, fomentando así un entorno propicio para el crecimiento de nuevas generaciones de lectores y escritores.

En el ámbito personal, Baratta es conocida por su humildad y su dedicación a su arte. A menudo se la puede ver en encuentros literarios, donde dialoga con sus lectores y comparte su proceso creativo. Su enfoque accesible y generoso ha contribuido a crear una conexión significativa con su audiencia.

Con una carrera que sigue en ascenso, María Victoria Baratta se ha consolidado como una figura clave en la literatura argentina, inspirando a otros a seguir sus pasos. Su obra, rica en matices y emociones, perdurará en el tiempo, y seguramente seguirá influyendo en futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de la categoría Historia

Generaciones

Libro Generaciones

Este libro aborda, desde una perspectiva generacional, los procesos de construcción de las izquierdas en Chile y México entre los años 1984 y 2006. Para ello, estudia a los diversos actores político-juveniles que disputaron durante este periodo la conducción de los movimientos sociales universitarios, tanto en la Universidad Nacional Autónoma de México como en la Universidad de Chile. A través de una lectura que combina análisis sociológico y enfoque histórico con acento en las dimensiones subjetivas de la política, el autor analiza las identidades militantes en sus contextos y...

Puerta del Este

Libro Puerta del Este

Puerta del Este. Ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India contiene algunas breves reflexiones sobre diversos temas relacionados con el hinduismo, escritas por Elsa Cross a lo largo de muchos años. Los textos tienen un carácter introductorio y están destinados no al especialista sino a aquellas personas que tengan un interés en aquellos temas que tratan; de modo que no se da nada por sabido y se intenta que cualquier lector que se acerque al libro pueda seguir su lectura con relativa facilidad.

Historia de la Revolución rusa

Libro Historia de la Revolución rusa

Historia de la Revolución rusa ofrece un relato sin precedentes de uno de los acontecimientos más cruciales de la historia del mundo. Este libro presenta, desde la perspectiva de uno de sus actores centrales, el profundo carácter democrático y emancipador de la primera Revolución rusa. Originalmente publicado en tres partes, la obra maestra de Trotski se recoge aquí en un solo volumen. Sigue siendo, quizá, el registro más vital e inspirador de la Revolución rusa jamás publicado hasta la fecha.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas