Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Terrorismo

Sinopsis del Libro

Libro Terrorismo

Una de las máximas preocupaciones de la sociedad occidental es la amenaza de un terrorismo cuyo principal objetivo es que la gente se sienta vulnerable. CHARLES TOWNSHEND desmenuza este fenómeno, ambiguo en su definición, alejándose de quienes consideran que el terrorismo no tiene causas, sólo consecuencias, y de que realizar un análisis del mismo supone comprensión o incluso compasión hacia los terroristas. TERRORISMO. UNA BREVE INTRODUCCIÓN desarrolla el tema desde la aparición del término en la época del Terror francesa, pasando por los atentados anarquistas que aplicaban «la propaganda por la acción», su uso por «movimientos de liberación nacional» (FLN argelino, IRA, ETA) o por grupos que lo consideraban necesario para alcanzar la «revolución» (Brigadas Rojas, Ejército Rojo alemán), hasta el terrorismo «transnacional» de hoy, cuyo mejor ejemplo es Al Qaeda. El libro concluye planteando cuestiones trascendentales para las sociedades democráticas, como el papel a desempeñar por los medios de comunicación, y hasta dónde han de llegar las medidas antiterroristas por parte del Estado sin alterar los fundamentos de una sociedad de derecho.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una breve introducción

Total de páginas 264

Autor:

  • Charles Townshend

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

17 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Townshend

Charles Townshend (1725-1767) fue un político británico y estadista que desempeñó un papel crucial en la política colonial a mediados del siglo XVIII. Nacido en una familia de terratenientes en el condado de Norfolk, Townshend creció en un entorno que valoraba la educación y el servicio público. Fue educado en Eton y más tarde en el Trinity College, Cambridge, donde comenzó a destacar en el ámbito político.

En 1747, Townshend fue elegido miembro del Parlamento por el distrito de Great Yarmouth, lo que marcó el inicio de su carrera política. A lo largo de su vida, ocupó diversos cargos importantes, incluyendo el de Canciller de la Hacienda, un puesto que le otorgó una gran influencia en la política financiera de Gran Bretaña. Su enfoque y autoridad en asuntos económicos le hicieron ganar notoriedad y respeto, aunque sus acciones también generaron controversias.

Uno de los legados más notables de Townshend fue el Acta Townshend de 1767, que introdujo una serie de impuestos sobre artículos importados a las colonias americanas, como el té, el papel y el vidrio. Estas medidas fueron vistas como un intento de reafirmar el control británico sobre las colonias y generaron una fuerte oposición en América. La resistencia a estos impuestos culminó en el famoso Boston Tea Party de 1773, un evento emblemático que simbolizó la creciente tensión entre los colonos y el gobierno británico.

A pesar de su visión estratégica en temas de recaudación de impuestos, las políticas de Townshend no solo crearon discordia, sino que también convirtieron a sus opositores en fervientes defensores del movimiento revolucionario estadounidense. Las tensiones crecieron, y la resistencia colonial se intensificó, lo que eventualmente llevaría a la Revolución Americana.

Townshend era conocido por su carisma y habilidades oratorias, que le valieron el apoyo de muchos parlamentarios. Sin embargo, su estilo político también fue marcado por decisiones impopulares y, a menudo, impulsivas. Su mandato en la Hacienda estuvo lleno de desafíos, y su intento de equilibrar las finanzas británicas con las demandas de las colonias fue un ejercicio complicado que resultó en un aumento de la animosidad hacia Gran Bretaña.

Vida Personal y Legado

  • Charles Townshend nació el 29 de agosto de 1725.
  • Se casó con Audrey M. Kaye, con quien tuvo varios hijos.
  • Su salud comenzó a declinar en la década de 1760, y murió en 1767 a la edad de 42 años.

El legado de Townshend es complejo. Aunque algunos lo ven como un defensor del interés británico, otros lo consideran uno de los arquitectos de la ruptura entre Gran Bretaña y sus colonias americanas. Su postura firme y su implementación del Acta Townshend provocaron un reavivamiento del sentimiento patriota, lo que a la larga contribuyó a la independencia de Estados Unidos.

En conclusión, Charles Townshend fue una figura pivotal en la historia política británica del siglo XVIII. Sus políticas fiscales, aunque motivadas por un deseo de fortalecer el control británico sobre las colonias, tuvieron efectos opuestos que aceleraron el movimiento hacia la independencia. Su vida y carrera son un recordatorio de cómo las decisiones políticas pueden desencadenar cambios profundos y duraderos en el tejido de una nación.

Otros libros de la categoría Historia

La utopía del regreso

Libro La utopía del regreso

Estudia esta obra de la colección «ambas orillas» las tradiciones de la izquierda española y cómo éstas influyeron y se transformaron en los debates que tuvieron lugar entre los exiliados republicanos españoles en México. Así, penetramos en la evolución de sus discursos y prácticas políticas atendiendo a los diferentes proyectos de futuro que elaboraron pensando en España, para lo cual se examinan los debates y disputas, las sociabilidades y los símbolos. Entre los temas tratados se encuentran las confrontaciones entre las distintas organizaciones de la izquierda española, su...

El desastre de Annual

Libro El desastre de Annual

El conocido históricamente como desastre de Annual ocurrió en el verano de 1921, entre el 21 de julio, cuando los rifeños rebeldes liderados por un antiguo moro amigo de España, Mohamed Abd-el-Krim, ocuparon la posición española de Igueriben, y el 10 de agosto, con la rendición y matanza en Monte Arruit. Entre medias, miles de militares españoles sufrieron un auténtico viacrucis al emprender una retirada desesperada y condenada al fracaso. Las noticias de tales hechos, así como el posterior cautiverio de centenares de militares y paisanos españoles, conmocionaron a España entera y ...

Relación de Alvar Núñez Cabeza de Vaca...

Libro Relación de Alvar Núñez Cabeza de Vaca...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Estallidos argentinos

Libro Estallidos argentinos

En 2017, la Corte Suprema –cinco jueces solitarios que apenas se hablan entre sí– votó el 2 × 1 a represores. La sociedad, indignada, se movilizó masivamente y dio vuelta ese fallo. Ese mismo año, "murieron" Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, en medio de una escalada represiva de Gendarmería y Prefectura, que el gobierno de Cambiemos avala hasta hoy. De nuevo, las movilizaciones se hicieron sentir. El 19 de diciembre de 2001 De la Rúa impuso el estado de sitio; nadie lo tomó en serio y, por el contrario, la amenaza funcionó como acicate para que la gente saliera a la calle y...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas