Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Atlas ilustrado de los pueblos de indios, Nueva España, 1800

Sinopsis del Libro

Libro Atlas ilustrado de los pueblos de indios, Nueva España, 1800

El propósito de este Atlas es determinar y ubicar en mapas los pueblos de indios que existían en 1800 dentro del espacio geográfico de las intendencias de la Nueva España. Con él se espera que, al ver los pueblos de indios esparcidos en todo el territorio virreinal, el lector no sólo encuentre información y datos interesantes acerca del pasado, sino que le surjan nuevas preguntas, interpretaciones e inquietudes respecto del desarrollo local, regional y nacional de ayer y hoy. Los mapas de los pueblos permiten apreciar la presencia indígena tan ampliamente distribuida y organizada durante 300 años de la historia mexicana. También puede conocerse que la mayoría de los pueblos de indios estaban constituidos en sitios que habían existido por cientos de años antes de la llegada de los españoles. Con la localización de casi 4,500 pueblos de indios, se intenta promover el interés del lector en conocer más sobre las raíces históricas y culturales de la sociedad actual. El Atlas presenta 83 mapas originales, preparados con programas computacionales, en los cuales se ubican los 4,468 pueblos de indios que existían en 1800, de Sonora en el norte a Yucatán el sur. Contiene 53 fotografías de mapas del siglo XVIII de los pueblos de indios de archivos mexicanos y españoles. Asimismo incluye una introducción histórica ilustrada y un ensayo sobre la construcción de los mapas. El Índice presenta datos sobre cada pueblo: nombre, santo patrón, intendencia, subdelegación, longitud, latitud, altitud, número de habitantes indios (en 3,190 de los 4,468 pueblos) y el número de página del mapa correspondiente. Se incluye un disco compacto interactivo del Índice.

Ficha del Libro

Total de páginas 268

Autor:

  • Dorothy Tanck De Estrada

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

83 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Historia

La guerra fascista

Libro La guerra fascista

La colaboración italiana, iniciada como ayuda armamentística, geopolítica y diplomática a una nación amiga contra un enemigo común "real o imaginario", pronto se convirtió, fracasado el plan inicial de golpe y toma rápida de la capital, en el espacio propicio para la fascistización de España. El Corpo Truppe Volontarie (CTV) fue creado, según un himno italiano, para liberar a España, traer una nueva Historia, devolver la sonrisa a los pueblos oprimidos por los rojos y construir la Europa fascista. Esos voluntarios y soldados del CTV eran los que creaban el verdadero "clima...

Índika

Libro Índika

Examining not only the influence exercised by the Colonial West on India, but also the influence of India on Western modern thought, this study aims to decolonize the Indian continent of the clichés and tales imposed on it by the West and by modernity. The result is a fascinating investigation that not only questions traditionally accepted prejudices about India itself, but also criticizes the traditional perspective dictated by the Western social sciences. Examinando no sólo la influencia del occidente colonial, si no también la influencia de la India en el pensamiento moderno occidental, ...

En el barro de la historia

Libro En el barro de la historia

Mauricio Macri se aburre con la Historia como un recuerdo escolar sin encontrarle sentido ejemplar ni movilizador. Paralelamente, advierte que la Argentina lleva 70 años arrastrándose en el barro y que es hora de recuperar el destino de grandeza. Fabio Wasserman se pregunta en este libro por esta contradicción y si será posible hacer política sin salpicarse con el “barro de la historia”, esa que una mitad de la sociedad considera “maestra de vida” mientras que la otra mitad comparte las expectativas de cambio que significó el macrismo y su orientación futurista. Wasserman...

La política científica y tecnológica en América Latina

Libro La política científica y tecnológica en América Latina

El enfoque de sistemas surgio como un intento de superar la ciencia reduccionista que se habia mostrado incapaz de comprender los complejos fenomenos sociales y aun los biologicos y psicologicos. Francisco R. Sagasti ha sido uno de los impulsores de esta relativamente nueva tendencia del pensamiento en America Latina y en este libro examina la aplicacion que se dio, desde 1970, al enfoque de sistemas que comprende la conceptualizacion, la formulacion y la puesta en practica de politicas para el desarrollo cientifico y tecnologico en paises latinoamericanos.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas