Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La arrogancia de la biología

Sinopsis del Libro

Libro La arrogancia de la biología

El descubrimiento del ADN y la posterior secuenciación del genoma humano han llevado hoy en día a un lugar preeminente a la biotecnología. El mundo moderno (científicos, medios de comunicación, políticos...) parece haber concedido a la misma (gracias a su capacidad no sólo de "leer", sino incluso de alterar y reescribir los organismos, corrigiendo así los "errores" de la naturaleza) el papel de intérprete de la vida, como si el poder de la ciencia para manipularla la autorizara también a definir su objeto. En este libro repleto de lucidez y de aguda penetración, Sheila Jasanoff expone con inquietud cómo la ciencia ha invadido cada vez más el control sobre la materia de la vida, ahondando la brecha entre la vida física y la vida activa o propiamente humana. Sin embargo, señala, ésta es mucho más rica y compleja, y de ella es componente esencial una larga tradición cultural, así como el trato con el otro, el carácter social e intelectual del hombre, y su relación con el resto de la naturaleza.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ¿Puede la ciencia dotar de sentido a la vida?

Total de páginas 264

Autor:

  • Sheila Jasanoff

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

39 Valoraciones Totales


Biografía de Sheila Jasanoff

Sheila Jasanoff es una destacada socióloga y académica estadounidense que se ha ganado un lugar prominente en el campo de los estudios de ciencia y tecnología. Nacida el 24 de enero de 1951, Jasanoff ha dedicado su carrera a la intersección entre la ciencia, la política y la sociedad, aportando una comprensión crítica y analítica sobre cómo la ciencia influye en la toma de decisiones políticas y cómo, a su vez, las políticas pueden afectar el desarrollo científico.

Jasanoff obtuvo su título de licenciatura en gobernanza en el Harvard College, donde comenzó a cultivar su interés en las relaciones entre ciencia y política. Posteriormente, se trasladó al Reino Unido para completar su doctorado en sociología en el University College London. Su formación académica le permitió adquirir un enfoque interdisciplinario que ha sido fundamental para su trabajo posterior.

Desde 1972, Jasanoff ha sido parte del cuerpo docente de la Harvard Kennedy School, donde ha enseñado temas relacionados con la política de ciencia y tecnología, así como la sociología del conocimiento. Su trabajo ha enfatizado la necesidad de comprender cómo las sociedades perciben y producen conocimiento científico, y cómo estas percepciones afectan la política pública.

Un aspecto fundamental de la obra de Jasanoff es su concepto de "ciencia activa", el cual sugiere que la ciencia no solo describe el mundo, sino que también forma parte de las interacciones sociales que moldean ese mundo. A través de esta perspectiva, Jasanoff ha explorado campos como la biotecnología, el cambio climático y la gestión de riesgos, destacando la importancia de un diálogo inclusivo entre los científicos, los responsables de políticas y el público.

En 2005, Jasanoff fue reconocida por su trabajo en estudios de ciencia y tecnología al ser nombrada presidenta de la Sociedad para el Estudio de la Ciencia y la Tecnología. Su libro más influyente, “Science and Technology in a Multicultural World: Tensions, Threats, Opportunities”, publicado en 2007, examina cómo las diferencias culturales influyen en la forma en que se perciben y se gestionan los problemas científicos. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros, consolidándose como una voz prominente en debates sobre la ética de la investigación científica y la responsabilidad social del científico.

Su enfoque crítico ha sido especialmente importante en la discusión sobre el papel de la ciencia en la formulación de políticas públicas, donde ha argumentado que la ciencia debe ser vista no solo como un conjunto de datos, sino también como un proceso cultural que está influenciado por las preocupaciones sociales y políticas. Jasanoff ha sido una firme defensora de la idea de que una comprensión adecuada de la ciencia debe incluir las voces de diferentes sectores de la sociedad, especialmente aquellos que históricamente han sido marginados en los procesos de toma de decisiones.

Además de su labor académica, Sheila Jasanoff ha tenido un papel activo en conferencias y paneles internacionales, donde ha compartido sus conocimientos y ha fomentado el diálogo sobre cómo construir puentes entre la ciencia y la sociedad. Sus contribuciones no solo han enriquecido el campo de los estudios de ciencia y tecnología, sino que también han influido en la forma en que los responsables de políticas piensan sobre la interacción entre la ciencia y sus implicaciones sociales.

Sheila Jasanoff continúa siendo una figura influyente en el ámbito académico y político, defendiendo un enfoque más inclusivo y responsable a la hora de integrar la ciencia en las políticas públicas. Su legado es un testimonio de la importancia de la colaboración entre científicos, responsables políticos y la sociedad en general para abordar los retos del siglo XXI.

Otros libros de la categoría Ciencia

Materia oscura en el Universo

Libro Materia oscura en el Universo

Materia oscura en el Universo describe de manera clara, concisa y accesible, los aspectos históricos y científicos de una de las aventuras más apasionantes del conocimiento astronómico: el descubrimiento de que en el Universo existe materia que no se «ve» ni con las técnicas más avanzadas, pero cuya presencia se deduce del comportamiento de la materia «visible», y que constituye cerca del 99% de la masa del Cosmos. Este tema, que representa uno de los campos de investigación de frontera más activos y excitantes de la Ciencia, es abordado aquí desde la perspectiva de la...

Respuesta a los problemas de química orgánica

Libro Respuesta a los problemas de química orgánica

Este libro viene a ser un Manual del alumno que acompaña al texto y contiene los objetivos fundamentales del estudio, breves preguntas de cada capítulo, exámenes de una hora por grupos de capítulos, respuestas a los problemas del libro, indicaciones o pistas para abordar los problemas más difíciles y respuestas deducidas detalladamente para estos mismos problemas.

De la solidaridad al mercado. El cuerpo humano y el comercio biotecnológico

Libro De la solidaridad al mercado. El cuerpo humano y el comercio biotecnológico

La aplicación de criterios que priorizan las relaciones mercantiles no solo en la economía sino también en el conjunto de la sociedad, somete a las reglas del mercado ámbitos que se reservaban a la gratuidad y la solidaridad entre las personas, como es el caso del cuerpo humano. Este libro desentraña cómo es posible que, transcurrido más de medio siglo desde la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se acepte la comercialización del cuerpo humano, de sus partes y componentes. Por ello los autores, con un enfoque bioético y desde diferentes perspectivas,...

La física del Universo Cinematográfico Marvel

Libro La física del Universo Cinematográfico Marvel

SEGUNDA EDICIÓN, REVISADA Y AMPLIADA El Universo Cinematográfico Marvel es un auténtico fenómeno cultural que en los últimos trece años ha llenado las salas de cine con películas que establecen una nueva mitología para siglo XXI. Parte de su éxito se debe a la construcción de un universo coherente con el que el espectador puede identificarse, junto a la introducción de puro sentido de la maravilla, tanto en personajes como en escenarios. En este libro se analiza, de un modo ameno y riguroso, el modo en que conceptos procedentes de las fronteras de la física actual como los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas