Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Juan I de Trastámara

Sinopsis del Libro

Libro Juan I de Trastámara

El doctor Luis Suárez Fernández ha sabido revivir con maestría las emociones de peligro dinástico y nacional del reinado de don Juan I. El rey castellano recibió un reino hipotecado por problemas derivados del anterior reinado: Portugal e Inglaterra siguieron siendo contrarios al titular de Castilla y León. Juan de Gante, casado con Constanza, hija de Pedro I, reclamaba el trono. Pero su compleja política exterior va más allá, pues en el otro frente Juan I quiso ocupar Lisboa y hubo de aceptar la derrota de Aijubarrota. Su política interior, sin embargo, se caracterizó por una intensa tarea legislativa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 1379-1390

Total de páginas 316

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

11 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Suárez Fernández

Luis Suárez Fernández es un destacado historiador, y profesor español, cuya obra ha sido fundamental en el estudio de la historia de España y de su literatura. Nacido el 2 de noviembre de 1923 en la ciudad de Oviedo, Suárez ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y enseñanza, convirtiéndose en una figura central en el ámbito académico español.

Su formación académica comenzó en la Universidad de Oviedo, donde estudió Filosofía y Letras, y más tarde, completó su doctorado en Historia con una tesis sobre el siglo de oro español. A lo largo de su carrera, Luis Suárez ha trabajado en diversas universidades, tanto en España como en el extranjero, lo que le ha permitido enriquecer su perspectiva y aportar a la difusión del conocimiento histórico a nivel global.

Una de las características más notables de Suárez es su capacidad para abordar la complejidad de la historia de España desde una perspectiva crítica. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido entrelazar elementos de la historia política, social y cultural, ofreciendo así un panorama más amplio y comprensivo. Su obra más reconocida es “Historia de España”, una serie de libros que examinan las diferentes etapas de la historia española, desde la antigüedad hasta la contemporaneidad.

Además de su labor como historiador, Suárez ha sido un ferviente defensor de la cultura y la lengua españolas. Ha escrito extensamente sobre la literatura española, explorando las obras de autores clásicos y contemporáneos, y analizando su impacto en la identidad nacional. Su capacidad para conectar la historia con la literatura ha hecho que su obra sea una referencia tanto para historiadores como para estudiosos de la literatura.

A lo largo de su carrera, Luís Suárez ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución al conocimiento histórico, entre los que destacan el Premio Nacional de Historia y el Premio Príncipe de Asturias. Su influencia no solo se ha limitado a los círculos académicos, sino que también ha llegado al público en general a través de conferencias, artículos y entrevistas, donde ha compartido su visión sobre la historia de España y su legado cultural.

En el ámbito de la investigación, Suárez ha sido parte de numerosas iniciativas y proyectos que buscan preservar el patrimonio histórico y cultural de España. Ha colaborado con instituciones nacionales e internacionales en la catalogación y análisis de archivos históricos, contribuyendo a la creación de una base sólida para el estudio de la historia española.

En resumen, Luis Suárez Fernández es un pilar en el estudio de la historia y literatura de España. Su legado perdurará no solo en las páginas de sus libros, sino también en la influencia que ha tenido en generaciones de estudiantes y académicos que lo han visto como un modelo a seguir en la búsqueda del conocimiento. A medida que avanza el tiempo, el trabajo de Suárez se convierte en una herramienta valiosa para entender la complejidad de la historia y la cultura españolas, uniendo lo pasado y lo presente en una narrativa que seguirá inspirando a futuras generaciones.

Más libros de Luis Suárez Fernández

La expulsión de los judíos

Libro La expulsión de los judíos

La extraordinaria vitalidad que el judaísmo hispánico había llegado a poseer entre los siglos XI y XV se vio truncada el 31 de marzo de 1492. Ese día, Los Reyes Católicos firmaron la prohibición de la práctica de la religión hebrea; o los judíos se bautizaban integrándose en el Reino o estaban obligados a abandonar el territorio. Se sostiene a menudo que la expulsión fue una muestra de la barbarie de los tiempos. Sin embargo, tal y como explica el autor, los reyes Católicos se vieron obligados a resolver un problema de ámbito europeo y muy duras aristas. Luis Suárez reconstruye...

Otros libros de la categoría Historia

Epítome de la Biblioteca Oriental I Occidental, Náutica I Geográfica

Libro Epítome de la Biblioteca Oriental I Occidental, Náutica I Geográfica

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Pablo Iglesias. Vida y trabajos de un obrero socialista

Libro Pablo Iglesias. Vida y trabajos de un obrero socialista

Edición facsimil en formato digital de la última de las tres biografías que Julián Zugazagoitia escribió sobre Pablo Iglesias. Pedro de la Iglesias Expósito era natural de Orense, en cuya Inclusa fué criado; Juana Posee, con la que casó en El Ferrol, había nacido en Santiago de Compostela. Pedro ganaba su jornal como obrero subalternno del Municipio Ferrolano: su mujer debió haber trabajado como sirviuente en alguna casa del pueblo. El matrimonio tuvo su primer hijo el 17 de octubre de 1850. Le bautizaron con el nombre de Pablo y comenzaron, sin que sepamos por qué, a llamarle...

Desde la capital de la República

Libro Desde la capital de la República

El presente volumen se centra en la influencia que la Guerra Civil tuvo en las relaciones internacionales del momento y el papel que jugaron las identidades nacionales. No se olvida la importancia de la educación y la cultura durante la conflagración y tampoco cuestiones esenciales como la vida cotidiana de aquellos que tuvieron que sobrevivir a meses y meses de guerra. Acaba con un apartado dedicado a la construcción y reconstrucción de los relatos en torno a la guerra.

Invasión del Gulumapu

Libro Invasión del Gulumapu

Continuación de la novela en la que el periodista y escritor de no ficción se adentra en el imaginario mapuche a través del peñi Pedro Bórquez. Pedro Bórquez ha armado familia y una vida en el Gulumapu. Con esposa, hijos y buen vivir, el chileno que se adentró en tierras mapuche luego del terremoto que dejó Concepción en el suelo es el brazo derecho del lonko Mañilwenu, y junto a él consultará el cherrufe, la piedra mágica que le permite avizorar el futuro de su pueblo y el peligro que esas tierras corren por la amenaza de los chilenos. Segunda entrega de la exitosa ficción...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas