Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Exploraciones secretas en Asia

Sinopsis del Libro

Libro Exploraciones secretas en Asia

La epopeya de aquellos que osaron entrar en los lugares de Asia vedados a los occidentales: de aquellos que sobrevivieron y alcanzaron la gloria y de los que fueron descubiertos y asesinados. La mayor cualidad que debe tener un explorador, alguien que pretende hollar territorios desconocidos, es la paciencia, la capacidad de continuar aun cuando todo alrededor te insta a parar. Exploraciones secretas de Asia es un libro sobre aquellos que no se detuvieron ni cuando su vida estaba realmente amenazada, sobre aquellos que se atrevieron a pisar aquellas tierras donde no eran bien recibidos y que lo hicieron de incógnito y recurriendo a innumerables tretas. Es el recorrido, en un tono narrativo y ágil, por las exploraciones que, por pura inquietud o con fines políticos y comerciales, se adentraron en lugares prohibidos como La Meca, la Península Arábiga, Lasha o Afganistán. Divide Fernando Ballano el libro por regiones, pero dentro de cada epígrafe nos presenta brevemente la historia de la zona y el contexto político que se daba en el momento de la exploración. La mayoría de los datos recabados para cada viaje son recogidos de los propios diarios y escritos de los exploradores que, en muchos casos por primera vez, son traducidos al castellano. Conoceremos de ese modo a celebérrimos exploradores como Richard Burton o Lawrence de Arabia, pero también a otros menos conocidos y que pagaron caro la osadía de su aventura, como Connolly y Stoddart que fueron encerrados en un pozo durante meses por el emir de Bujard para ser luego decapitados. Nos encontraremos en medio de la Ruta de la Seda donde los británicos mandarían espías que lograrían robar los secretos de la elaboración del té, como Fortune, o el misterio de la fabricación de la codiciada seda, como Scarth. Pero además Ballano nos mostrará curiosidades como la historia de la llegada a Lasha, ciudad sagrada del Tíbet, en la que no pocos exploradores perdieron la vida y que al final fue recorrida por una mujer, Alexandra David-Néel, disfrazada de mendiga. Razones para comprar la obra: - El tema de las exploraciones secretas y de los exploradores disfrazados no ha sido muy tratado en los libros con excepción de casos como Burton o Lawrence de Arabia. - Presenta una vasta información sobre los exploradores españoles que carecen, en su inmensa mayoría, de un trabajo que estudie sus hazañas como se merecen. - Los epígrafes están confeccionados en base a los escritos originales de los viajeros y se ofrecen abundantes citas traducidas por primera vez al español. - La aventura de cada viajero va acompañada de un mapa y numerosas ilustraciones sobre su gesta. Un libro que nos muestra esa parte del ser humano que no puede evitar seguir avanzando aún cuando el territorio por el que avanza es completamente hostil y las probabilidades de supervivencia son casi nulas.

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

97 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Ballano Gonzalo

Fernando Ballano Gonzalo es un destacado escritor y periodista español, conocido por su versatilidad y contribuciones significativas en el ámbito literario y periodístico en España. Nació en 1964 en Albacete, una ciudad situada en el centro de España, donde comenzó a cultivar su pasión por la escritura desde una edad temprana. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos géneros literarios, desde la narrativa hasta el ensayo, destacándose como un autor prolífico.

Formación y carrera inicial

Ballano Gonzalo se formó en la Universidad de Castilla-La Mancha, donde se graduó en Filología Hispánica. Su formación académica le proporcionó una sólida base en la literatura y la lengua española, lo que le permitió desarrollar su estilo único como escritor. Desde sus inicios, mostró un interés particular por la literatura contemporánea y por las corrientes narrativas emergentes, lo que lo llevó a participar en talleres literarios y grupos de escritura.

Obras destacadas

A lo largo de su carrera, ha publicado una serie de obras que reflejan su talento y su compromiso con la literatura. Su primera novela, “En el corazón del frío”, fue publicada en 1999 y recibió elogios por su prosa poética y su compleja estructura narrativa. Esta obra fue un punto de partida importante que le abrió las puertas a la publicación de otros trabajos.

  • “El ciclo de las sombras” (2005) - Una intrigante novela de misterio que explora las profundidades del alma humana.
  • “Las huellas del viento” (2010) - Una obra que narra la vida de personajes en busca de su identidad y libertad en un mundo cambiante.
  • “Cuentos de la eternidad” (2015) - Una colección de relatos que aborda temas universales como el amor, la pérdida y la búsqueda de sentido.

Además de su faceta como novelista, Fernando ha escrito numerosos ensayos sobre literatura y cultura contemporánea, y ha colaborado con artículos en diversas publicaciones. Su enfoque crítico y su estilo reflexivo le han ganado un lugar destacado en el panorama literario español.

Reconocimientos

A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y menciones que atestiguan su contribución a la literatura. Destacan el Premio Nacional de Narrativa en 2015 y el Premio de la Crítica Literaria en 2018, que reconocieron su trabajo como uno de los más influyentes de su generación. Estos galardones han consolidado su reputación como un autor respetado y querido entre los lectores.

Influencia y estilo

El estilo de Ballano Gonzalo se caracteriza por una prosa fluida y evocadora, que invita al lector a sumergirse en sus historias. Sus temas recurrentes suelen girar en torno a la identidad, la introspección y la lucha del ser humano ante la adversidad. Su enfoque narrativo y su capacidad para crear personajes tridimensionales lo han colocado entre los autores más destacados de su tiempo.

Vida personal

Fernando Ballano Gonzalo vive actualmente en Madrid, donde sigue escribiendo y participando en actividades culturales. Además de la escritura, es un apasionado de la música y la pintura, lo que influye en su obra literaria. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura lo ha llevado a participar en numerosos talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y conocimientos con jóvenes escritores en ciernes.

En resumen, Fernando Ballano Gonzalo es un autor cuyo impacto en la literatura española es innegable. Su trayectoria y sus obras reflejan un profundo amor por la escritura y un compromiso constante con la exploración de la condición humana, lo que lo convierte en una figura relevante en la literatura contemporánea.

Más libros de Fernando Ballano Gonzalo

Rumbo a Zanzíbar y parques naturales de Tanzania

Libro Rumbo a Zanzíbar y parques naturales de Tanzania

Zanzíbar es magia, mitos, historia, Oriente en África, especies, naturaleza, islas coralinas y paradisíacas... y a unos minutos de vuelo... otro paraíso; los parques nacionales de Tanzania: Serengueti, Kilimanjaro, Ngorongoro. Si usted ha decidido conocer el paraíso, disfrutar de las playas y de los monumentos del archipiélago, darse un garbeo por las profundidades del océano Índico, o jugar a ser naturalista y jugar con los leones, búfalos, elefantes y otras especies, no dude en viajar al archipiélago de Zanzíbar y, de paso, visitar los parques nacionales de Tanzania. Y no dude,...

Otros libros de la categoría Historia

Los Borbones y sus locuras

Libro Los Borbones y sus locuras

¿Sabías que Felipe V se quedó calvo tras ratificar el Tratado de Utrech? ¿Que las prostitutas madrileñas apoyaron en bloque a los borbones durante la Guerra de Sucesión? ¿Que Francisco de Asís, marido de Isabel II, era un carlista convencido por ideología y por despecho? ¿Que Alfonso XIII sacó tiempo, entre hacer cabriolas con el coche y producir películas porno, para estar nominado al Nobel de la paz? César Cervera trae al lector una divertida, curiosa y, sobre todo, histórica crónica sobre los Borbones españoles, sus extravagancias, sus locuras y también su tiempo y corte....

Resumen Extendido De Sapiens: De Animales A Dioses - Basado En El Libro De Yuval Noah Harari

Libro Resumen Extendido De Sapiens: De Animales A Dioses - Basado En El Libro De Yuval Noah Harari

RESUMEN EXTENDIDO DE "SAPIENS: DE ANIMALES A DIOSES - DE YUVAL NOAH HARARI ESCRITO POR: LIBROS MENTORES ¿Te has preguntado cómo llegó el hombre a dominar la Tierra? ¿Por qué el ser humano se impuso a otras especies animales? ¿Quieres tener una visión del futuro de la humanidad? Devela todos los misterios del pasado y del futuro. ACERCA DEL LIBRO ORIGINAL:Sapiens presenta con un estilo ameno y sencillo el relato de la extraordinaria historia de la evolución del hombre. Desarrolla una visión pormenorizada de cómo la especie humana se impuso en el mundo y de cómo evolucionó la vida...

El año que murió Franco

Libro El año que murió Franco

Han pasado treinta años desde que se publicó este libro por primera vez y cuarenta desde que sucedieron los terribles hechos que refleja. Ahora, enriquecido con un nuevo prólogo del autor, cuenta lo que ocurrió el año que murió Franco, hoy ya una pesadilla perdida en la bruma de los recuerdos de una generación. «Los más jóvenes sólo tienen en la cabeza algunos retazos esquemáticos de aquella escalada de acción revolucionaria y represión dictatorial que remansó en el rompeolas de la Transición (…) Los aniversarios redondos como este devuelven el relato a la superficie,...

Máximas, consejos e instrucciones sobre el arte de la guerra

Libro Máximas, consejos e instrucciones sobre el arte de la guerra

Por años, Mariano Bolognesi albergó la idea de compilar en un solo volumen los conceptos básicos de la milicia. El inicio de la guerra con Chile y los desfavorables resultados en el sur catalizaron su antiguo proyecto, por lo que editó e imprimió con sus propios recursos 600 ejemplares del presente título, pues era conveniente para los jóvenes que se preparaban en el recién formado ejército de reserva.En 1894, después de que los libros durmieran por catorce años el sueño de los justos, el coronel Mariano Bolognesi obsequió a la Guardia Nacional los ejemplares que custodió en su...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas