Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La invasión de Polonia 1939. Blitzkrieg

Sinopsis del Libro

Libro La invasión de Polonia 1939. Blitzkrieg

La invasión alemana de Polonia, el 1 de septiembre de 1939, inició la Segunda guerra Mundial en Europa. En ella se enfrentó el recién modernizado ejército de la mayor potencia industrial europea con el ejército polaco, mucho más reducido, y se mostró al mundo una nueva forma de hacer la guerra: la Blitzkrieg (guerra relámpago). Las divisiones Panzer fuero nal punta de la lanza del asalto alemán y los bombarderos en picado Stuka sembraron el terror y el caos./ Este libro demuestra que el ejército polaco no estaba tan atrasado como se ha dicho tantas veces y que su parque de carros de combate era mayor que el del ejército estadounidense de la época. Su empecinada defensa dio a los alemanes algunas sorpresas y les causó unas bajas relativamente altas para una campaña tan corta.

Ficha del Libro

Total de páginas 96

Autor:

  • Steven J. Zaloga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

29 Valoraciones Totales


Biografía de Steven J. Zaloga

Steven J. Zaloga es un destacado historiador militar y autor estadounidense, conocido por su extensa obra sobre la Segunda Guerra Mundial, especialmente en lo que respecta a la historia de los tanques y las operaciones militares. Nacido en 1945, Zaloga se ha convertido en una figura respetada en el ámbito del estudio de la guerra moderna, gracias a su capacidad para combinar investigación académica rigurosa con un enfoque accesible para el público general.

A lo largo de su carrera, Zaloga ha publicado numerosos libros y artículos que analizan diversos aspectos de los conflictos bélicos, siendo su enfoque particular en la mecánica de la guerra acorazada y las tácticas de combate. Su interés por los vehículos blindados surgió desde temprana edad, influenciado por la popularidad de los modelos a escala y por la fascinación general por la Segunda Guerra Mundial que permeó la cultura estadounidense en el siglo XX.

Además de su labor como autor, Zaloga ha trabajado como historiador para la Defense Intelligence Agency (DIA) y ha colaborado con varias instituciones académicas. Su experiencia no se limita solo a los libros; también ha participado en documentales y programas de televisión relacionados con temas militares, donde ha compartido su conocimiento experto sobre la historia de la guerra y sus respectivas tecnologías.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran títulos como "Armored Thunderbolt: The U.S. Army’s Quest for Combined Arms Teamwork in World War II" y "T-34 at War", donde explora la evolución y el impacto de los tanques en el campo de batalla. Sus libros suelen estar respaldados por una rica iconografía, lo que ayuda a los lectores a visualizar las tácticas y la tecnología de la época.

Uno de los aspectos más interesantes de su trabajo es su enfoque en la historia militar comparativa. Zaloga no solo se limita a narrar eventos; también analiza cómo las decisiones tomadas durante la guerra afectaron el desarrollo de las tácticas en conflictos posteriores, lo que le permite ofrecer una perspectiva más amplia sobre el arte de la guerra.

A lo largo de su carrera, Steven J. Zaloga ha recibido reconocimientos por su contribución al estudio de la historia militar. Su habilidad para escribir de manera clara y concisa ha ayudado a popularizar temas que muchas veces pueden ser considerados difíciles de abordar, logrando atraer tanto a académicos como a entusiastas de la historia militar.

En los últimos años, ha continuado su labor investigativa, a la vez que se ha involucrado en la creación de modelos y recreaciones históricas, reflejando su pasión por la historia en múltiples formatos. A través de sus trabajos, Zaloga se ha establecido como un líder de pensamiento en su campo, influyendo en nuevas generaciones de historiadores y aficionados.

En resumen, Steven J. Zaloga es una figura clave en el estudio de la historia militar, cuyo trabajo ha enriquecido la comprensión de la guerra moderna, especialmente en relación con el papel de los vehículos acorazados. Su dedicación a la investigación y su habilidad para comunicar ideas complejas lo han convertido en un referente en la materia.

Otros libros de la categoría Historia

Bujarin y la Revolución bolchevique : biografía política, 1888-1938

Libro Bujarin y la Revolución bolchevique : biografía política, 1888-1938

¿Cómo fue posible que un miembro esencial de la clase dirigente soviética pasara a ser un nadie? Recordar a Nikolái Ivánovich Bujarin simplemente como autor de varios manuales de pensamiento marxista es una injusticia de la historia. Esta ha oscurecido la importancia de Bujarin como miembro destacado del grupo dirigente del Partido de Lenin y jefe de la Internacional Comunista, o como teórico oficial del comunismo soviético y director de Pravda. Su papel tras la muerte de Lenin fue particularmente importante como codirigente, junto a Stalin, del Partido desde 1925 hasta 1930, cuando se ...

Domingos de Tanta Luz

Libro Domingos de Tanta Luz

José Martí consideraba la pequeñez una virtud, una fuente de belleza: la antesala era linda ypequeña, -escribió en el primer capítulo de Lucía Jerez- como que se tiene que serpequeño para ser lindo. Y, Gabriel Cartaya en Domingos de tanta luz crea una obrapequeña y linda al evocar los veinte últimos domingos de la vida del Maestro. Iván A. Shulman

Cortes, monarquía, ciudades

Libro Cortes, monarquía, ciudades

El presente estudio, al analizar las Cortes de Castilla en el inicio de la época moderna, concibe a la asamblea representativa castellana no sólo como una construcción de Derecho, sino básicamente en tanto proyección de realidades políticas y sociales. Tal perspectiva metodológica ha permitido comprobar las verdaderas funciones desarrolladas por las Cortes ante una monarquía radicalizada en su papel histórico, y que vio en ellas tan sólo un cauce e instrumento de sus apetencias más inmediatas, especialmente en el terreno fiscal. Como realidad social, quizá sean las Cortes una de...

El Tratado de la Peste de Ibn Jatima (I)

Libro El Tratado de la Peste de Ibn Jatima (I)

Ibn Jatima (c.1324-c.1369) es uno de los máximos representantes de la vida intelectual de al-Andalus en el siglo XIV, junto con otros dos ilustres hombres también almerienses: Ibn Luyun y Abu-l-Barakat Al-Balafiqi, y junto con su gran amigo, el conocido escritor granadino Ibn Al-Jatib. Ibn Jatima fue poeta, historiador, gramático y médico, y compuso obras de los más diversos géneros. Como médico es autor de un tratado sobre la peste que asoló el mundo conocido en el siglo XIV, titulado Kitab al-Tahsil o simplemente al-Tahsil. En este trabajo de investigación, la profesora Arvide hace ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas