Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la cultura cristiana

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la cultura cristiana

Ésta es una investigación que intenta sacar a la luz los antecedentes socioculturales de la civilización occidental moderna. En efecto, al analizar sus antecedentes histórico-religiosos, elementos formativos, instituciones religiosas y sociopolíticas, creaciones intelectuales y artísticas, así como sus crisis espirituales y conflictos sociales, el autor logra discernir la clave para entender los periodos subsiguientes de la historia de Occidente, particularmente la Era Moderna, con sus evidentes logros ideológicos y científicos y sus lamentables vacíos espirituales y morales.

Ficha del Libro

Total de páginas 441

Autor:

  • Christopher Dawson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

57 Valoraciones Totales


Biografía de Christopher Dawson

Christopher Dawson (1889-1970) fue un influyente historiador y filósofo británico, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la historia cultural y la influencia de la religión en la civilización occidental. Nació en Hayfield, Derbyshire, en el seno de una familia de origen anglicano, pero su formación intelectual fue profundamente influenciada por el catolicismo, religión que abrazó de joven y que guió su pensamiento a lo largo de su vida.

Estudió en el Magdalen College de la Universidad de Oxford, donde se familiarizó con las corrientes de pensamiento que dominaron la academia de su tiempo. Durante sus años en Oxford, profundizó en la historia medieval y el análisis de la cultura, temas que se convertirían en ejes centrales de su obra. Tras completar su educación, Dawson se dedicó a la enseñanza y la investigación, también involucrándose en varios debates académicos que cuestionaban las narrativas históricas predominantes.

Una de las obras más notables de Dawson es The Making of Europe, publicada en 1932. En este texto, argumenta que la civilización europea no se formó solo a través de factores económicos o políticos, sino que estuvo profundamente influenciada por elementos culturales y espirituales. En este sentido, Dawson sostenía que la religión, especialmente el cristianismo, desempeñó un papel crucial en dar forma a la identidad europea y en la creación de instituciones sociales y políticas.

Otro de sus trabajos significativos es Religion and the Rise of Western Culture, donde expone cómo la religión ha sido un motor fundamental en el desarrollo de la cultura occidental. Dawson analizaba la forma en que las distintas creencias y tradiciones religiosas contribuyeron a la creación de sistemas de pensamiento, arte y ética que caracterizan a la civilización occidental. Con su enfoque interdisciplinario, logró vincular múltiples áreas del conocimiento, facilitando un entendimiento más holístico de la historia.

A lo largo de su carrera, Dawson también se interesó por la relación entre historia y filosofía. Creía que los acontecimientos históricos no podían entenderse sin considerar el contexto cultural y espiritual de la época. Esta perspectiva lo llevó a desarrollar su concepto de historia cultural, que pone énfasis en el estudio de las ideas, valores y símbolos que han dado forma a la experiencia humana a lo largo del tiempo.

  • Dawson fue miembro del Royal Historical Society y del American Historical Association.
  • Participó activamente en la fundación de la Comunidad de Cultura Cristiana, promoviendo el diálogo entre diferentes tradiciones religiosas.
  • Su obra ha sido un referente para muchos historiadores y teólogos contemporáneos, influyendo en el desarrollo de la historia cultural y social.

A pesar de ser un pensador profundamente religioso, Dawson nunca defendió una visión dogmática de la historia. En lugar de ello, promovió el entendimiento y el diálogo entre culturas y creencias, abogando por una historia que reconozca la pluralidad de experiencias humanas.

En su vida personal, Dawson fue un hombre de familia. Estuvo casado y tuvo varios hijos, a quienes transimitió su amor por el conocimiento y la historia. A lo largo de su vida, encaró retos personales y profesionales, pero siempre mantuvo su compromiso con la investigación y la enseñanza. Fue un académico cuya pasión por la historia y la cultura sigue resonando en los círculos académicos contemporáneos.

Christopher Dawson falleció en 1970, dejando un legado intelectual que sigue vigente en el estudio de la historia y la cultura. Su enfoque sobre la importancia de la religión y la cultura en la historia humana ha inspirado a generaciones de historiadores, pensadores y estudiantes, recordándonos que la historia no se trata únicamente de fechas y eventos, sino también de las ideas y valores que han dado forma a la experiencia humana a lo largo de los siglos.

Otros libros de la categoría Historia

El mundo de la Antigüedad Tardía

Libro El mundo de la Antigüedad Tardía

Este extraordinario estudio sobre los cambios culturales y sociales en la Antigüedad Tardía (aproximadamente desde el año 150 hasta el 750 d. C.) explica cómo y por qué aquel periodo supone un distanciamiento de la «civilización clásica». El autor demuestra que esta fue la época en que se produjo la irremisible desaparición de la mayoría de las instituciones antiguas más arraigadas: en el año 476, el Imperio Romano había desaparecido por completo en la Europa occidental, y en el año 655 el Imperio Persa había desaparecido por completo de Oriente Medio. Brown examina estos...

TIEMPOS DE OSCURIDAD

Libro TIEMPOS DE OSCURIDAD

Cuarenta años después del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile, la versión tradicional de golpe de Estado en América Latina ha pasado a mejor vida. En el futuro será difícil ver carros de combate en las calles y aviones lanzando sus misiles a palacios presidenciales. Hoy, la técnica del golpe de Estado es practicada desde los despachos del poder industrial y financiero, con la connivencia del parlamento o del poder judicial. Son los llamados golpes constitucionales o golpes de «mercado». Sin embargo, no fue así durante la Guerra Fría. Desde mediados del siglo xx, ...

Historia de la Rebelión Y Castigo de Los Moriscos del Reino de Granada de del Mármol Actualizada.

Libro Historia de la Rebelión Y Castigo de Los Moriscos del Reino de Granada de del Mármol Actualizada.

Los dos tomos. En castellano moderno. Adaptado al sistema métrico decimal. El autor de esta obra, D. Luis del Mármol Carvajal nació en Granada en 1.524 y murió probablemente el Málaga en el año 1.600. Fue un testigo excepcional de los hechos que relata, participando en ellos desde el principio hasta el fin al servicio de la Corona de España. Nos los cuenta en primera persona, con un estilo admirable, ameno, elocuente y detallado. Narra las vicisitudes que dieron lugar a la guerra y todo su desarrollo. Su ágil narrativa nos introduce con mucha facilidad en los hechos y situaciones que...

El Reclutamiento de negros esclavos durante las Guerras de Independencia de Colombia 1810- 1825.

Libro El Reclutamiento de negros esclavos durante las Guerras de Independencia de Colombia 1810- 1825.

LOS ANTECEDENTES: EL CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO DEL ESCLAVO EN LA INDEPENDENCIA, LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESCLAVOS EN LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA, EL ESCLAVO COMO SOLDADO, ESCLAVOS SACRIFICADOS, OTROS APORTES EN MEDIO DE LA GUERRA, LOS ESCLAVOS COMO DONATIVOS O CONTRIBUCIONES FORZOSAS, LAS MUJERES ESCLAVAS EN TIEMPOS DE GUERRA, LA RECLUTA MASIVA DE ESCLAVOS, 5.000 ESCLAVOS A LA GUERRA: COMBATIR A CAMBIO DE LIBERTAD.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas