Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la arquitectura

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la arquitectura

Hasta el ltimo decenio del siglo pasado, las relaciones entre diseo e historia del arte eran claras y satisfactorias: la historia del arte estudiaba los monumentos de las pocas pasadas, los clasificaba en grupos cronolgicos o geogrficos - romnico, gtico, renacimiento, barroco, con sus subdivisiones regionales - y los propona como modelos de la produccin contempornea.Lo que urge a los arquitectos y estudiantes de hoy es la reintepretacin de la arquitectura, estableciendo la relacin y el juego de influencias - econmicas, tcnicas y culturales - en el diseo y ejecucin del proyecto.

Ficha del Libro

Total de páginas 276

Autor:

  • Leonardo Benevolo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

60 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Benevolo

Leonardo Benevolo fue un destacado arquitecto, historiador y teórico de la arquitectura italiano, nacido el 4 de diciembre de 1914 en Roma. Su obra es considerada un referente fundamental en la crítica y el estudio de la arquitectura del siglo XX, y su influencia se extiende a diversas disciplinas relacionadas con el diseño urbano y el patrimonio arquitectónico.

Benevolo se graduó en la Universidad de Roma en 1946, donde comenzó a desarrollar su pasión por la historia de la arquitectura. Durante su carrera, se interesó particularmente por la relación entre la arquitectura y la sociedad, un tema que exploró en profundidad a lo largo de su vida. Su enfoque crítico y analítico lo llevó a cuestionar las tendencias modernistas y a investigar las raíces históricas de la arquitectura contemporánea.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Benevolo fue su contribución a la enseñanza de la arquitectura. A lo largo de los años, ocupó puestos académicos en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Palermo y la Universidad de Roma. Durante su tiempo como profesor, formó a generaciones de arquitectos y diseñadores, enfatizando la importancia del contexto histórico y social en el proceso de diseño arquitectónico.

Entre sus obras más relevantes se encuentran "Historia de la arquitectura moderna" (1980) y "La ciudad del siglo XX", donde Benevolo analizó las transformaciones urbanas y arquitectónicas que ocurrieron durante el siglo pasado. En estos textos, no solo documentó desarrollos significativos, sino que también ofreció una crítica profunda sobre los efectos del urbanismo contemporáneo en la vida urbana y la calidad de vida de las personas.

Benevolo también incursionó en el mundo de la planificación urbana. En sus escritos, argumentó a favor de un enfoque más humano y social en el diseño de ciudades, abogando por espacios que fomentaran la interacción social y el bienestar de los ciudadanos. Este enfoque holístico le permitió contribuir significativamente a debates sobre la sostenibilidad y la accesibilidad en la arquitectura.

Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, lo que le ha valido premios y distinciones en su ámbito. Leonardo Benevolo fue un pensador crítico que no temía desafiar las convenciones establecidas, lo que le permitió dejar una huella indeleble en la disciplina arquitectónica.

Además de sus aportes teóricos, Benevolo participó activamente en proyectos de restauración y conservación de edificios históricos en Italia, ayudando a preservar el patrimonio arquitectónico del país. Su filosofía de la arquitectura enfatizó la necesidad de un equilibrio entre la modernidad y la tradición, lo que se refleja en su trabajo y en su legado como educador y pensador crítico.

En el ámbito personal, se le recuerda como un intelectual apasionado y comprometido con la cultura. A lo largo de su vida, Benevolo se mantuvo activo en la discusión de temas culturales y sociales, participando en conferencias y coloquios donde compartió sus ideas innovadoras sobre la arquitectura y la planificación urbana.

Leonardo Benevolo falleció el 7 de octubre de 2022, dejando tras de sí un legado significativo en la historia de la arquitectura. Su trabajo continúa siendo un punto de referencia para estudiantes, profesionales y académicos que buscan entender la complejidad y la riqueza de la arquitectura y su relación con el entorno social, cultural y histórico.

Como teórico y crítico, su legado sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones a explorar la arquitectura desde múltiples perspectivas y a valorar la historia como un elemento esencial en el diseño del futuro.

Otros libros de la categoría Arquitectura

El manuscrito de cantería de Joseph Gelabert titulado "Vertaderas traçes del art de picapedrer"

Libro El manuscrito de cantería de Joseph Gelabert titulado Vertaderas traçes del art de picapedrer

Se ofrece aquí la transcripción y la traducción al castellano del texto del manuscrito de Joseph Gelabert. Pero la transcripción no sería suficiente, y la traducción resultaría sólo una versión literal, si no se acompañara de la voluntad de hacer comprensibles las ideas formales de Gelabert. Por eso se ha querido añadir una explicación del contenido. Este contenido incluye textos y trazados, y la explicación añadida es también literaria y gráfica. La perspectiva caballera vista desde abajo, que acompaña a todos los aparejos, quiere describir la forma completa de los...

Introducción a la arquitectura. Conceptos fundamentales

Libro Introducción a la arquitectura. Conceptos fundamentales

Ver la arquitectura, entenderla y sentirla no es algo inmediato. Requiere un aprendizaje. Este libro es, ante todo, la apertura a un vocabulario, a un conjunto de términos a través de los cuales conceptualizamos y hacemos comunicable la experiencia de la arquitectura. Si, como dijera Wittgenstein, el conocimiento empieza en las palabras, entonces un libro de iniciación a la arquitectura es un libro que trata de glosar, de dotar de contenido ciertas palabras clave con las que, como si de una herramienta se tratara, hacer posible el montaje y el desmontaje de nuestra experiencia de la...

Metrópolis incompletas

Libro Metrópolis incompletas

Una de las causas de la crítica situación sanitaria en las áreas metropolitanas de América Latina durante la pandemia de COVID-19 fue el déficit en la provisión de servicios urbanos básicos como agua, saneamiento, transporte y energía. En este volumen se analizan, mediante enfoques multidisciplinarios, algunos problemas socioambientales y factores concurrentes que explican esa situación. En distintos artículos se pone el foco en políticas públicas inconclusas o, con mayor frecuencia, ineficientes en distintas localizaciones de la RMBA, Argentina, y el AMCO, Colombia: el...

Todas las mezclas de colores

Libro Todas las mezclas de colores

Amigo lector: ¿con qué colores se pinta un cielo tormentoso? ¿Qué colores utilizar para plasmar en la tela un eucalipto? La montaña, el camino, la tierra, la nieve... todo tiene color... y yo pretendo con estas páginas ayudarte a encontrarlo y utilizarlo. Como artista quiero tener una visión realista en mis obras. Como artista pretendo colaborar con la naturaleza buscando su color... Apasionante camino a recorrer... te invito a que lo hagamos juntos. Personalmente no creo de la nada, eso es privilegio de Dios. Mi presencia en la obra debe estar íntimamente vinculada con la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas