Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ideología e historia

Sinopsis del Libro

Libro Ideología e historia

un libro de lectura casi obligatoria para quienes crean que la historia es algo más que un amontonamiento de datos y que el rigor científico es compatible con la voluntad de desmitificación y denuncia. Ángel viñas, El País.

Ficha del Libro

Total de páginas 183

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

21 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Reig Tapia

Alberto Reig Tapia es un destacado filósofo y profesor español, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la epistemología, la filosofía del lenguaje y la filosofía de la ciencia. Nacido en 1942 en la ciudad de Valencia, su trayectoria académica y su influencia en el pensamiento contemporáneo han dejado una marca indeleble en el ámbito de la filosofía en España.

Reig Tapia se ha formado en las principales corrientes del pensamiento europeo y ha estado en contacto con diversas tradiciones filosóficas. Su formación inicial fue en la Universidad de Valencia, donde estudió Filosofía y Letras. Más tarde, continuó su educación en instituciones de renombre, lo que le permitió profundizar en sus áreas de interés.

A lo largo de su carrera académica, ha ocupado diversas cátedras en universidades españolas, destacándose en la Universidad de León y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ha impartido cursos y conferencias sobre temas relacionados con la lógica, la teoría del conocimiento y la filosofía contemporánea.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es su análisis sobre la relación entre el lenguaje y la realidad. Reig Tapia ha explorado cómo el lenguaje influye en nuestra comprensión del mundo y cómo, a su vez, nuestras concepciones pueden moldear el lenguaje que utilizamos. Este enfoque le ha permitido establecer conexiones entre la filosofía analítica y tradiciones más continentales, creando un puente entre diferentes formas de abordar el pensamiento filosófico.

  • Epistemología: Alberto Reig Tapia ha contribuido al debate sobre la naturaleza del conocimiento, investigando cómo se construyen las teorías y qué criterios se utilizan para validar el conocimiento en las ciencias y en la filosofía.
  • Filosofía del lenguaje: Su obra en este campo ha sido fundamental para entender las implicaciones del lenguaje en la construcción de significados y la comunicación.
  • Filosofía de la ciencia: Ha realizado análisis críticos sobre los métodos científicos y la naturaleza de las teorías científicas, lo que ha sido vital para la comprensión del desarrollo científico moderno.

La obra de Reig Tapia se caracteriza por un enfoque crítico y rigurosamente analítico, así como por su disposición a integrar diferentes corrientes filosóficas. Su capacidad para dialogar con otros pensadores y su interés en las problemáticas contemporáneas han hecho que sus escritos sean relevantes tanto para estudiantes como para académicos en el campo de la filosofía.

A lo largo de los años, ha publicado numerosos artículos y libros que han sido reconocidos y citados en el ámbito académico. Sus aportaciones han sido importantes no solo en el contexto español, sino también en el internacional, participando en congresos y seminarios que abordan la filosofía moderna y su evolución.

Además de su labor como filósofo y docente, Reig Tapia ha ejercido la crítica sobre la enseñanza de la filosofía en España, abogando por una mayor apertura a nuevas corrientes y enfoques que puedan enriquecer la formación de nuevas generaciones de filósofos.

En resumen, Alberto Reig Tapia representa una figura clave en la filosofía contemporánea española, con un legado que sigue influyendo en el desarrollo del pensamiento crítico y analítico. Su compromiso con la enseñanza y la investigación continúa inspirando a estudiantes y colegas en su búsqueda de respuestas a las preguntas fundamentales que enfrentamos como sociedad.

Más libros de Alberto Reig Tapia

Memoria de la Guerra Civil

Libro Memoria de la Guerra Civil

A mas de sesenta anos del falso final de la Guerra Civil, el presente libro repasa la literatura y la cinematografia mas significativas sobre la guerra y analiza algunos de los mitos y distorsiones mas comunes aun vigentes: su inevitabilidad, la leyenda de Badajoz, la gesta del Alcazar, Madrid como capital de la gloria y del dolor, el papel de sus intelectuales, la confusa cuestion de la memoria y el olvido, etc.

Otros libros de la categoría Historia

Poesía

Libro Poesía

Es esta una coleccion cerrada de 111 volumenes, cada uno de los cuales contiene, integras, una o varias obras fundamentales de la literatura espanola, en texto critico, provisto de una anotacion completa y sistematica y acompanado de prologo y de otros complementos. Con ello, el lector puede disfrutar, si quiere, del texto sin mas, pero tambien disponer de todos los conocimientos que hoy se poseen sobre cualquier aspecto de la obra. « Biblioteca Clasica responde al proposito de ofrecer los titulos que constituyen el nucleo de la tradicion literaria espanola, desde los origenes hasta la...

Los Mitos Que Nos Dieron Traumas: México En El Diván: Cinco Sesiones Para Supera R El Pasado

Libro Los Mitos Que Nos Dieron Traumas: México En El Diván: Cinco Sesiones Para Supera R El Pasado

Es que los españoles nos conquistaron, trajeron toda la maldad y por eso somos pobres... Es que la Malinche... Es que los gringos nos robaron el territorio del norte y por eso no somos una potencia... Es que Porfirio Díaz fue un terrible dictador... Es que todos los ricos son malos y todos los pobres son buenos, y somos pobres pero honrados... Es que lo importante no es ganar sino competir..., por eso perdemos... Vamos a mandar a México a unas cuantas sesiones de psicoterapia. Lo acostaremos en el diván y lo enfrentaremos contra sí mismo, para ver si la lógica y la razón logran...

El orden social y político en zonas de frontera del septentrión novohispano y mexicano, siglos XVI-XX

Libro El orden social y político en zonas de frontera del septentrión novohispano y mexicano, siglos XVI-XX

Los capítulos que conforman este libro colectivo analizan el orden social y político de diferentes territorios del septentrión novohispano y mexicano, los cuales se caracterizaron, en diferentes momentos, por ser zonas de frontera en las que la Monarquía Hispánica, y luego el Estado nacional, no lograban imponer su dominio de manera contundente, tanto sobre el territorio como sobre los grupos indígenas, originándose dinámicas de larga duración dejando en los pobladores el establecimiento de relaciones violentas o de colaboración, modelando a ambas sociedades en función de sus...

¿Choque de civilizaciones?

Libro ¿Choque de civilizaciones?

Editorial Tecnos ha considerado de interés dar a conocer en lengua española el artículo de Samuel P. Huntington que da título a esta edición, y que fue publicado en la prestigiosa revista estadounidense Foreign Affairs en 1993. Sin embargo, una simple reproducción del artículo de Huntington no hubiera sido suficiente, a nuestro juicio, y por ello Tecnos solicitó un texto crítico al profesor Pedro Martínez Montávez, el más reconocido de los arabistas españoles de la actualidad, quien une a sus profundos conocimientos de la cultura y la historia árabe una firme base de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas