Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de San Michele

Sinopsis del Libro

Libro Historia de San Michele

Uno de los grandes libros de memorias europeos del siglo XX. Una nueva traducción de un clásico moderno del humanismo. San Michele es el nombre que el médico sueco Axel Munthe dio a la villa que compró en Capri en 1887. Construida en el punto más alto de la isla —en el lugar que antes ocupara la residencia del emperador romano Tiberio—, Munthe pasaría allí el resto de sus días, convirtiéndola poco a poco en un refugio de belleza para su singular personalidad: un verdadero prodigio arquitectónico, un mundo de pérgolas y jardines, de perros, monos y lechuzas, de esculturas, sarcófagos, mosaicos y columnas por el que desfilarían todas las grandes personalidades de la época, desde Henry James o Stefan Zweig hasta Greta Garbo o la princesa Victoria de Saboya. Memorias desprejuiciadas de un brillante médico humanista; evocadora semblanza del Mediterráneo de un apasionado de su arte, su historia y sus gentes; elegante libro de viajes de un aristócrata diletante y flâneur; alegato filantrópico y pacifista de un hombre entregado a los padecimientos de todos los seres vivos… Historia de San Michele es una obra única y magistral, un clásico contemporáneo convertido por derecho propio en uno de los grandes libros de memorias europeos del siglo XX. «Unas memorias europeas comparables a las de Stefan Zweig, la obra de un doctor que nunca se rendía, y porque amaba la vida, supo disfrutarla como nadie y se volcó como pocos en combatir a la muerte». Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia «Nadie busque en Historia de San Michele esa visión ingenua y nominalista de la memoria. Hay en la obra una valiosa representación de la vida europea en los años finales del siglo XIX y comienzos del XX». Mauricio Wiesenthal «A lo largo de diez años Munthe escribió Historia de San Michele, del que se vendieron más de treinta millones de ejemplares y que se tradujo a cuarenta idiomas, llegando a alcanzar tanta popularidad como Lo que el viento se llevó o Doctor Zhivago». María Belmonte «Su vocación de médico le obligó a vivir siempre junto a la muerte. Pero amó con todo su corazón la vida». Mauricio Wiesenthal

Ficha del Libro

Total de páginas 392

Autor:

  • Axel Munthe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

80 Valoraciones Totales


Biografía de Axel Munthe

Axel Munthe fue un reconocido médico, autor y humanista sueco, nacido el 31 de octubre de 1857 en Estocolmo, Suecia. Su vida estuvo marcada por su pasión por la medicina y la literatura, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en su época. Munthe es quizás más famoso por su obra autobiográfica titulada La historia de San Michele, que se ha convertido en un clásico de la literatura contemporánea.

Desde una edad temprana, Munthe mostró interés por la naturaleza y la medicina. Estudió en la Universidad de Upsala, donde se graduó como médico en 1880. Después de completar su formación, se trasladó a París, donde trabajó en el hospital de La Salpêtrière, un centro importante para el tratamiento de enfermedades mentales. Durante su estancia en París, Munthe se expuso a las ideas progresistas de la época y se relacionó con figuras destacadas del arte y la literatura.

En la década de 1880, Munthe se trasladó a la isla de Capri, en Italia, donde adquirió una villa que más tarde se convertiría en su refugio personal y en el escenario de gran parte de su obra literaria. La hermosa isla, con su clima templado y su belleza natural, le brindó inspiración y un sentido de paz que influyó en su escritura. Durante su tiempo en Capri, Munthe atendió a numerosos pacientes, incluidos aristócratas y celebridades, lo que le permitió construir una reputación como médico de renombre.

En 1929, Munthe publicó La historia de San Michele, un relato que combina sus experiencias como médico, las anécdotas de su vida en Capri y reflexiones sobre la naturaleza humana. Este libro fue un éxito inmediato y se tradujo a múltiples idiomas, convirtiéndose en un bestseller en varios países. En él, Munthe explora temas como la vida, la muerte y la búsqueda de la felicidad, todo ello en un estilo poético y evocador que resonó con los lectores de la época.

Además de su obra más famosa, Munthe escribió varios otros libros y ensayos a lo largo de su vida. Su escritura a menudo abordaba temas de medicina, filosofía y psicología, y su estilo se caracterizaba por una prosa lírica y reflexiva. Munthe también fue un defensor de los derechos de los animales y un apasionado activista por la salud pública, lo que refleja su compromiso con el bienestar de la humanidad.

A lo largo de su vida, Munthe vivió en varios lugares, pero siempre mantuvo una conexión profunda con Capri. La isla fue un refugio no solo para su salud física, sino también para su salud mental y espiritual. Su villa se convirtió en un punto de encuentro para intelectuales y artistas, lo que fomentó un ambiente creativo y estimulante. Munthe se rodeó de amigos y colegas, compartiendo ideas y obras en un ambiente de camaradería.

Axel Munthe también se destacó por sus contribuciones a la medicina. Se convirtió en un defensor de la medicina preventiva y trabajó incansablemente para mejorar la atención médica en su comunidad. Su enfoque en la salud integral y el bienestar de las personas influyó en su práctica médica y en su filosofía de vida. A lo largo de su carrera, Munthe mantuvo una actitud compasiva hacia sus pacientes, reconociendo que el aspecto emocional y espiritual de la salud era tan importante como el físico.

La vida de Axel Munthe fue marcada por su búsqueda de conocimiento y su deseo de ayudar a los demás. Falleció el 11 de diciembre de 1949 en su amada Capri, dejando un legado perdurable tanto en la literatura como en el campo de la medicina. Su obra sigue siendo leída y admirada hoy en día, recordándonos la importancia de la empatía, la conexión humana y la belleza de la vida.

En resumen, Axel Munthe fue un médico excepcional y un autor brillante cuya vida nos ofrece valiosas lecciones sobre el amor, la compasión y la belleza del mundo que nos rodea. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la medicina y la literatura contemporánea.

Otros libros de la categoría Biografía

El Niño con su tres: Andrés Echevarría Callava, Niño Rivera

Libro El Niño con su tres: Andrés Echevarría Callava, Niño Rivera

Al decir de Chucho Valdés, El Niño Rivera es uno de los treseros más importante de la historia de la música cubana, fue un innovador, un vanguardista y uno de los compositores y arreglistas más importante de su tiempo. Su obra "El Jamaiquino" se convirtió en un standard de la música cubana. Con notas a modo de prólogo de los notables treseros Pancho Amat (Cuba) y Nelson González (Puerto Rico), "El Niño con su tres" recorre la vida y el quehacer musical del eminente tresero, compositor y arreglista cubano, considerado uno de los pilares en la evolución del formato de los conjuntos y ...

Calígula

Libro Calígula

En este libro sobre Calígula, el emperador más tristemente célebre de Roma, Stephen Dando-Collins relata todas las intrigas palaciegas, los asesinatos que llevaron a su proclamación y detalla los horrores de su enloquecido reinado y sus homicidas consecuencias que llegaron de mano de su hermana Agripina la Menor, su tío Claudio y su sobrino Nerón. El autor reúne, con gran habilidad, las piezas del rompecabezas que conforman la vida e influencias de Calígula y muestra en perspectiva su paranoico reinado al tiempo que examina las traiciones y muertes de las que fue testigo, así como la ...

Gorbachov

Libro Gorbachov

La biografía definitiva del líder que transformó el mundo, narrada por el Premio Pulitzer, William Taubman. En marzo de 1985, Mijaíl Gorbachov se convirtió en el líder de la Unión Soviética, una de las dos superpotencias mundiales de la guerra fría. Tras seis trepidantes años, sus reformas políticas, la perestroika y la glásnost, destinadas a transformar profundamente el comunismo soviético para salvarlo, condujeron al espectacular e inesperado derrumbe de la URSS y el final de la política de bloques que caracterizó la segunda mitad del siglo XX. Admirado en occidente y...

Memorias I

Libro Memorias I

Una vocación política madurada con voluntad de servicio público, patriotismo y un intenso interés por la historia de España y por el debate de las ideas en libertad. Una trayectoria partidaria empedrada por avances discretos y tenaces a los que siguieron grandes saltos. Un relato en primera persona, con perspectiva pero sin distancia y con la franqueza que dan el paso de los años y el alejamiento de la trinchera de la acción política. Un ejercicio de memoria de cómo el centro-derecha español fraguó, con tenacidad infatigable, un proyecto político moderno y moderado, abierto y...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas