Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Invitados a reconstruir

Sinopsis del Libro

Libro Invitados a reconstruir

La guerra duele. La guerra me duele. Sus heridas han impactado en mi corazón y os aseguro que siento cómo un pueblo se desangra y muere. Aunque está vivo y no deja de luchar, incluso en aquellos que abandonados solo pueden gemir implorando una paz o una tregua que no acaba de llegar. Por eso no puedo dejar de clamar y reclamar atención sobre ellos, porque están entre nosotros. Hemos abierto corredores humanitarios, y ellos y ellas no son cifras, ni números, ni estadísticas: son personas. Por ellas, hoy, en estas páginas, quiero recoger su recuerdo, su testimonio, y también llamar la atención sobre todo lo que estamos haciendo, desde aquí, para ayudarles a reconstruir su esperanza.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ucrania, la guerra y la compasión

Total de páginas 271

Autor:

  • Sor Lucía Caram

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de Sor Lucía Caram

Sor Lucía Caram es una monja, escritora y activista social española, conocida por su labor en el ámbito de la educación y su compromiso con la justicia social. Nació el 13 de noviembre de 1966 en la ciudad de Argelita, en la provincia de Castellón, España. Desde joven, mostró una fuerte inclinación hacia el servicio comunitario y la espiritualidad, lo que la llevó a ingresar en la orden de las Dominicas de la Anunciación.

Tras completar su formación religiosa, Sor Lucía se trasladó a Cataluña, donde comenzó a desarrollar una vocación educativa que la llevaría a trabajar con niños en situación de riesgo y vulnerabilidad. Su dedicación a la educación la llevó a ser parte activa de diversos proyectos educativos en Barcelona, donde utilizó su plataforma para abogar por los derechos de los más desfavorecidos.

Además de su labor educativa, Sor Lucía se ha destacado por su presencia en medios de comunicación, donde ha compartido sus opiniones sobre temas de actualidad, política y religión. A menudo, utiliza su voz para denunciar injusticias sociales y abogar por una sociedad más equitativa. Su capacidad para conectar con el público la ha convertido en una figura pública reconocida, y su estilo directo y sincero le ha valido tanto admiradores como detractores.

Uno de los aspectos más notables de su personalidad es su pasión por la cocina, que ha utilizado como una herramienta para acercarse a las personas. Sor Lucía ha escrito varios libros de cocina en los que combina recetas tradicionales con reflexiones sobre la vida y la espiritualidad, promoviendo la idea de que la comida puede ser un medio de conexión entre las personas. Entre sus obras destacan títulos como "La cocina de Sor Lucía Caram", donde comparte recetas y anécdotas que reflejan su amor por la gastronomía y su deseo de fomentar la convivencia.

En su vida personal, Sor Lucía ha enfrentado retos significativos, incluyendo problemas de salud que la han llevado a reflexionar sobre el sentido de la vida y la importancia de la fe. Estas experiencias han profundizado su compromiso con su comunidad y han reforzado su mensaje de esperanza y resiliencia.

A lo largo de los años, Sor Lucía Caram ha recibido numerosos reconocimientos por su labor social y educativa. Su enfoque en la integración y el desarrollo de programas que ayudan a niños y familias en situación de vulnerabilidad ha tenido un impacto significativo en la comunidad. Su trabajo ha sido un ejemplo de cómo la fe puede ser un motor de cambio social, combinando los principios religiosos con acciones concretas que buscan mejorar la calidad de vida de los demás.

En los últimos años, Sor Lucía ha ampliado su labor a través de las redes sociales, donde comparte mensajes de amor, esperanza y reflexión. Su presencia en plataformas digitales le ha permitido llegar a una audiencia más amplia, utilizando su voz única para inspirar y motivar a otros a involucrarse en causas sociales. Sor Lucía Caram es, sin duda, un referente en la lucha por la justicia social y la equidad, y su legado continúa creciendo cada día.

Otros libros de la categoría Biografía

Escucha lo que tengo que contarte

Libro Escucha lo que tengo que contarte

Esta historia que tienen es sus manos es mi vida. La vida de un hombre hecho a sí mismo, que creció sin los afectos de sus padres, porque ambos se me fueron demasiado pronto y llevo añorándoles toda una vida. De esa carencia nace este libro. Mi intención al escribirlo fue traspasarles un poco de mi ser a mis nietos, pero lo cierto es que este libro puede ser leído por cualquier persona que al inicio o medio de su vida quiera aprender de los aciertos y errores que hemos cometido los más mayores. Un libro que parte de lo íntimo para hablar de lo general; de nuestras pérdidas, y...

La duquesa de Marlborough

Libro La duquesa de Marlborough

El testimonio de la novena duquesa de Malborough se convierte en la crónica personal de la riqueza y los usos amorosos de una época de esplendor de la nobleza británica y una perfecta recreación de la vida de la vida en la era Eduardiana. Descubre las memorias de Consuelo Vanderbilt, la mujer que podría haber inspirado a lady Grantham en Downton Abbey. Consuelo Vanderbilt es joven, guapa y se ha convertido por derecho en la heredera de una vasta fortuna. También está enamorada de un americano que la pretende pero su madre tiene otros planes para ella. Ha concertado un matrimonio con...

Mujeres empoderadas desde el Ser

Libro Mujeres empoderadas desde el Ser

¿Qué es ser feminista? ¿Qué hace que una mujer sea considerada un líder? Paula Morelos Zaragoza te entrega, a través de este Manifiesto, 8 súper poderes del Nuevo Feminismo. El feminismo tradicional es la ideología que defiende la igualdad en aspectos sociales, culturales y económicos entre ambos sexos. El Nuevo Feminismo lleva la situación a un punto de responsabilidad y acciones concretas. ¿Quién debe dar el primera paso? ¿Son los hombres? ¿Es un camino para andar juntos? ¿La mujer es la victima? Estas respuestas serán respondidas en ese Manifiesto. Si quieres convertirte en ...

Puedo contar contigo. Correspondencia

Libro Puedo contar contigo. Correspondencia

La relación epistolar entre Carmen Laforet y Ramón J. Sender rebasa la idea común que el lector pueda tener sobre una correspondencia entre escritores y nos ofrece un retrato íntimo y desconocido de dos literatos que, con trayectorias claramente diferenciadas, encontraron con facilidad el afecto y las concomitancias necesarias para el que intercambio de cartas continuara a lo largo de los años sin apenas contacto personal. Con sensibilidad y elegancia, Carmen Laforet nos acerca a una de las grandes incógnitas de la literatura española de posguerra: su mutismo literario y su necesidad...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas