Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hacia una poética histórica de la comunicación literaria

Sinopsis del Libro

Libro Hacia una poética histórica de la comunicación literaria

Pocos investigadores en literatura logran moldear una obra que vaya más allá de una suma contingente de textos críticos para convertirse en una síntesis histórica, teórica y crítica de la disciplina. Tal es el caso de Alain Vaillant, cuya obra, que empieza a ser traducida hoy a diferentes idiomas, ha sentado los cimientos para una historia radicalmente nueva de la literatura, que permita comprender el origen y las consecuencias de los seísmos mayores que sacudieron la comunicación literaria moderna. Con Hacia una poética histórica de la comunicación literaria se busca ofrecer las bases para trazar en nuestros países, como lo ha hecho Vaillant en el caso francés, una historia de la comunicación de la literatura que tenga en cuenta la forma y las modalidades específicas que aquella adquiere en las sociedades industrializadas y masificadas, a partir de comprender las relaciones complejas que se entretejen entre el sistema literario y otras instituciones, ya sean políticas, educativas, mediáticas o religiosas. El interés de divulgar un modelo teórico como el que el autor propone es que permite no solo repensar las particularidades formales e históricas de nuestras literaturas, sino también sus procesos de paralelismo, imbricación y mestizaje con sus homólogas europeas. Juan Zapata

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Alain Vaillant

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

17 Valoraciones Totales


Biografía de Alain Vaillant

Alain Vaillant es un destacado autor y académico francés, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura, la crítica cultural y la teoría literaria contemporánea. Su carrera ha estado marcada por un profundo compromiso con el análisis de las estructuras narrativas y el papel que juegan en la construcción de significados en la literatura moderna.

Nacido en París, Vaillant mostró desde joven un interés por la literatura y las humanidades. Estudió en la Université Paris-Sorbonne, donde se especializó en literatura comparada y obtuvo su doctorado con una tesis que exploraba las intersecciones entre la narrativa y la teoría crítica. Esta formación académica le proporcionó las bases para cuestionar y analizar los textos no solo desde su contenido, sino también desde sus contextos históricos y culturales.

Entre sus obras más influyentes se encuentran estudios sobre autores clásicos y contemporáneos, así como ensayos que abordan la relación entre la literatura y otras disciplinas, como la filosofía, la sociología y la psicología. Vaillant ha sido pionero en la introducción de enfoques interdisciplinarios en el estudio literario, lo que ha contribuido a enriquecer el panorama académico en Francia y más allá.

Además de su labor como escritor, Alain Vaillant ha desempeñado un papel crucial en la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos literarios a través de su trabajo como docente en diversas universidades. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar un pensamiento crítico y analítico en los estudiantes, animándolos a desafiar las convenciones establecidas en la lectura y la interpretación de textos.

Vaillant también ha colaborado con múltiples revistas literarias y académicas, donde sus críticas y artículos han generado debates importantes sobre la literatura contemporánea. Su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible ha hecho que su trabajo sea apreciado tanto por académicos como por lectores generales.

A lo largo de su carrera, el autor ha sido reconocido con varios premios literarios y académicos, lo que atestigua su impacto en el campo de los estudios literarios. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de Francia, dado que sus obras han sido traducidas a varios idiomas, permitiendo que su perspectiva llegue a un público global.

En resumen, Alain Vaillant es una figura fundamental en el mundo de la literatura y la crítica cultural. Su pasión por el análisis literario y su dedicación a la enseñanza continúan inspirando a escritores, académicos y lectores, consolidando su legado en el ámbito de la literatura contemporánea.

Otros libros de la categoría Literatura

El cuerpo rosa. Literatura gay, homosexualidad y ciudad

Libro El cuerpo rosa. Literatura gay, homosexualidad y ciudad

En este trabajo, se presenta un análisis de cuatro novelas mexicanas: Los 41: una novela social (1906) de Eduardo A. Castrejón (seud.), El diario de José Toledo (1964) de Miguel Barbachano Ponce, El vampiro de la colonia Roma (1979) de Luis Zapata y Las púberes canéforas (1983) de José Joaquín Blanco. Los textos narran las historias de personajes homosexuales en la Ciudad de México y sus experiencias personales y colectivas, donde influyen los espacios de entretenimiento y expresiones sexuales del entorno urbano. El presente estudio explora los espacios de diversión que sirven como...

El paisaje en la poesía mexicana del siglo XIX

Libro El paisaje en la poesía mexicana del siglo XIX

El presente volumen comprende los estudios que Alfonso Reyes hiciera, entre 1910 y 1912, sobre la poesía de Manuel José Othón, el paisaje en la poesía mexicana del siglo xix y escritores varios de esa misma centuria, como Vicente Riva Palacio, Isabel Prieto de Landázuri o Ignacio Altamirano, además de algunas páginas sobre temas relacionados con las letras nacionales y dos tributos a Enrique González Martínez.

Antología de prosistas castellanos

Libro Antología de prosistas castellanos

"Antología de prosistas castellanos" de Ramón Menéndez Pidal de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura...

El juego de las parejas

Libro El juego de las parejas

En tres fechas significativas (1960, 1975 y 1990), un grupo de amigos madrileños entrelazan sus historias. Son cinco mujeres y cinco hombres que, de los veinte a los cincuenta años, viven juntos el juego de las parejas: las experiencias del amor, la familia, el trabajo, la paternidad, el desamor, la política, la búsqueda de la madurez ... Una novela escrita con voluntaria sencillez pero con una estructura musical - a eso alude su título-: melodías vitales y contrapuntos, temas y variaciones.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas