Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Todo el mundo miente

Sinopsis del Libro

Libro Todo el mundo miente

En un día promedio de principios del siglo xxi, los seres humanos que buscan en Internet acumulan ocho billones de gigabytes de datos. Esta asombrosa cantidad de información puede decirnos mucho sobre quiénes somos, los miedos, deseos y comportamientos que nos impulsan y las decisiones conscientes e inconscientes que tomamos. De lo profundo a lo mundano, podemos obtener un asombroso conocimiento sobre la psique humana que hace menos de veinte años parecía insondable. Stephens-Davidowitz nos ofrece información fascinante, sorprendente y a menudo graciosa, sobre temas que van desde la economía hasta la ética, los deportes, el sexo, etc. Todo ello extraído del mundo del big data. A partir de estudios y experimentos sobre cómo vivimos y pensamos realmente, el autor demuestra en qué medida todo el mundo es un laboratorio. Con conclusiones que van desde lo extraño pero cierto hasta lo provocador y lo perturbador, explora el poder de este suero de la verdad digital y su potencial más profundo, revelando sesgos profundamente arraigados en nosotros; una información que sin duda podemos utilizar para cambiar nuestra cultura. La influencia del big data se está multiplicando exponencialmente, y Stephens-Davidowitz nos desafía a pensar de una manera diferente sobre el mundo y la forma en que lo vemos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lo que internet y el big data pueden decirnos sobre nosotros mismos

Total de páginas 295

Autor:

  • Seth Stephens-davidowitz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Seth Stephens-davidowitz

Seth Stephens-Davidowitz es un economista y escritor estadounidense, ampliamente reconocido por su trabajo en el campo de los datos y la analítica. Nació en 1982 y creció en un suburbio de Nueva York. Obtuvo su licenciatura en economía en la Universidad de Stanford, donde también fue editor de la revista estudiantil "The Stanford Daily". Posteriormente, completó su doctorado en economía en la Universidad de Harvard, donde se especializó en el análisis de grandes datos y el comportamiento humano.

Stephens-Davidowitz ganó notoriedad principalmente gracias a su libro titulado "Everybody Lies: Big Data, New Data, and What the Internet Can Tell Us About Who We Really Are", publicado en 2017. En esta obra, examina cómo las búsquedas en Internet y otras formas de datos digitales pueden revelar verdades sobre el comportamiento humano que a menudo son ocultadas o distorsionadas en encuestas y estudios tradicionales. A través de ejemplos intrigantes, argumenta que los datos pueden ofrecer una visión más honesta de las actitudes y creencias de las personas, especialmente en temas como la sexualidad, la raza y la sociología.

En su enfoque analítico, Stephens-Davidowitz utiliza herramientas de ciencia de datos para desentrañar patrones en las búsquedas en Google y otros datos en línea. Su trabajo ha sido influenciado por la revolución de los grandes datos y su potencial para cambiar la forma en que comprendemos la sociedad. Esta perspectiva innovadora le ha permitido contribuir significativamente a la intersección entre la economía y la tecnología de datos.

Antes de convertirse en autor, trabajó como analista en Google, donde aplicó técnicas de análisis de datos para abordar preguntas sociales y económicas. Esta experiencia le proporcionó una comprensión profunda de cómo los datos digitales reflejan pensamientos y comportamientos humanos. En ese contexto, Stephens-Davidowitz ha escrito sobre una variedad de temas, incluyendo la política, la economía, la psicología y las redes sociales, ofreciendo innovadoras perspectivas que han sido bien recibidas tanto por académicos como por un público general.

Además de su obra más famosa, ha contribuido con artículos y ensayos a diversas publicaciones, incluyendo el New York Times, donde ha explorado tendencias culturales y comportamientos humanos a través de la lente de los datos. Su estilo de escritura es accesible y está lleno de anécdotas y ejemplos que captan la atención del lector, lo que lo convierte en un divulgador efectivo de temas complejos.

  • Contribuciones clave:
    • Enseñanza en la Universidad de Harvard como profesor invitado.
    • Colaboraciones en investigaciones relacionadas con la salud pública y la economía del comportamiento.
    • Participación en conferencias y paneles sobre el impacto de los datos en la sociedad.
  • Temas recurrentes en su trabajo:
    • Análisis de las discrepancias entre lo que las personas dicen y lo que realmente piensan.
    • Utilización de datos para explorar problemas sociales, desde el racismo hasta la economía sexual.
    • Implicaciones de la tecnología y la analítica en la vida cotidiana.

A lo largo de su carrera, Seth Stephens-Davidowitz ha logrado destacar en el competitivo ámbito de la economía y la analítica de datos, convirtiéndose en un referente en la utilización de grandes dataset para desentrañar la complejidad del comportamiento humano. Su obra y sus ideas continúan inspirando a académicos, escritores y profesionales en diversas áreas, impulsando el diálogo sobre el papel de los datos en la comprensión de la sociedad moderna.

Otros libros de la categoría Literatura

Las muertes chiquitas

Libro Las muertes chiquitas

En 2006, después de un viaje a Europa, la escritora Margarita Posada se encontró postrada de repente en una cama de la que no quería salir. Lo que en principio parecía una suerte de mal momento pasajero, poco a poco se convirtió en una realidad con la que ha tenido que convivir desde entonces. La depresión es uno de los trastornos más comunes del siglo XXI y aqueja a millones de personas. En esta valiente y brutal confesión, Posada ha sido capaz de mirar de frente al monstruo y de hundirse de lleno en su pasado para analizar la compleja relación de esta enfermedad con las adicciones...

Caminando con Dios

Libro Caminando con Dios

Se ha escrito la historia de un buen ejemplo para la humanidad. Chico pobre se caso con chica rica heredera de Volvo en italia y cuando ella va en gloria, le dejo una grande fortuna, Luigi amaba a su mujer no su dinero, subasto empresa ante abogado y notario y dono todo integro 5 millones de euros a los bambinos de don bosco de Turin y todo el mundo, incluido el poder, le habrio las puertas a lo largo de cuatro continentes. Su historia iluminara el corazon de los mas ricos del mundo material para soluciones.La formula para acabar con la guerra y la miseria en la tierra es muy sencilla con los ...

Historias

Libro Historias

Las Historias de Cornelio Tácito, escritas en los primeros años del siglo II de nuestra era y llegadas a nosotros de manera muy fragmentaria, son la fuente más importante de que disponemos para el conocimiento de la primera gran crisis del Imperio Romano: la que se desarrolla a lo largo del dramático año 69 d.C., el año de los cuatro emperadores (Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano). El interés de la obra, sin embargo, supera el ámbito del interés meramente histórico, pues en ella se manifiestan ya la capacidad de análisis psicológico y la serena profundidad que llegan a su cima en ...

Relatos

Libro Relatos

Relatos de Horacio Quiroga Fragmento de la obra Manual del perfecto cuentista Una larga frecuentación de personas dedicadas entre nosotros a escribir cuentos, y alguna experiencia personal al respecto, me han sugerido más de una vez la sospecha de si no hay, en el arte de escribir cuentos, algunos trucos de oficio, algunas recetas de cómodo uso y efecto seguro, y si no podrían ellos ser formulados para pasatiempo de las muchas personas cuyas ocupaciones serias no les permiten perfeccionarse en una profesión mal retribuida por lo general y no siempre bien vista. Esta frecuentación de los ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas