Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guillermo Tell

Sinopsis del Libro

Libro Guillermo Tell

En la lucha por la libertad le corresponde la tarea más ingrata al personaje central, a Guillermo Tell. Es considerado como hombre de bien y buen ciudadano, soñador y amante de lo singular. Su espíritu aventurero e inquieto le lleva a ver en la vida una conquista diaria que realiza siguiendo el lema "ayúdate a ti mismo". Friedrich von Schiller presenta en este drama en cinco actos y en versos la legendaria historia de este héroe, convertida ya en un clásico de la literatura alemana.

Ficha del Libro

Autor:

  • Friedrich Von Schiller

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

65 Valoraciones Totales


Biografía de Friedrich Von Schiller

Friedrich von Schiller, nacido el 10 de noviembre de 1759 en Marbach am Neckar, fue un destacado poeta, filósofo e historiador alemán, así como uno de los dramaturgos más influyentes del siglo XVIII. Su obra ha tenido un profundo impacto en la literatura alemana y europea, así como en el pensamiento filosófico de su tiempo. A menudo, es considerado junto a Johann Wolfgang von Goethe como uno de los grandes escritores del movimiento del Sturm und Drang y más tarde del idealismo alemán.

Desde una edad temprana, Schiller mostró una inclinación hacia la poesía y el teatro. A pesar de que su padre era un oficial del ejército, su infancia no fue fácil. Schiller fue enviado a una escuela militar en Stuttgart, donde se sintió cada vez más restringido por la rigidez de la formación. Estos sentimientos de opresión se reflejarían más tarde en su obra. En 1775, Schiller publicó su primera obra, Los criminales, que aunque no fue un éxito inmediato, le abrió las puertas al mundo literario.

Su vida dio un giro crucial cuando se trasladó a Weimar, donde conoció a Goethe, quien se convertiría en su amigo y colaborador durante muchos años. Juntos, formaron un lazo intelectual que influyó enormemente en la literatura alemana. Schiller también se sintió atraído por las ideas de la Revolución Francesa, lo que se tradujo en una serie de obras que exploraban la libertad, la justicia y la lucha contra la tiranía.

  • Obras destacadas:
  • Las huestes de la peste (1795)
  • Don Carlos (1787)
  • Wallenstein (1800)
  • María Estuardo (1800)
  • La doncella de Orleans (1801)
  • Wilhelm Tell (1804)

En su producción teatral, Schiller a menudo exploró temas como la libertad, la moralidad y la lucha moral de los individuos en contextos de opresión. Estas preocupaciones sociales y políticas fueron reflejadas en sus obras más conocidas como Don Carlos, una tragedia que analiza la lucha por el poder en la corte española, y Wallenstein, un ciclo de obras que profundiza en la vida del general Wallenstein durante la Guerra de los Treinta Años.

Además de su trabajo como dramaturgo, Schiller fue un prolífico poeta. Su poesía, incluyendo poemas líricos como La canción de los espíritus sobre las aguas, está impregnada de un sentido de idealismo y búsqueda de la belleza. Schiller también exploró el papel del arte y la estética en la sociedad, reflexionando sobre cómo la cultura puede influir en la moral y la política. Su famoso ensayo Sobre la poesía trágica es un testimonio de su pensamiento estético.

A medida que avanzaba su vida, Schiller se dedicó también a la filosofía y a la historia. Fue profesor de historia en la Universidad de Jena y continuó explorando temas filosóficos en su obra. Su interacción con el idealismo alemán, especialmente con pensadores como Immanuel Kant y Georg Wilhelm Friedrich Hegel, enriqueció su pensamiento y su producción literaria.

La salud de Schiller fue frágil a lo largo de su vida. Sin embargo, su pasión por la escritura nunca disminuyó. Schiller falleció el 9 de mayo de 1805 en Weimar, dejando un legado literario que ha perdurado a través de las generaciones. Su influencia se siente no sólo en la literatura, sino también en el ámbito filosófico y político, donde sus ideas sobre la libertad y la justicia siguen siendo relevantes.

En resumen, Friedrich von Schiller fue un gigante de la literatura y el pensamiento. Su obra ha definido el espíritu de una época y ha inspirado a innumerables escritores, filósofos y pensadores a lo largo de los siglos. Su habilidad para capturar la emoción humana y reflexionar sobre la condición humana lo establece como uno de los más grandes dramaturgos y poetas de la historia.

Otros libros de la categoría Arte

David Lynch y el devenir: cine de la filosofía

Libro David Lynch y el devenir: cine de la filosofía

Este libro busca las implicaciones de los análisis deleuzianos en la obra del director de cine David Lynch, tomándolo como caso de excepción en el devenir del cine actual, donde se condensan de manera precisa las búsquedas del filósofo francés en torno a la imagen y pensamiento. Encontramos por tanto un devenir-cine de la filosofía, así como un devenir-filosofía del cine, partir de estos dos autores. El estudio comprende la última fase productiva de Lynch hasta la actualidad, remarcando el sentido de las imágenes desde las películas Lost Highway, Mulholland Dr. e Inland Empire,...

Zinea eta literatura

Libro Zinea eta literatura

Zinea eta literatura. Literatura eta zinea. Finean, zerbait kontatzeko beharra dute biek ala biek, bakoitza bere esparrutik. Eta biei disekzioa egin die Harkaitz Canok; muinetaraino sartu die bere bisturi zorrotza eta bien artean daudekeen harremanez, kontraesanez eta loturez hitz egiten digu, zorrotz eta argi, bere idazle ofizioaren talaiatik beti ere.

Las lanzas coloradas

Libro Las lanzas coloradas

La colecci n Archivos edita en este tomo los textos de la primera narrativa de Arturo slar Pietri, edici n preparada en vida del autor, con sus consejos e indicaciones Para la historia de su obra, pistas Para rastrear el manuscrito de Las lanzas coloradas (1931), y las primeras versiones de sus cuentos de Barrab s y otros relatos (1928) y de Red (1936), fundamentan el establecimiento del texto, el estudio gen tico y el dossier de recepci n cr tica.

Gramática y Ortografía básicas de la lengua española

Libro Gramática y Ortografía básicas de la lengua española

Las normas gramaticales y ortográficas del español simplificadas, resumidas y al alcance de todos: el género y el número, las categorías gramaticales del español (sustantivos, adjetivos, verbos, pronombres, nexos), el uso de mayúsculas, de los signos de puntuación... Dos obras de referencia de la RAE, la Gramática básica y la Ortografía básica, reunidas en un único volumen que facilita su consulta. Un libro que no debe faltar en ningún hogar, centro educativo o de trabajo.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas