Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Revisiones posmodernas del gótico en la literatura y las artes visuales

Sinopsis del Libro

Libro Revisiones posmodernas del gótico en la literatura y las artes visuales

Durante siglos, la narrativa gótica ha fascinado e inquietado al público a partes iguales, resolviendo misterios, explorando los traumas de sus protagonistas, enfrentándolos a lo monstruoso, o transportándolos a escenarios tan hermosos como amenazadores. Estos elementos, no obstante, no acaban en sí mismos: lo que nos incomoda, estremece o aterroriza también nos hace partícipes de una valiosa reflexión donde se abordan temas clave para la existencia humana, desde las dinámicas del poder, lo engañoso de las apariencias o los peligros que entraña un desarrollo científico-tecnológico sin referentes éticos. Este volumen recoge doce estudios de caso que abordan las transformaciones del género gótico en obras contemporáneas de ámbitos como el cine (Tim Burton, Guillermo del Toro, David Lowery), la literatura (Carmen Martín Gaite, Iris Murdoch), la novela gráfica (Manifest Destiny) o la ficción televisiva (Westworld, American Horror Story, Black Mirror, C.S.I.). Desde una perspectiva interdisciplinar y multi-perspectivista, examinaremos el diálogo que se establece entre una selección de obras producidas en las últimas décadas y clásicos como Edgar Allan Poe, Mary Shelley, Robert Louis Stevenson o Bram Stoker, entre otros. El resultado: la evidencia de que la sociedad cambia, pero el terror sigue siendo universal.

Ficha del Libro

Total de páginas 228

Autor:

  • José María Mesa Villa
  • Ana González-rivas Fernández
  • Antonio José Miralles Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

100 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Arte

Sobre las palabras y los números

Libro Sobre las palabras y los números

La prisa, uno de los males de nuestro siglo XXI, no puede justificar el yerro. Errores sintácticos y ortográficos, dislates preposicionales corroboran que se desconoce el español. Saber hablar y escribir es el corolario de un trabajo circunstanciado que comienza en la infancia; primero, en el hogar y, luego, en la escuela. La lengua también necesita su tiempo para crecer, como todas las grandes realizaciones, y el hablante, desde pequeño, con la ayuda de adultos responsables, debe aprender a diferenciar las formas extraviadas de expresión de las formas correctas, debe aprender que no...

Cuentos clásicos para recordar

Libro Cuentos clásicos para recordar

Los cuentos de siempre, los que forman parte de nuestro imaginario, los que los niños quieren escuchar antes de dormir, puestos al día e ilustrados por María Jesús Álvarez, una artista de exquisito estilo. Una antología de cuentos clásicos inolvidables: La bella y la bestia / Pulgarcito / Rapunzel / El patito feo / Los músicos de Bremen / Las hadas / Los siete cabritillos y el lobo / Piel de asno / La reina de las nieves / El sastrecillo valiente / La sirenita / El traje nuevo del emperador / Alibabá y los cuarenta ladrones / El soldadito de plomo.

Las Artes en la edad del Gótico

Libro Las Artes en la edad del Gótico

El volumen se abre con un texto Preliminar: El largo camino hacia el gótico, que pretende servir de preámbulo explicativo y de reflexión a la materia recogida en este texto. En él se expone una breve síntesis sobre la formación y desarrollo del arte altomedieval y el arte Románico como el precedente inmediato de lo que serán las experiencias góticas. A continuación, el texto se organiza en tres grandes secciones: la primera: El Gótico, la segunda: El final de la Edad Media y la tercera: La influencia oriental en el arte occidental, a partir de las cuales se pretende explicar la...

Periodismo en la región de Coquimbo 1828-1927

Libro Periodismo en la región de Coquimbo 1828-1927

Lo que nos presenta Gabriel Canihuante en este libro es el resultado de una minuciosa investigación periodística en que se prodiga registrando los medios y autores que destacaron en la zona a partir de nuestra Emancipación. (...) Particularmente encomiable de este relato es su rigurosidad en la obtención de datos, necesariamente justo de consignar, en una recopilación tan destacada y solvente de medios de comunicación y tan excelentes plumas en el tratamiento de la información y la crónica. (...) Periodismo en la Región de Coquimbo es un inmenso aporte cultural, por lo que debemos...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas