Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estilo rico, estilo pobre

Sinopsis del Libro

Libro Estilo rico, estilo pobre

Todas las claves para expresarse y escribir mejor Un libro práctico, riguroso y divertida sobre los buenos y malos usos del lenguaje Nueva edición revisada y ampliada ¿Son los sinónimos la panacea del buen estilo? Tratando de lograr cierta intensidad ¿no caemos en ocasiones en la redundancia? ¿El miedo a las palabras «vulgares» nos condena a una cómica pretensión de estilo «elevado»? Es indudable que a la hora de expresarnos formalmente todos procuramos hacerlo bien, y que tenemos en la cabeza una serie de consignas sobre qué significa eso. Estilo rico, estilo pobre —publicado originalmente en 2015 y que ahora se presenta en una edición revisada y ampliada— plantea hasta qué punto están bien encaminadas tales consignas. No se trata del típico manual de estilo que indica si infanta se escribe con mayúscula o minúscula, si el gentilicio de París es parisino o parisién, o si guion va con o sin tilde, sino que propone una serie de observaciones útiles, divertidas y razonadas para invitarnos a pensar un poco en la lengua. Muchas de ellas están basadas en numerosos ejemplos de textos literarios y periodísticos, pero otras están tomadas de la vida cotidiana, es decir, no son obra de profesionales. El autor, Luis Magrinyà, actúa en este libro como un observador de la lengua: recomienda evitar usos cansinos, perezosos e irreflexivos, y señala también las tentaciones que acechan en el camino de la prosa «elegante y bonita». Su propósito principal es tranquilizador: ofrecer indicios de que a menudo el estilo no tiene por qué estar donde nos han dicho, y animarnos a que nos liberemos de aquellos prejuicios, muchas veces inconscientes, que limitan nuestra disposición a la hora de expresarnos y escribir bien. La crítica ha dicho: «Ofrece una lección de estilo y de léxico para quienes tienen la escritura como oficio o vocación». Álex Grijelmo, El País «Un “dardo en la palabra” underground». Europa Press «Inteligente y travieso, lleno de observaciones perspicaces y de soluciones para problemas comunes [...], Estilo rico, estilo pobre es valioso para escritores, periodistas, traductores, editores y también para cualquiera que se preocupe por la precisión, la claridad y la elegancia del lenguaje». Daniel Gascón, Revista de Libros «Un texto que nos ayuda a no caer en la pedantería». Paula Corroto, elDiario.es «Su texto es más bien lúdico y prescinde de la severidad de los doctrinos y de los togados, a la que es muy propenso el juicio sobre el idioma en estos pagos. No hay nada de eso en el libro, muy entretenido y rebosante de ejemplos, por otra parte». Alejandro Gándara, blog El Escorpión

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

  • Luis Magrinyà

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

72 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Magrinyà

Luis Magrinyà, un escritor y poeta español, nació en 1961 en la ciudad de Barcelona. A lo largo de su vida, ha desarrollado una carrera literaria notable que abarca diversos géneros y estilos, destacándose en la poesía y la narrativa. Su obra refleja una profunda conexión con su entorno y una búsqueda constante de la verdad a través de las palabras.

Desde joven, Magrinyà mostró un interés particular por la literatura. Este interés se tradujo en la lectura voraz de obras de autores clásicos y contemporáneos que lo influenciaron profundamente. Se considera que su estilo está impregnado de elementos que van desde la tradición literaria catalana hasta influencias del surrealismo y el simbolismo, lo que le ha permitido crear una voz única en el panorama literario español.

Una de las características más notables de la obra de Magrinyà es su habilidad para explorar las emociones humanas y los detalles de la vida cotidiana. Sus poemas a menudo se centran en la introspección y la búsqueda de la identidad, presentando un enfoque lírico que invita al lector a reflexionar sobre su propia existencia. La musicalidad de su lenguaje, junto con su atención a la sonoridad de las palabras, contribuye a la profundidad de su poesía.

Además de su trabajo como poeta, Luis Magrinyà ha escrito novelas y relatos cortos que han sido bien recibidos tanto por críticos como por lectores. Su primera novela, publicada en los años 90, marcó el comienzo de una exitosa carrera en la narrativa. Desde entonces, ha publicado numerosas obras que destacan por su originalidad y su capacidad para capturar la complejidad de la experiencia humana.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Estas distinciones no solo reflejan su talento como escritor, sino también su compromiso con la cultura y la literatura en lengua catalana y española. Magrinyà ha participado en numerosas ferias literarias y eventos culturales, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su importancia en la sociedad contemporánea.

En sus obras, Luis Magrinyà a menudo incorpora elementos autobiográficos, lo que proporciona una visión íntima de sus pensamientos y emociones. Este enfoque ha resonado con muchos lectores, quienes encuentran en su obra una conexión auténtica y personal. Su capacidad para abordar temas universales, como el amor, la pérdida y la búsqueda de sentido, ha hecho que su literatura sea relevante en diferentes contextos y épocas.

En los últimos años, Magrinyà ha continuado escribiendo y publicando, explorando nuevas temáticas y expandiendo su repertorio literario. Su influencia en la literatura contemporánea sigue siendo significativa, y su legado como poeta y narrador se cimenta en la admiración de aquellos que han encontrado en sus palabras una fuente de inspiración.

En resumen, Luis Magrinyà es un autor que ha sabido capturar la esencia de la experiencia humana a través de su escritura. Su obra, rica en emociones y reflexiones, continúa resonando en el panorama literario español y más allá. Con cada nuevo libro, invita a los lectores a adentrarse en un viaje de autodescubrimiento y conexión con el mundo que les rodea.

Otros libros de la categoría Arte

Estudio de situación

Libro Estudio de situación

La elaboración de este libro ha requerido el tratamiento, y posterior análisis, de una muestra de datos proveniente del estudio de los municipios españoles que cumplen alguno de los siguientes requisitos: - Ser capitales de provincia. - Tener más de 50.000 habitantes. - Ser miembro de la Fundación Kaleidos.red. - Haber sido propuesto por alguno de los miembros de la citada fundación. El fruto de este trabajo se ha concretado en una base de datos de 407 equipamientos de proximidad, polivalentes e integrados, con más de un centenar de indicadores de cada uno de ellos, además de otros...

Clases y clases

Libro Clases y clases

Alumnos, profesores, odio, amor, Romeo y Julieta, teatro, vida, realidad, cosas, música, baile, clases y clases, Paloma que se enamora de Agus, Agus que se enamora de Dámaris, Dámaris que se emborracha, un profesor nuevo que crea un grupo de teatro para representar Romeo y Julieta, Agus que es Romeo, Dámaris que es Julieta y, sin embargo, al final, Paloma, como Julieta, besa a Agus como Romeo, teatro y realidad, vida y ficción, clases y clases.

Chew no 07/12

Libro Chew no 07/12

Tony Chu, el agente federal cibópata con la habilidad de obtener impresiones físicas de lo que come, regresa a la acción. Esta vez deberá lidiar con unos terroristas devotos del culto al huevo que han declarado la guerra santa todos los seres humanos que comen pollo. Este tomo presenta una nueva historia de una de las series más vendidas según el New York Times, ganadora del Premio Harvey y de múltiples Premios Eisner, sobre polis, criminales, cocineros, caníbales y clarividentes. Título original: Chew # 31-35 Editorial original: Image.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas