Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

España levanta el puño

Sinopsis del Libro

Libro España levanta el puño

El periodista argentino Pablo Suero desembarcó a finales de 1935 en la España febril que aguardaba entre soflamas y ansiedades las elecciones de febrero sin aceptar del todo que estaba también afilando los cuchillos del matadero. (Eso, por supuesto, lo vemos nosotros, profetas irrisorios que disponemos de aquel futuro para contemplarlo como contemplamos el destino inexorable de las malas novelas.) Durante los meses siguientes enviaría a su periódico una serie de crónicas donde dibujaba con esmerada prosa el aire de las calles, el humo de los cafés y, por encima de todo, el agridulce sabor de las palabras. Aunque ya entonces silbaban algunas balas, las palabras eran aún la materia prima de casi todos los estragos: hoy, setenta años después y con aquel futuro a nuestras espaldas, estremece oírlas en arengas, grandilocuencias o necedades, pero también conmueven como dardos melancólicos cuando tejen bromas, chascarrillos, habladurías, envidias o pequeños rencores ahora oxidados. Suero conversó, y en muchos casos fraternizó, con la crema política e intelectual madrileña de la época, dio cumplida cuenta de sus conversaciones en los artículos que mandaba a Buenos Aires y, cuando terminaba el año, recopiló esos textos en un volumen cuyo título pregonaba a los cuatro vientos la postura del autor frente a la contienda ya iniciada. Para esas fechas, varios de sus interlocutores o actores secundarios habían sido baleados por la justicia reinante: el elocuente y vigoroso Calvo Sotelo, a quien vemos impartiendo doctrina a punto de convertirse en protomártir, el siempre cordial y fogoso José Antonio, el ocurrente Muñoz Seca, el engolado Maeztu y García Lorca, el gran cautivador cuyo fusilamiento se resiste a aceptar su amigo argentino al final de estas páginas. Otros morirán algo más tarde en la cárcel (Hoyos y Vinent, Miguel Hernández) o el exilio (Antonio Machado, Azaña, Juan Ramón Jiménez, Prieto, Largo Caballero, Jiménez de Asúa...); unos cuantos se afiliarán con resignación o entusiasmo a la España franquista (Gómez de la Serna, Benavente, Manuel Machado, Marquina, Baroja...); y unos pocos regresarán del destierro con las manos abiertas como Alberti o con el puño retórico todavía cerrado dentro del bolsillo. Lo dicho entonces constituye, pues, la materia prima de este libro. Su materia oscura es el abismo que muchas de esas palabras excavaban y por el que todas se precipitaron.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : palabras al borde del abismo

Total de páginas 298

Autor:

  • Pablo Suero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

79 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Historia

Los Borbones y sus locuras

Libro Los Borbones y sus locuras

¿Sabías que Felipe V se quedó calvo tras ratificar el Tratado de Utrech? ¿Que las prostitutas madrileñas apoyaron en bloque a los borbones durante la Guerra de Sucesión? ¿Que Francisco de Asís, marido de Isabel II, era un carlista convencido por ideología y por despecho? ¿Que Alfonso XIII sacó tiempo, entre hacer cabriolas con el coche y producir películas porno, para estar nominado al Nobel de la paz? César Cervera trae al lector una divertida, curiosa y, sobre todo, histórica crónica sobre los Borbones españoles, sus extravagancias, sus locuras y también su tiempo y corte....

El va y ven de las Malvinas

Libro El va y ven de las Malvinas

Fernando del Paso tells his work experience as a translator, radio announcer and producer of radio shows of the Latin-American service of the BBC before and after the conflict between the United Kingdom and Argentina for the Falkland Islands. It reflexs upon the posture taken from both countries in front of the international community for the rightful sovereignty of the islands and the censorship measures about the subject in the media.

Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez

Libro Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez

Este libro recoge los discursos que se pronunciaron en el acto de homenaje a Adolfo Snchez Vzquez celebrado el 27 de noviembre de 2006 en el marco el programa acadmicos de la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la que Andaluca fue la invitada de honor. El Acto, organizado por la Consejera de Cultura de la Junta de Andaluca y la Universidad de Guadalajara, tuvo lugar en el Paraninfo de esta Universidad y en l participaron profesores espaoles y mexicanos, todos ellos buenos conocedores de la obra y trayectoria del homenajeado

El orden social y político en zonas de frontera del septentrión novohispano y mexicano, siglos XVI-XX

Libro El orden social y político en zonas de frontera del septentrión novohispano y mexicano, siglos XVI-XX

Los capítulos que conforman este libro colectivo analizan el orden social y político de diferentes territorios del septentrión novohispano y mexicano, los cuales se caracterizaron, en diferentes momentos, por ser zonas de frontera en las que la Monarquía Hispánica, y luego el Estado nacional, no lograban imponer su dominio de manera contundente, tanto sobre el territorio como sobre los grupos indígenas, originándose dinámicas de larga duración dejando en los pobladores el establecimiento de relaciones violentas o de colaboración, modelando a ambas sociedades en función de sus...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas