Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Epigramas completos

Sinopsis del Libro

Libro Epigramas completos

El poeta Marcial, nacido en Bilbilis (cerca de Calatayud), dio al epigrama carta de ciudadania en la literatura latina como genero literario, incorporando en su escritura la tradicion literaria latina anterior, epigramatica y no epigramatica, configurandolo con la forma que entre nosotros ha quedado como definitiva: la de una composicion breve, incisiva, a menudo satirica y rematada con un rasgo inesperado.

Ficha del Libro

Total de páginas 571

Autor:

  • Marco Valerio Marcial

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

17 Valoraciones Totales


Biografía de Marco Valerio Marcial

Marco Valerio Marcial fue un célebre poeta romano del siglo I d.C., conocido principalmente por sus epigramas, una forma poética breve y aguda que combinaba ingenio y crítica social. Nacido en Bilbilis, una ciudad de la provincia romana de Hispania (actualmente en España), alrededor del año 40 d.C., Marcial se trasladó a Roma en su juventud, donde pasó la mayor parte de su vida y donde desarrolló su carrera literaria.

A pesar de su origen hispánico, Marcial se convirtió en una figura prominente de la literatura latina, y su obra fue muy apreciada tanto por sus contemporáneos como por generaciones futuras. Su capacidad para capturar la vida cotidiana de la sociedad romana, junto con su aguda observación de las costumbres y comportamientos de su tiempo, le permitió crear una obra rica en detalles y matices. Marcial había nacido en una familia acomodada, lo que le permitió recibir una educación formal. Se sabe que estudió en diversas ciudades, incluyendo Bilbilis, Toledo y Roma, donde fue influenciado por líneas de pensamiento filosófico y literario que se reflejaron en su escritura.

En Roma, Marcial se hizo amigo de muchos literatos de su época y empezó a ganar reconocimiento. Su primera colección de epigramas, publicada en el año 65 d.C., establece los fundamentos de su estilo innovador. A través de sus poemas, abordó temas como la vida urbana, la corrupción, el amor y la amistad, así como la sátira de los vicios y las hipocresías de la sociedad romana.

La obra más conocida de Marcial es el “Liber Spectaculorum”, una colección de epigramas en la que celebra las festividades romanas y los espectáculos, al mismo tiempo que critica la decadencia y los excesos de la vida pública. Sus poemas son ricos en humor, pero también rebosan de una profunda reflexión sobre la condición humana. Marcial no dudó en usar su pluma para atacar a sus enemigos y, a menudo, se dirigió a personajes influyentes de su época con ironía y burla.

Marcial escribió un total de doce libros de epigramas, cada uno con un estilo distintivo, pero todos ellos comparten una característica común: la brevedad y la agudeza de la poesía. Sus epigramas han sido admirados por su ingenio y por la manera en que logran encapsular verdades universales en pocas palabras. Además, su habilidad para jugar con las palabras y sus dobles sentidos es algo que lo distingue de otros poetas de su era.

  • Influencia: Marcial ejerció una gran influencia sobre los poetas posteriores, incluyendo a los poetas renacentistas y a los modernos, quienes han encontrado inspiración en su estilo epigramático.
  • Legado: Sus obras se han conservado a lo largo de los siglos, y continúan siendo estudiadas y admiradas por su relevancia y su maestría.
  • Estilo: Destacado por su uso del humor, las referencias culturales y la crítica social, su voz poética es única y perdurable.

La vida de Marco Valerio Marcial estuvo marcada por su dedicación a la poesía y su amor por la sátira. A pesar de las vicisitudes de su vida, incluida la pobreza y la lucha por el reconocimiento en una sociedad literaria competitiva, su legado ha perdurado a lo largo de los siglos. Murió en el año 104 d.C., dejando tras de sí un cuerpo de trabajo que continúa resonando en la literatura actual.

Hoy en día, Marcial es considerado uno de los poetas más importantes de la literatura latina, y sus epigramas son un testimonio de la vivacidad y la complejidad de la vida en la antigua Roma. Su habilidad para explorar temas universales y su talento para el ingenio verbal lo convierten en una figura clave en la historia de la poesía.

Otros libros de la categoría Juvenil No Ficción

El Gallo de Oro

Libro El Gallo de Oro

A partir de la aparición de Pedro Páramo , en marzo de 1955, Rulfo escribe su segunda novela, El gallo de oro. Ambientada en el mundo de las peleas de gallos y concebida como proyecto cinematográfico, probablemente se trate de la obra menos conocida del autor mexicano. No obstante ese desconocimiento, la valoración literaria está al mismo nivel que Pedro Páramo y Llano en Llamas .RM publica esta edición especial de El gallo de oro con dos textos críticos de José Carlos González Boixo y Douglas J. Weatherford, sobre la naturaleza literaria de esta narración, a la que se incorporan...

Mi libro de adivinanzas y trabalenguas / My Book of Riddles and Tongue Twisters

Libro Mi libro de adivinanzas y trabalenguas / My Book of Riddles and Tongue Twisters

Toda la sabiduría popular de ayer y de siempre está presente en las agudas adivinanzas que pondrán a prueba la mente de los niños, obligándoles a razonar e imaginar, completando así su formación académica. Los trabalenguas que se incluyen son la manera más natural de acercarse al lenguaje por medio de la diversión, ayudándoles a mejorar su expresión verbal y su dicción.

La selva amazónica (Amazon Rainforest)

Libro La selva amazónica (Amazon Rainforest)

There is so much to explore in the Amazon! Readers are taken on an adventure through the Amazon rainforest to learn about the lush plants and beautiful animals, deforestation, and rainforest conservation in this fascinating, Spanish-translated nonfiction title that features striking photographs and riveting facts.

Estruendoso silencio

Libro Estruendoso silencio

Incluyendo los muertos y los que van a nacer, los que juegan billar y pierden su equipaje, los que cierran la tienda y los insomnes, los que no tienen madre y los amantes, los que adoran el mar, la oscuridad, la luna y confunden los gatos con las liebres, los que no están en esta clasificación y los que entran. Conocí a Ismael Vargas en un viaje al centro de la tierra en la nave de JV. Se desempeñaba como capitán con el ojo izquierdo y pintaba con el derecho. Sin embargo, cuando operaba el piloto automático creaba con todos los ojos en que era capaz de pensar. Quizá por eso su obra es...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas