Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El proyecto Facebook y la posuniversidad

Sinopsis del Libro

Libro El proyecto Facebook y la posuniversidad

Vivimos un tiempo de cambios acelerados que exigen más que el mero aggiornamento bibliográfico o la adopción de nuevas herramientas.No es suficiente con incorporar textos o tecnologías, si lo que los sostiene es una pedagogía exhausta y limitada. Todos los que tenemos alguna responsabilidad en el desarrollo de la educación estamos siendo cuestionados, de manera manifiesta o implícita, por nuevos modos de crear y transmitir conocimiento. El Proyecto Facebook, puesto en marcha durante 2009 en la Universidad de Buenos Aires, nació en un contexto caracterizado por la transmisión alfabética de conocimiento a la que estuvimos abonados como cátedra durante más de una década. El agotamiento de un modelo no es algo que se manifieste de un momento para otro ni tiene una sola razón. Opera a través de capas causales que van sedimentándose, contribuyendo a incubar ese clic emergente a partir del cual ya no hay vuelta atrás. En esencia, el Proyecto Facebook fue un intento de construcción de un entorno colaborativo y abierto de educación, que se ajustara más a las maneras en que entendemos que se produce el conocimiento y menos a una tradición educativa que entiende a los alumnos como destinatarios y no actores de este proceso. Encontrarán aquí una descripción de su funcionamiento y algunos resultados alcanzados.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : sistemas operativos sociales y entornos abiertos de aprendizaje

Total de páginas 236

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

48 Valoraciones Totales


Biografía de Fundación Telefónica

Fundación Telefónica es una institución sin ánimo de lucro creada en 1998 por la empresa Telefónica, una de las principales operadoras de telecomunicaciones del mundo. Desde su fundación, la Fundación ha tenido como misión contribuir al desarrollo social y educativo de las comunidades donde opera la empresa, centrándose en la promoción de la educación, la cultura, la investigación y el uso de las nuevas tecnologías.

La Fundación se ha consolidado como un referente en el ámbito de la responsabilidad social empresarial, llevando a cabo diversas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y potenciar el acceso a la información y el conocimiento. A través de sus programas, la Fundación Telefónica ha logrado impactar positivamente en la vida de millones de personas en todo el mundo.

Uno de los pilares fundamentales de la Fundación es la educación. A través de diversas iniciativas, se ha enfocado en la formación y capacitación de estudiantes y docentes, así como en la promoción de la educación digital. Programas como “Educación Digital” y “Movimientos” han sido implementados en distintos países, buscando democratizar el acceso a herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras.

Además, la Fundación ha desarrollado un importante trabajo en el ámbito de la cultura. A través de su programa “Cultura Digital”, se han impulsado proyectos que promueven el acceso a la cultura, las artes y el patrimonio cultural, utilizando la tecnología como medio para acercar la cultura a un público más amplio. La Fundación también ha realizado exposiciones, conferencias y talleres que fomentan el diálogo y la creación artística.

Otro aspecto relevante de la labor de la Fundación Telefónica es su compromiso con la sostenibilidad. Durante los últimos años, ha implementado iniciativas que buscan contribuir al desarrollo sostenible y la responsabilidad medioambiental. La Fundación promueve proyectos que abordan retos sociales y ambientales, así como la inclusión social de colectivos en riesgo de exclusión.

La investigación es otro de los ámbitos de actuación de la Fundación, que se ha convertido en un centro de pensamiento sobre el futuro digital. A través de sus publicaciones y estudios, la Fundación Telefónica investiga y analiza el impacto de las tecnologías en la sociedad y en la economía, contribuyendo de esta manera a la elaboración de políticas públicas y estrategias que impulsen el desarrollo sostenible y la inclusión digital.

Presencia Internacional

  • La Fundación Telefónica tiene una presencia global, con proyectos en más de 20 países de América Latina, Europa y Asia.
  • Cada una de estas regiones adapta los programas de la Fundación a las necesidades locales, buscando siempre generar un impacto positivo en las comunidades.

Impacto Social

Desde su creación, la Fundación Telefónica ha beneficiado a millones de personas a través de sus proyectos. Más de 4,5 millones de estudiantes y docentes han participado en sus programas de formación, y se han llevado a cabo iniciativas que han alcanzado a comunidades vulnerables, mejorando sus oportunidades educativas y laborales.

La Fundación Telefónica también se destaca por su enfoque innovador, utilizando tecnologías avanzadas para desarrollar soluciones que abordan desafíos sociales y educativos. En un mundo cada vez más digital, la Fundación busca estar a la vanguardia, promoviendo la transformación digital en el ámbito educativo y cultural, y contribuyendo así a construir un futuro más inclusivo y sostenible.

En resumen, la Fundación Telefónica representa un compromiso sólido con la responsabilidad social y el desarrollo comunitario. A través de su trabajo en educación, cultura, sostenibilidad e investigación, ha dejado una huella significativa en las sociedades donde opera, reafirmando su papel como agente de cambio en un mundo en constante evolución.

Más libros de Fundación Telefónica

Teresa Perales Cómics

Libro Teresa Perales Cómics

Cómic realizado por algunos de los más brillantes dibujantes españoles sobre la historia de la nadadora paralímpica más galardonada de España y embajadora de Fundación Telefónica. Entre ellos, destacados nombres ganadores del Premio Nacional del Cómic como Paco Roca o Javier Olivares y otros tan conocidos como Miguel Gallardo, Purita Campos, Joaquín Reyes, Paula Bonet, Natacha Bustos, Mauro Entrialgo, Peridis y así hasta 22 dibujantes que, cada uno desde su esencia, ha representado a Teresa. El prólogo ha sido escrito por Pau Gasol, otro de los grandes deportistas españoles y...

Las TIC en la Educación

Libro Las TIC en la Educación

Este documento es el informe final de una investigación desarrollada durante el curso escolar 2010-2011 con el objetivo de ayudarnos a conocer y comprender el uso que en estos momentos se está haciendo de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones en los centros educativos no universitarios del territorio español. Proporciona también elementos de reflexión sobre aspectos relevantes del uso de las TIC en la escuela.

Revista Telos 115: Un mundo en construcción

Libro Revista Telos 115: Un mundo en construcción

Nos propusimos dedicar el número 115 de la revista a analizar lo que nos está pasando, los aprendizajes que estamos adquiriendo y a dibujar un futuro posible. Para un mundo en construcción, en el que “tenemos que definir nuevas reglas, basadas en valores, que tendremos que escribir entre todos” hemos acudido a los integrantes del Comité Científico de TELOS para que nos aporten su visión de presente y de futuro. La portada está protagonizada por dos exponentes de las disciplinas que van a caracterizar nuestro futuro inmediato: el urbanismo sostenible, la ciudad; y la inteligencia...

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

El hombre que cambió su casa por un tulipán

Libro El hombre que cambió su casa por un tulipán

¿Qué curiosa lógica pudo llevar a que un holandés antes sensato viese como un buen negocio cambiar su casa por un tulipán? ¿Qué paralelismos existen entre nuestra crisis inmobiliaria, la burbuja de los Mares del Sur y la del Japón de los noventa? ¿Qué extraño síndrome ha llevado a tantos a tomar los ladrillos por lingotes de oro o a invertir todos sus ahorros en acciones de una compañía puntocom en pérdidas de la que sólo saben el nombre? En definitiva, ¿por qué hasta el más prudente puede transformarse en un necio que, como decía Antonio Machado, confunde valor y precio?...

Cómo invierten los que ganan

Libro Cómo invierten los que ganan

Diez entrevistas a triunfadores sobre las claves de su éxito. Consejos de: E Costantini (Nordelta), Cristiano Rattazzi (Fiat), Marcos Galperín (Mercadolibre) Jessica Trosman (Trosman), Daniel Vila (Grupo Vila Manzano, Canal América) entre otros.

Manual de gestión aduanera

Libro Manual de gestión aduanera

La gestión de las operaciones de comercio internacional requiere una amplia visión de los procedimientos aduaneros que deben seguirse para cumplir con las normativas internacionales y las legislaciones de cada país. Este libro reúne todos los conocimientos clave para realizar la gestión aduanera de una compraventa internacional de mercancías, desde los conceptos generales de política comercial a las normativas surgidas de la Organización Mundial de Comercio, poniendo un especial énfasis en los modelos de integración económica regional existentes. El autor aborda la composición de...

Cómo producir reportajes inmersivos con vídeo en 360º

Libro Cómo producir reportajes inmersivos con vídeo en 360º

La evolución de las tecnologías inmersivas ha logrado una de las aspiraciones del relato periodístico: trasladar al espectador a la escena del acontecimiento. A través del reportaje inmersivo con vídeo en 360º, numerosos medios han llevado a la audiencia a escenarios hasta ahora imposibles, como una guerra,la cima de un glaciar o el epicentro de un terremoto. Con todo, esta tecnología plantea importantes retos, diferentes a los de la narrativa audiovisual tradicional. El presente manual trata de resolver algunos de ellos y ofrece pautas concretas para orientar el proceso de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas