Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El pozo de la escritura Enunciación y Narración en la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti

Sinopsis del Libro

Libro El pozo de la escritura Enunciación y Narración en la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti

Escribir suele ser, en Juan Carlos Onetti, un hacer auto-reflexivo, escritura sobre la propia escritura, mirada y registro del impulso ambivalente, angustioso y gozoso de buscarse en la escritura. Enunciación, narración y escritura son, en este ensayo sobre la primera novela de Onetti, el hacer y la materia de la reflexión: escritura con la que miraremos la escritura, procurando dar cuenta de nuestra lectura acerca de la enunciación narrativa del saber en un texto literario, la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti. Tanto a esta investigación como a su escritura, subyace una concepción ética y estética que, con miras a ser plasmada en la reflexión sobre lo literario, se manifiesta en la elección de unos determinados intereses y objetos de análisis y de unas determinadas teorías para abordarlos.

Ficha del Libro

Autor:

  • Quintero Hincapié, Elvira Alejandra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

79 Valoraciones Totales


Biografía de Quintero Hincapié, Elvira Alejandra

Elvira Alejandra Quintero Hincapié es una destacada escritora colombiana, nacida en la ciudad de Medellín. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a explorar diversos géneros y estilos a lo largo de su carrera. Su pasión por las palabras y su deseo de contar historias se han convertido en los pilares fundamentales de su trayectoria literaria.

Quintero Hincapié ha trabajado en numerosos proyectos literarios, participando en antologías y publicaciones que reflejan su visión única del mundo. Su obra abarca tanto la narrativa como la poesía, lo que le permite experimentar con diferentes formas de expresión literaria. A lo largo de los años, ha sido reconocida por su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana y las complejidades de las relaciones humanas.

Una de las características más notables de su escritura es su enfoque en la realidad social de Colombia. A través de sus personajes y tramas, explora temas como la violencia, la identidad y la búsqueda de la verdad en un país marcado por su turbulenta historia. Esta capacidad para abordar cuestiones profundas y relevantes ha resonado con muchos lectores y ha aportado una voz auténtica al panorama literario colombiano.

Además de su trabajo como escritora, Quintero Hincapié también ha estado involucrada en el ámbito académico y cultural. Ha participado en conferencias y talleres literarios, compartiendo su experiencia con jóvenes escritores y promoviendo la lectura y la escritura en su comunidad. Su compromiso con la educación literaria ha permitido que su influencia se extienda más allá de sus obras publicadas.

Las obras de Elvira Alejandra Quintero Hincapié han sido elogiadas tanto por críticos como por lectores. Su estilo distintivo y su capacidad para tocar el corazón de las personas han hecho de ella una figura importante en la literatura contemporánea colombiana. Con cada nuevo proyecto, continúa desafiando las convenciones y ampliando los límites de la narrativa, invitando a sus lectores a reflexionar sobre su propia realidad.

En resumen, Elvira Alejandra Quintero Hincapié es una escritora cuyo legado literario sigue creciendo. Con una obra rica y variada, ha dejado una huella profunda en la literatura colombiana y continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Otros libros de la categoría Crítica Literaria

Lope de Vega en la invención de España

Libro Lope de Vega en la invención de España

Este proyecto explora el papel del teatro lopesco en la construcción del 'yo' colectivo nacional. Se analizan la imagen de España y de los españoles creada por Lope mediante una constante manipulación de la historia patria, así como los posibles efectos de la propagación de esta imagen durante el siglo XVII.

Katherine Anne Porter y la revolución mexicana: de la fascinación al desencanto

Libro Katherine Anne Porter y la revolución mexicana: de la fascinación al desencanto

Las visitas a México que la autora llevó a cabo resultaron determinantes para el desarrollo de su carrera literaria. El estudio se centra en el análisis del papel del discurso revolucionario en el proceso de desilusión característico de los relatos mexicanos de Porter, en los que descubrió un modelo de monologismo autoritario y una expresión de la distancia extrema que puede separar las palabras de la realidad.

Torres de piedra

Libro Torres de piedra

Una impresionante crónica de Wojciech Jagielski sobre la guerra chechena. «En un mundo en guerra solo puedes ser partícipe, voluntario o involuntario. Es imposible permanecer como un mero investigador u observador.» Torres de piedra es un extraordinario reportaje de Wojciech Jagielski sobre uno de los lugares más trágicos y desconocidos del planeta: Chechenia. Los abundantes recursos petrolíferos y el derrumbe de la Unión Soviética en 1991 alimentaron las aspiraciones independentistas de la población chechena y desembocaron en dos sangrientas guerras contra Rusia que se saldaron con ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas