Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mujeres españolas en las letras

Sinopsis del Libro

Libro Mujeres españolas en las letras

El objetivo fundamental de este libro es dar a conocer de manera asequible a un público mayoritario la obra de escritoras españolas que han destacado en la historia literaria de nuestro país. El recorrido es amplio y abarca desde las voces que nos llegan de la España medieval, como la de la poeta hispanoárabe Rakuniyya, que vivió en la Granada del siglo XII, o la de Leonor López de Córdoba, la primera representante del género autobiográfico en Castilla, hasta una novelista contemporánea de dilatada y estimable trayectoria como Soledad Puértolas, miembro de la RAE. No podían faltar, por supuesto, Santa Teresa y María de Zayas, dos grandes exponentes de la literatura áurea, ni la ilustrada Josefa Amar y Borbón, que tanto luchó por la educación de las mujeres. El panorama se completa con Cecilia Böhl de Faber, Rosalía de Castro y Emilia Pardo Bazán, las grandes escritoras del siglo XIX, y con algunas de las que más han destacado en la literatura contemporánea: la almeriense Carmen de Burgos, imprescindible en esta nómina, la filósofa malagueña María Zambrano, integrante de la generación del 27, y la que probablemente sea una de las mejores novelistas del siglo XX, Ana María Matute.

Ficha del Libro

Total de páginas 30

Autor:

  • Mª Isabel Navas Ocaña
  • Concepción Núñez Rey

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

67 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Crítica Literaria

La Casa Blanca de Peña Nieto (edición actualizada)

Libro La Casa Blanca de Peña Nieto (edición actualizada)

Nueva edición, actualizada y con capítulos nuevos: ¿qué pasó con la Casa Blanca, símbolo de la corrupción? Premio Gabriel García Márquez de la FNPI 2015 Premio Nacional De Periodismo 2014 Ganador de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación 2015 En 2015, este libro dejó en evidencia a Enrique Peña Nieto, a su esposa y a su gobierno. Y hoy, esta nueva edición relata qué pasó con la Casa Blanca, con los empresarios vinculados a ella y con la persecución desatada contra los periodistas que la investigaron. Aquí está el mejor retrato de un sexenio doloroso e...

Conversación en Princeton con Rubén Gallo

Libro Conversación en Princeton con Rubén Gallo

Una clase magistral sobre la actualidad y el oficio de novelista por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Universidad de Princeton, Nueva Jersey, 2015. Durante un semestre, Mario Vargas Llosa impartió junto a Rubén Gallo un curso sobre literatura y política. Ambos conversaron con los alumnos sobre teoría de la novela, y sobre la relación del periodismo y la política con la literatura, a través de cinco obras del autor: Conversación en La Catedral, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El pez en el agua y La Fiesta del Chivo. En estas conversaciones, el...

Erotismo velado y decoro en "María", de Jorge Isaacs

Libro Erotismo velado y decoro en María, de Jorge Isaacs

El erotismo escondido de la prosa isaacsiana no está solamente detrás de los encajes de María, o enredado en sus trenzas, o en sus miradas, ni en los mórbidos brazos de la mulata Salomé, está por todos los intersticios de su obra. En los rumores, aromas, texturas y colores de las descripciones vallecaucanas. En este universo narrativo se ve, se oye, se huele, se palpa y se prueba el erotismo detrás de cada rama, de cada hoja, de cada pliegue de las nubecillas de oro, de cada talle de cualquier mujer u hombre que está a su vista. Es un universo narrativo cuyo alcance va más allá del...

'La masía', un Miró para Mrs. Hemingway

Libro 'La masía', un Miró para Mrs. Hemingway

En 1925, Ernest Hemingway regaló a su primera esposa, Hadley, un cuadro de Joan Miró. Se llamaba 'La masía' y mostraba las dependencias de servicio de la casa de verano de Miró en Mont-roig del Camp, Tarragona. Cuando el novelista abandonó a Hadley renunció a 'La masía', pero recuperó la tela en 1934, y ya nunca se separó de ella. A su muerte, el lienzo fue donado por su viuda, Mary Welsh, a la National Gallery de Washington DC. ¿Cómo fue la relación entre ambos artistas? ¿Por qué se sentía tan atraído Hemingway por el cuadro? ¿Qué importancia tuvo para Miró 'La masía' o...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas