Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El fleteo. La abstracción de un riesgo criminal: una experiencia de inteligencia criminal aplicada

Sinopsis del Libro

Libro El fleteo. La abstracción de un riesgo criminal: una experiencia de inteligencia criminal aplicada

Este libro es un esfuerzo intelectual original que nos enseña que el fleteo puede ser analizado desde una perspectiva racional. Racional significa, en este contexto, que los criminales procuran aumentar sus ingresos y minimizar la probabilidad de captura. Las organizaciones dedicadas al fleteo cuentan con una división y especialización de funciones. Por ejemplo: uno de ellos es el cogedor , es la persona que se dedica a intimidar y agredir a la víctima. Es necesario un entrenamiento especial para ejecutar las funciones del cogedor . Estas no son organizaciones que improvisan; ellos ejecutan actividades después de un proceso de planeación. Las organizaciones dedicadas al fleteo aprovechan la desconfianza de los ciudadanos con respecto al sistema financiero, por los altos costos de hacer giros entre cuentas y además consideran el temor al fraude electrónico. Además, los fleteros conocen el interés de los clientes por el dinero en efectivo y la tendencia a buscar rebajas por compras realizadas en efectivo y la consecuente evasión de impuestos. Por último, este libro llama la atención sobre ciertas prácticas de las instituciones financieras que aumentan el riesgo de fleteo, como por ejemplo: la segregación de filas en función de la cantidad de dinero. En otras palabras, las organizaciones dedicadas al fleteo han estudiado la problemática en relación de los ciudadanos con el sistema financiero y se aprovechan de ello. Por lo anterior, es una innovación porque presenta una metodología de análisis criminal que puede ser usada para múltiples delitos. Esta investigación muestra que el crimen puede ser analizado como un oficio y es un ejemplo a seguir por parte de los operadores de justicia como de las instituciones financieras.

Ficha del Libro

Total de páginas 140

Autor:

  • Yofre Luis Cortés Vargas
  • Héctor Amaya Cristancho

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

25 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Ciudadanía en 3D: Democracia Digital Deliberativa

Libro Ciudadanía en 3D: Democracia Digital Deliberativa

El presente estudio tiene como objetivo analizar un fenómeno de gran trascendencia para la mejora potencial de la participación ciudadana en los asuntos públicos y la implicación social en los procesos de toma de decisiones. Se trata de la democracia digital deliberativa (3D), que requiere mayor exploración y profundización. Los resultados obtenidos por un grupo de investigadores internacionales examinan el impacto de 3D en la esfera pública desde una vertiente tanto teórica como práctica. Este libro implica, por tanto, una revisión crítica de las aportaciones académicas previas a ...

La Guía Para La Feminista Radical Indignada

Libro La Guía Para La Feminista Radical Indignada

Terriblemente enojadas por repetir falsedades sobre el feminismo radical, la periodista Andreia Nobre decidió explicar mejor algunos de los conceptos más distorsionados sobre la teoría feminista, utilizando altas dosis de humor y sarcasmo, pero todos basados en hechos reales. A la autora también le gustaría dejar muy claro que las feministas no odian a los hombres, pero si lo quieres, puedes.

Agentes, comunicación y poder en narrativas de psicólogas clínicas

Libro Agentes, comunicación y poder en narrativas de psicólogas clínicas

Este trabajo aborda la exclusión e inclusión social desde el campo de la salud mental en Puerto Vallarta, México, a partir de las narrativas de representantes de la psicología clínica sobre su trabajo, tomando como referencia la noción bourdiana de campo y las interacciones de comunicación orientadas a legitimar la posición de sus agentes. Se considera que los aspectos de diferenciación y agrupación inciden en diversas dimensiones de la salud, a nivel global, en los sistemas económico, sociocultural y político, así en sus procesos de comunicación, vínculo afectivo, desarrollo...

Nueve escritoras mexicanas nacidas en la primera mitad del siglo XX, y una revista

Libro Nueve escritoras mexicanas nacidas en la primera mitad del siglo XX, y una revista

A la vuelta del siglo resulta pertinente echar una mirada atras, a los anos anteriores del que acaba de concluir no hace mucho, para analizar con la distancia un hecho que ha venido creciendo y desarrollandose de modo muy particular: el de las autoras que escriben con un profesionalismo y calidad palidamente logrados en periodos anteriores. Las escritoras analizadas en este volumen son: Josefina Vicens, Luisa Josefina Hernandez, Amparo Davila, Ines Arredondo, Maria Luisa Mendoza, Julieta Campos, Beatriz Espejo, Aline Pettersson, Esther Seligson, ademas de la revista literaria femenina Rueca...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas