Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Contribución del talento humano de la Escuela de Rehabilitación Humana al mejoramiento de la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad del Valle del Cauca

Sinopsis del Libro

Libro Contribución del talento humano de la Escuela de Rehabilitación Humana al mejoramiento de la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad del Valle del Cauca

Este libro representa el aporte que históricamente viene dando la Escuela de Rehabilitación Humana (ERH), a la población en condición de vulnerabilidad, desde sus diferentes funciones institucionales. Se constituye en la consolidación y visibilización de un esfuerzo de un sinnúmero de personas durante años, que han puesto siempre su esfuerzo en pro de la población más necesitada, actuando desde la concepción de los derechos y de aportes colectivos. Se construyó a partir de la experiencia de las autoras como profesoras de la Universidad, vinculadas a la ERH y de la revisión de documentos que evidencian el quehacer cotidiano del talento humano, representado sobre todo por los profesores as- y por la esencia de la Universidad, que son los estudiantes. Estas evidencias representan la mayor parte de los aportes de este talento humano a la población objeto de estudio y también a la nación. Recoger la historia de la ERH y por ende de sus Programas Académicos de Fisioterapia, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional, se constituyó en un ejercicio académico de gran responsabilidad, relacionada con la formación de talento humano en estas tres disciplinas y de la interacción de ellas que está enmarcada en la discapacidad. El primer capítulo contiene los conceptos relevantes y prioritarios de esta contribución. Se continúa con un recuento histórico de la Universidad del Valle, como un marco general que ha sido cuna para el desarrollo de la reconocida Facultad de Salud y por supuesto de los Programas Académicos que sirvieron de plataforma para la creación de la actual ERH. Luego se constituyeron tres capítulos que representan la contribución de la ERH al mejoramiento de la calidad de vida a la población en condiciones de vulnerabilidad, representado desde las funciones sustantivas de la Universidad: •El capítulo de la docencia se consolidó con los aportes que la Escuela hace con la formación de profesionales en las áreas de rehabilitación humana y desde la misma formación a través de sus asignaturas, en especial las teórico prácticas y las prácticas. •El capítulo de investigación, se organizó a través de la investigación docente y de los Grupos, y desde la investigación formativa, que se representa en los trabajos de grado de los estudiantes. •Desde la extensión, se organizó en las formas en las que la Universidad la concibe y en las cuales la Escuela ha venido contribuyendo. Se tuvo en cuenta el aporte desde la educación continua, desde el desarrollo de proyectos sociales, desde la prestación de servicios a través de la Unidad de Rehabilitación Integral (SERH) y desde las prácticas formativas.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Payán, Claudia María
  • Reyes Torres, Adriana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

77 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

La cultura como praxis

Libro La cultura como praxis

En este libro, uno de los principales teóricos sociales de la actualidad acomete el tema que más ha fascinado a los científicos sociales durante los últimos años: la cultura. Bauman pretende clasificar los significados de la cultura distinguiendo entre la cultura como concepto, la cultura como estructura y la cultura como praxis. Analiza, por consiguiente, las diferentes formas en que se utiliza en cada uno de dichos ámbitos. Enfrentado al enfoque relativista, Bauman recela de aquellos tratamientos que abordan la cultura en forma de reportajes. Para Bauman, se trata de un aspecto vivo y ...

El derrumbe del Palacio de Cristal

Libro El derrumbe del Palacio de Cristal

El virus nos ha pillado a todos con el pie cambiado. Confinados en medio de la incertidumbre, se va imponiendo la cuestión de hacia dónde nos puede llevar esta crisis, una pregunta a la que urge que busquemos respuestas, puesto que, bajo la premisa del miedo, lo que podría ser un contexto ideal para transformar las cosas puede derivar fácilmente hacia una sociedad autoritaria y controladora. Al hilo de la anterior, en el presente libro Ricardo Forster trata de explicar las contradicciones y fallas del orden neoliberal que la crisis está poniendo en evidencia más que nunca; señalar los...

Investigación cualitativa longitudinal

Libro Investigación cualitativa longitudinal

En Investigación Cualitativa Longitudinal se ofrece al lector una herramienta eficaz para familiarizarse, y al mismo tiempo profundizar, en un tipo de diseño de investigación utilizado para estudiar procesos amplios de desarrollo tales como la socialización, la creación de identidades o las trayectorias vitales. La característica principal que distingue la Investigación Cualitativa Longitudinal (ICL) es que busca descubrir y entender procesos de cambio a lo largo del tiempo. La variable temporal se convierte en el elemento central tanto en el diseño de investigación como en el...

Sables y utopías

Libro Sables y utopías

¿Cuáles son los postulados liberales de Vargas Llosa? ¿Cuál es su posición ante la realidad latinoamericana? ¿Son los peligros y esperanzas que vislumbra para el continente? ¿Cómo han tomado forma sus ideas y compromisos? El recorrido intelectual de Mario Vargas Llosa. «La selección de ensayos que compone este volumen pretende aclarar estas cuestiones. En ellos, además de verse reflejado el recorrido intelectual del escritor, se analizan todos los grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente de América Latina. No están ordenados cronológicamente sino por temas,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas