Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El dibujo de la cabeza humana a su alcance

Sinopsis del Libro

Libro El dibujo de la cabeza humana a su alcance

De entre todas las aptitudes que debe desarrollar cualquier buen estudiante de arte, la reproduccin grfica de la cabeza humana resulta una de las ms complejas. Burne Hogarth se enfrenta en este libro al desafo de la precisin de las facciones, la estructura y las proporciones de la cabeza humana. A lo largo de cinco captulos y 300 ilustraciones en blanco y negro, el autor describe con claridad difana las caractersticas bsicas de la cabeza y el rostro, y aborda todo lo que debe tenerse en cuenta al cambiar la perspectiva de la cabeza y la importancia de las arrugas en el retrato individual. Incluye un estudio del proceso de envejecimiento del rostro desde el nacimiento hasta la ancianidad, as como de los distintos modelos de cabezas. El captulo final est dedicado a retratos clebres realizados por Miguel ngel, Leonardo, Caravaggio, Durero, Rembrandt, Kollwitz y Picasso. Es esta una obra de consulta inagotable para todo aquel que desee aprender o perfeccionar el arte del retrato. Con este libro aprender a: Reproducir con exactitud el contorno, el perfil y las proporciones de la cabeza, diferenciar y saber representar los diferentes tipos de cabezas, reproducir correctamente las caractersticas de los rasgos de la cara (nariz, ojos, boca, etc.), as corno la relacin entre ellos, dibujar la cabeza desde distintos ngulos: frontal, girada tres cuartos y lateral.

Ficha del Libro

Total de páginas 158

Autor:

  • Burne Hogarth

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

33 Valoraciones Totales


Biografía de Burne Hogarth

Burne Hogarth (1911-1996) fue un destacado artista, ilustrador y educador estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de los cómics y la ilustración, así como por su contribución a la enseñanza del arte. Nació el 3 de diciembre de 1911 en el seno de una familia judía en la ciudad de Nueva York. Desde muy joven mostró una inclinación hacia el arte, lo cual lo llevó a estudiar en la Escuela de Arte de Nueva York y más tarde en la Escuela de Bellas Artes de París.

Hogarth se destacó en el ámbito del cómic durante la edad de oro de la industria, siendo el creador y artista principal de "Tarzan" para la Sergio Aragones' Groo the Wanderer en la década de 1930. Su estilo distintivo, caracterizado por un enfoque dinámico en las poses y un uso dramático de la luz y la sombra, ayudó a definir el cómic como una forma de arte. Hogarth fue un pionero en la representación del movimiento y la anatomía, lo que lo llevó a desarrollar un estilo único que combinaba elementos del arte clásico con técnicas modernas.

Uno de los mayores logros de Hogarth fue su obra "El arte de la figura humana", publicado por primera vez en 1961. Este libro se convirtió en un texto esencial para artistas de todas las disciplinas, ofreciendo un enfoque innovador para el estudio de la anatomía y la figura humana. Hogarth utilizó su amplia experiencia en ilustración y cómic para crear una serie de diagramas y ejercicios que facilitaban la comprensión de las proporciones humanas, llevando a una nueva generación de artistas a dominar la representación del cuerpo humano. Su enfoque en la anatomía era a la vez técnico y accesible, lo que permitió a los artistas de diferentes niveles de habilidad aprender y mejorar sus habilidades.

A lo largo de su carrera, Hogarth también trabajó en diversos campos de la ilustración, incluidos libros de texto, ilustraciones comerciales y carteles. Sin embargo, a pesar de su éxito comercial, su verdadera pasión residía en la enseñanza. Hogarth fue un profesor dedicado y carismático que impartió clases en la Escuela de Arte de Nueva York y más tarde en otras instituciones, donde compartió sus conocimientos y técnicas con estudiantes de todo el mundo. Su enfoque pedagógico se centró en la importancia de la observación, el estudio y la práctica constante, lo que inspiró a muchos de sus alumnos a seguir una carrera en el arte.

Durante su vida, Hogarth recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al mundo del arte y la ilustración. Su influencia se extiende más allá de sus obras individuales, ya que formó a muchos artistas que luego se convirtieron en nombres reconocidos en la industria del cómic y la ilustración. A lo largo de su carrera, se le atribuyeron numerosas exposiciones y fue invitado a participar en conferencias y talleres en todo el país.

A medida que avanzaba en su carrera, Hogarth comenzó a explorar nuevas formas de expresión artística, incluido el uso de medios mixtos y la pintura. Aunque sus raíces estaban profundamente arraigadas en el cómic y la ilustración, su curiosidad artística lo llevó a experimentar con diferentes estilos y técnicas, lo que resultó en una evolución constante de su trabajo.

Burne Hogarth dejó un legado duradero en el mundo del arte y la ilustración. Su enfoque innovador y sus métodos de enseñanza siguen siendo influyentes en la formación de artistas y en la industria del cómic. Su obra continúa siendo estudiada y celebrada por su originalidad, su técnica y su profunda comprensión de la forma humana. Hogarth falleció el 28 de enero de 1996, pero su impacto perdura en las generaciones de artistas que han sido inspirados por su trabajo y enseñanza.

En resumen, la vida y obra de Burne Hogarth son un testimonio de su dedicación al arte y a la educación. Su legado como artista, ilustrador y educador continúa resonando en el mundo del arte, inspirando a nuevas generaciones a explorar y desarrollar su creatividad.

Otros libros de la categoría Arte

No Tengo Sueno y No Quiero Irme a la Cama

Libro No Tengo Sueno y No Quiero Irme a la Cama

A veces le toca a Juan la durísima tarea de conseguir que su hermanita Tolola se vaya a la cama. Pero Tolola quiere quedarse levantada y quiere que sus animales participen a cada paso en las preparaciones para acostarse.

1545. Los últimos días del Renacimiento

Libro 1545. Los últimos días del Renacimiento

Es a finales de septiembre de este año cuando Tiziano llega a Roma; en el momento de abandonarla un año después, en aquella ciudad, que no volverá a ser la que era, el Renacimiento habrá perdido todo su esplendor. La Roma de esos tiempos se ha convertido en una Ciudad Eterna y misteriosa que flota en el tiempo y es el centro neurálgico del poder. Una ciudad por la que se mueven una serie de formidables personajes en la que se respiran los celos en los ambientes privados y las intrigas en lo público. Hombres de Iglesia ambiguos, Della Casa, mecenas espléndidos, Pablo III, mujeres de...

Hablemos de cine. 20 cineastas conversan sobre el cuarto poder

Libro Hablemos de cine. 20 cineastas conversan sobre el cuarto poder

Hablemos de cine, es una obra referencial para el cine español. A través de sus entrevistas con veinte directores, la periodista Lucía Tello Díaz deslinda los entresijos de la industria, descubriendo la relación entre la ética periodística y el cine. Con Álex de la Iglesia, Jesús Franco, Mariano Ozores, Carlos Saura, David Trueba o José Luis Garci se emprende un recorrido sin certezas y con decenas de interrogantes que nos ayudan a entender nuestro cine. Autora y cineastas diseccionarán la sociedad para ofrecernos una perspectiva inédita y personal de cómo es nuestra realidad.

Dibujar caras

Libro Dibujar caras

Lea y mire los pasos y métodos del autor para hacer que una cara se vea tridimensional en su papel blanco plano. A medida que siga, descubrirá que algunos pasos son siempre los mismos, lo que lo hace fácil, pero que hay algunas formas delicadas de hacer que los rasgos faciales se destaquen o de crear un hermoso contraste entre las diferentes áreas faciales. Aprenderá, en estos 2 libros, cosas como: Palabras y ejemplos de sombreado. Cómo usar 2 lápices diferentes para crear contraste. Rasgos faciales y toques sutiles para hacer que un retrato se vea más realista. Pasos para completar...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas