Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derivaciones ecosóficas a partir del pensamiento sobre la naturaleza en la obra de Martin Heidegger

Sinopsis del Libro

Libro Derivaciones ecosóficas a partir del pensamiento sobre la naturaleza en la obra de Martin Heidegger

Tesis Doctoral / Disertación del año 2011 en eltema Filosofía - Filosofía del siglo XX , Nota: Suma cum laude (10/10), , Idioma: Español, Resumen: “¿Habrá sido Heidegger, a fin de cuentas, el primer teórico de la lucha ecológica?” se pregunta René Schérer en el texto denominado El último de los filósofos. Posiblemente el interrogante de este prestigioso autor francés todavía pueda sonar algo extravagante en los ámbitos académicos y universitarios de nuestro medio. Sin embargo, la intención de esta tesis consiste precisamente en señalar que puede establecerse cierta vinculación entre las meditaciones heideggerianas, la cuestión de la naturaleza y las problemáticas ecológicas y sociales de nuestros tiempos. De esta manera, consideramos que la necesidad de replantear la pregunta por el ser, que ha caído en el olvido a lo largo de tradición metafísica, se vincula actualmente con “una preocupación nueva que problematiza nuestro modo de vivir, el conjunto de la civilización y la ideología imperante del señorío del hombre sobre la tierra.” La situación ambiental y social del planeta no registra precedentes históricos. A la par del desarrollo y el progreso tecnológico y científico, al margen de la consolidación de ciertas democracias y la cada vez mayor toma de conciencia y la consagración de los derechos tanto de los hombres como de algunas especies de animales, lo cierto es que la contracara de estos logros se manifiesta en una creciente devastación de los recursos naturales, culturales y humanos. Indudablemente la existencia humana no acontece gratuitamente para el planeta. El desarrollo de la civilización y el proceso de industrialización vienen realizándose a costo de un gradual e inexorable deterioro ambiental, social y cultural. De este modo, a la acelerada extinción de las especies, las consecuencias del cambio climático global, el efecto invernadero, el adelgazamiento de la capa de ozono, la denominada “lluvia ácida y la devastación de los bosques y los ecosistemas se le suma el alarmante crecimiento de la miseria social y económica a escala humana. Estos indicadores nos señalan claramente que el despliegue de la desenfrenada industrialización se fundamenta sobre la unívoca razón instrumental o, aquello que Heidegger denominó como el imperarante despliegue de “la voluntad de la voluntad” concebida como el aseguramiento incondicionado y completo de sí misma. [...]

Ficha del Libro

Total de páginas 462

Autor:

  • Ricardo Pobierzym

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

86 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Filosofía

Un virus demasiado humano

Libro Un virus demasiado humano

El coronavirus, producto de la mundialización, desencadena un mecanismo de fuerzas técnicas, económicas, dominadoras y al mismo tiempo cuestiona el modelo de crecimiento. Esta crisis sanitaria proviene de nuestras condiciones de vida, de alimentación y de intoxicación. Lo que era “divino” se ha vuelto humano, demasiado humano, como dice Nietzsche. La lupa viral aumenta los rasgos de nuestras contradicciones y de nuestros límites. Lo que golpea nuestra puerta es un principio de realidad. La muerte, que habíamos exportado con las guerras, que pensábamos confinada a algunos otros...

Pienso, luego dibujo

Libro Pienso, luego dibujo

Vuelven Thomas Cathcart y Daniel Klein para ayudarnos a comprender la filosofía a través de dibujos, y los dibujos a través de la filosofía. Cubriendo temas tan diversos como la religión, el género, el conocimiento, la moralidad y el significado de la vida (o la falta de ella), Pienso, luego dibujo nos brinda una completa introducción a todos los debates importantes de la filosofía a través de la historia y de la actualidad. Y lo explican con una selección de algunos de los ilustradores más inteligentes de la actualidad, minimizando aquellos temas más pesados mientras se burlan de ...

Un humanista contemporáneo

Libro Un humanista contemporáneo

Los textos publicados en este libro testimonian, aunque parcialmente, la investigación que fue el hilo conductor de la vida de Salvatore Puledda: el ser humano, su origen y su destino, su historia y sus aspiraciones, sus conquistas y sus posibilidades evolutivas. Esta investigación, que parte de la ciencia (Puledda era químico), ha abarcado la filosofía, la mitología, la historia y la política. La pasión con la que afrontaba tan diversas temáticas se deja intuir solo en parte al leer estos escritos, pero está viva en la memoria de todos los que tuvieron ocasión de escucharlo en...

Tras las huellas de un fantasma

Libro Tras las huellas de un fantasma

Karl Marx ha sido un autor mal conocido. Las causas han sido, por un lado, la esquematización de su teoría crítica, el empobrecimiento de la misma en la divulgación, la manipulación y censura de sus escritos por los regímenes del llamado “socialismo realmente existente” y, por otro, la deformación extensiva e intensiva realizada por el propio sistema capitalista. En este libro, coordinado por Marcello Musto, se reúnen importantes textos de calificados estudiosos internacionales como M. Neuhaus, G. Hubmann, J. Bidet, W.F. Haug, E. Dussel, Ch. Arthur, M. Krätke, G. Reuten, W....

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas