Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Correspondencia

Sinopsis del Libro

Libro Correspondencia

Constituye no sólo un documento apasionante sobre la vida y la obra de un hombre que antepuso siempre la verdad a la conveniencia, sino también una fuente de primera importancia para la mejor comprensión de su pensamiento.

Ficha del Libro

Total de páginas 429

Autor:

  • Benedictus De Spinoza
  • Baruch Spinoza
  • Atilano Domínguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

87 Valoraciones Totales


Biografía de Benedictus De Spinoza

Benedictus De Spinoza, nacido como Baruch Spinoza el 24 de noviembre de 1632 en Ámsterdam, fue un filósofo de origen judío neerlandés que es considerado uno de los pensadores más influyentes en la historia de la filosofía occidental. Su obra desafió las concepciones tradicionales de su época y sentó las bases para el pensamiento moderno.

Spinoza era hijo de inmigrantes judíos sefardíes que habían huido de la Península Ibérica durante la Inquisición. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio. A pesar de ser educado dentro de las tradiciones judías, su curiosidad intelectual lo llevó a explorar las obras de filósofos como Descartes y Hobbes, así como las matemáticas, la ciencia y la crítica bíblica.

Su primer trabajo importante, “Renatus Cartesius” (conocido comúnmente como "El Tratado Teológico-Político"), se publicó en 1670, aunque de manera anónima. En este libro, Spinoza argumenta a favor de la libertad de pensamiento y la separación entre la teología y la política. Este tratado causó controversia y fue incluso prohibido por las autoridades judías y cristianas debido a su carácter radical y crítico hacia las escrituras sagradas.

  • Ética demostrada según el orden geométrico: Este es, sin duda, su trabajo más reconocido. Publicado póstumamente en 1677, utilizó un enfoque deductivo del estilo euclidiano, estableciendo principios filosóficos a partir de definiciones y axiomas. En este texto, Spinoza presenta su concepción de Dios y la naturaleza, donde Dios no es un creador trascendente, sino que es idéntico a la naturaleza misma.
  • Concepción de la Libertad: Spinoza creía que la verdadera libertad radica en la comprensión y aceptación de las leyes de la naturaleza. Esto contrastaba con el entendimiento convencional de libertad como la capacidad de actuar sin restricciones externas.

El concepto de “substancia” es central en la filosofía de Spinoza. Para él, la substancia es única y autosuficiente, y todo lo que existe es una manifestación de esa única substancia, que él identificó como Dios o la Naturaleza. Esto se conoce como “panenteísmo”, pues sostiene que Dios está presente en todo y no es trascendente. Spinoza también argumentó que todas las cosas en el universo son interdependientes y que las leyes de la naturaleza son inmutables.

Las ideas de Spinoza tuvieron un impacto significativo en la filosofía moderna, y sus conceptos sobre la ética y la política influyeron en pensadores posteriores como Hegel, Nietzsche y Marx. Su visión de un mundo ordenado según leyes naturales y su rechazo de un Dios personal y providente desafiaron las nociones teológicas predominantes y sentaron las bases para el pensamiento racionalista.

A pesar de su contribución al pensamiento occidental, Spinoza vivió una vida relativamente aislada. Fue excomulgado de la comunidad judía en 1656 por sus creencias consideradas heréticas y pasó gran parte de su vida en solitaria reflexión y estudio. Trabajó como óptico para ganarse la vida, pero su verdadera pasión permaneció en la filosofía.

Spinoza falleció el 21 de febrero de 1677, dejando un legado que tardó en ser reconocido plenamente. Sus obras, sin embargo, fueron eventualmente redescubiertas y celebradas en el siglo XIX, y hoy se le considera un pionero del pensamiento crítico y una figura central en el nacimiento de la modernidad.

Su vida y obra son testimonio de la búsqueda del conocimiento y la libertad intelectual, valores que continúan resonando en el pensamiento contemporáneo. En la actualidad, Benedictus De Spinoza es recordado no solo como un filósofo de su tiempo, sino como un precursor de varias corrientes filosóficas y políticas que han dado forma al mundo moderno.

Otros libros de la categoría Biografía

Fite - Tu... Un gitano andaluz!

Libro Fite - Tu... Un gitano andaluz!

Sinopsis de Fite-Tu... un gitano andaluz! La vida de un mozo labriego nacido en 1900 en Andalucía, que dejó sus tierras, sus olivares, su casa, para huir apremiado por la dictadura de 1923 que saqueaba las propiedades y la esperanza de los campesinos, sumiéndolos en una hambruna total. La historia de un joven Gitano andaluz, su mujer y su hijita, secando las lágrimas del desarraigo en una mantilla de ilusiones y miedos, en el fondo de un buque que los dejó en el puerto del desamparo. Un romántico melancólico y gruñón que pasó su vida en Argentina, añorando el cielo andaluz,...

Masacre

Libro Masacre

En diciembre de 1981, un batallón de militares entrenados por el ejército de Estados Unidos entró a sangre y fuego en la aldea salvadoreña de El Mozote. Murieron decenas de hombres, mujeres y niños. Muchos fueron decapitados. Aunque la masacre fue denunciada con fotos y otras pruebas, el gobierno de Ronald Reagan tachó la denuncia de propaganda y la sociedad olvidó el caso. La guerra, mientras tanto, continuó en el país centroamericano gracias al capital y a la logística estadounidenses. Sus secuelas fueron pavorosas. Hasta 1993, cuando Mark Danner publicó en el New Yorker el...

Crónica parcial

Libro Crónica parcial

Testimonios de la vida y época que registran, las cartas son también testigos del medio intelectual de los corresponsales, evidente en esta colección. Además de intereses literarios compartidos, quehacer natural y diario para Alfonso Reyes y Amado Alonso, no falta el individuo íntimo, la confidencia que se desliza a una frase, lo familiar aludido siempre. La correspondencia empezó durante la misión diplomática de Reyes en Buenos Aires, donde Amado Alonso dirigía el Instituto de Filología; continuó tres años después desde Río de Janeiro, se prolongó en el periodo de La Casa de...

Galileo Galilei

Libro Galileo Galilei

"Estimo que el mejor libro de filosofia natural es aquel que esta perpetuamente abierto delante de nuestros ojos, quiero decir la Naturaleza; pero como esta escrito en caracteres diferentes del de nuestro alfabeto, no puede ser leido por todo el mundo. Los caracteres de tal libro no son otros que los triangulos, los cuadrados, los circulos, esferas, conos y otras figuras matematicas, perfectamente apropiadas para tal lectura" (Carta de Galileo a Fortunio Liceti, enero 1641) Galileo hoy es ante todo un simbolo del pensamiento cientifico moderno, segun el cual la ciencia no puede llegar a la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas