Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Cómo repensar el desarrollo productivo?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Cómo repensar el desarrollo productivo?

Las políticas industriales a menudo han causado más daño que beneficio. El nuevo marco conceptual presentado en este libro permite a los países adoptar las políticas de desarrollo productivo necesarias para prosperar, evitando caer en los errores del pasado. El libro replantea el desarrollo productivo a través de la investigación de las fallas de mercado que impiden la transformación y de las fallas de gobierno que pueden convertir a los remedios de políticas en algo peor que los males de mercado. Utilizando un marco conceptual simple, basado en el alcance y naturaleza del enfoque de políticas, los autores sistemáticamente analizan las políticas de los países en áreas clave como innovación, empresas nuevas, financiamiento, capital humano e internacionalización. Reconociendo que incluso las mejores políticas fallarán sin la capacidad técnica, organizacional y política para implementarlas, el libro concluye con ideas sobré cómo diseñar instituciones con los incentivos adecuados, incrementar las capacidades del sector público a lo largo del tiempo y promover una constructiva colaboración público-privada.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Políticas e instituciones sólidas para la transformación económica

Total de páginas 511

Autor:

  • Manuel R. Agosin
  • Sergio Urzúa
  • Rodrigo Wagner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel R. Agosin

Manuel R. Agosin es un destacado escritor y académico chileno, conocido por su contribución a la literatura y la crítica literaria en América Latina. Nacido en 1938 en Santiago de Chile, Agosin ha desempeñado un papel importante en la promoción de la literatura chilena y latinoamericana, tanto a nivel nacional como internacional.

A lo largo de su vida, Agosin ha trabajado no solo como escritor, sino también como profesor universitario y editor, lo que le ha permitido influir en múltiples generaciones de escritores y lectores. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa, destacándose especialmente en el ámbito del ensayo crítico y la investigación literaria.

Una de las características más notables de su trabajo es su enfoque en la intersección entre la cultura, la identidad y la memoria. Agosin ha explorado estos temas a través de sus escritos, analizando cómo la historia y la cultura chilena han moldeado la identidad de sus habitantes. Su capacidad para conectar la literatura con cuestiones sociales y políticas ha hecho que su obra sea relevante en el contexto de la sociedad chilena contemporánea.

En su carrera académica, Agosin ha impartido clases en varias universidades, tanto en Chile como en el extranjero. Su trabajo en el ámbito educativo ha sido fundamental para la formación de nuevos escritores y críticos, y ha contribuido a la difusión de la literatura chilena en un contexto global. A través de sus conferencias y publicaciones, ha logrado posicionar la literatura de Chile en la conversación literaria internacional.

Además de su labor como escritor y académico, Manuel R. Agosin ha recibido diversos premios y reconocimientos por su obra literaria. Estos galardones no solo reflejan su calidad como escritor, sino también su compromiso con la cultura y la educación. Su influencia en el ámbito literario chileno es indiscutible, y su legado perdura en las obras de aquellos a quienes ha enseñado y guiado a lo largo de su carrera.

En cuanto a su producción literaria, Agosin ha publicado numerosos libros de ensayos y obras literarias que abordan temas variados, desde la identidad chilena hasta el papel de la literatura en la construcción de la memoria colectiva. Algunos de sus libros más destacados incluyen:

  • La escritura del silencio - Una reflexión sobre la relación entre la literatura y la memoria.
  • Voces de Chile - Un análisis de la literatura chilena contemporánea y su impacto en la identidad nacional.
  • El arte de narrar - Un ensayo sobre la narrativa y su importancia en la cultura chilena.

Manuel R. Agosin continúa activo en el mundo literario, participando en conferencias, talleres y eventos culturales que fomentan la lectura y la escritura. Su pasión por la literatura y su dedicación a la enseñanza lo han convertido en una figura respetada y admirada en la comunidad literaria de Chile y más allá.

En conclusión, la trayectoria de Manuel R. Agosin como escritor y académico es un testimonio de su compromiso con la literatura y la cultura chilena. Su obra no solo enriquece la literatura de su país, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre la identidad, la memoria y el papel de la literatura en la sociedad. A medida que sigue contribuyendo a este campo, su legado seguramente continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

El futuro de los negocios

Libro El futuro de los negocios

Es un libro escrito con un estilo muy accesible que facilita al estudiante la información, habilidades y técnicas que necesitará para desarrollarse en el campo profesional; cubre extensamente los principios y las prácticas más avanzadas de los negocios, i

Recursos humanos

Libro Recursos humanos

¿Se contrata a una profesión que es ejercida por una persona o a una persona para que ejerza una profesión? ¿Por qué de una excelente persona se puede conseguir un buen profesional pero la afirmación inversa resulta incierta? ¿Qué importancia tiene para la empresa el valor de la unidad y cómo se promueve la integracion de los trabajadores? Cuando hay valores humanos se dan buenos comportamientos, pero si existen tales comportamientos ¿podemos asegurar que hay valores humanos? ¿Cómo influye la organización informal en el éxito o fracaso de la empresa? ¿Cómo debería actuar un...

Aplicaciones informáticas de RRHH. NóminaPlus

Libro Aplicaciones informáticas de RRHH. NóminaPlus

Todo el proceso laboral de confección y elaboración de nominas y documentos de cotización, gestión de horarios, etc., es y meticuloso. Este manual explica cómo realizar de manera automatizada esos procesos. El material de enseñanza se estructura en cinco módulos: Introducción e instalación del software; Acceso a NominaPlus: Usuarios y copias de seguridad; Creación de empresas y alta de convenios; Alta de trabajadores. Resto de tablas. Resto del menú sistema; Menú nóminas. Cálculo y confección de nóminas y seguros sociales.

Técnicas narrativas para vender más

Libro Técnicas narrativas para vender más

La narración de historias o Storytelling es una de las herramientas más poderosas del copywriting, el neuromarketing y el marketing digital. Es un arma de persuasión masiva muy potente que puede ser usada tanto por las grandes empresas como por los negocios más modestos. La narración de historias es una de las formas más sencillas y antiguas de promocionar y vender cualquier cosa. La narración de historias es en realidad la forma más antigua de comunicar un mensaje. Probablemente, ya estés usando la narración de historias en tu vida y en tu trabajo, aunque no lo sepas ni lo llames...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas