Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentario del Gorgias de Platón

Sinopsis del Libro

Libro Comentario del Gorgias de Platón

Trabajo Universitario del año 2007 en eltema Filosofía - Filosofía de la Edad Antigua, Nota: 10 (Matrícula de Honor), Universidad CEU San Pablo Madrid, Materia: Filosofía - Filosofía de la Edad Antigua, Idioma: Español, Resumen: A la hora de analizar el Gorgias, el primer paso obligado es contextualizar este diálogo. Su autor es el filósofo griego llamado Aristocles, pero que fue conocido en su época como Platón –del griego πλάτος, “ancho”, por la anchura de su frente o, más simbólicamente, por la extensión de su pensamiento y su apertura de mente-, y así ha llegado hasta nuestros días. Platón vivió entre el 427 y el 347 a.C., y pasó su vida a caballo entre Atenas y Sicilia, adonde realizó tres viajes. Su obra es muy extensa, y se divide en una serie de diálogos en que, utilizando a Sócrates como protagonista, esboza sus ideas filosóficas, que se basan en gran parte en la enseñanza de su maestro. Dentro de los diálogos, destacan Apología de Sócrates, Critón, Fedón, Protágoras y, cómo no, Gorgias. En este comentario nos dedicaremos en exclusiva a este último, sin duda uno de los diálogos capitales para entender el pensamiento socrático. Según los especialistas, debió de ser escrito tras el primer viaje de Platón a Sicilia, es decir, en torno a 390 a.C. Es un diálogo modelo, en el sentido de que muestra muy bien las características generales que suelen tener los diálogos platónicos: el uso de personajes históricos (desde Sócrates a Protágoras, pasando por el mismo Gorgias o Calicles), las argumentaciones de los diferentes participantes, el método socrático... Así, nos encontramos con la presencia de Gorgias, un sofista coetáneo de Sócrates, y con la de Calicles, uno de los defensores de la radical oposición entre φύσις (naturaleza y principio creador de todo) y νόμος (ley o norma). Gorgias, como buen sofista, viajó mucho, y fue además embajador de su ciudad, Leontinos. Por tanto, fue entre su primer viaje como embajador a la ciudad de Atenas (427 a.C.) y el proceso de las Arginusas, en el que según Sócrates tomó parte (406 a.C.), cuando se produjo el encuentro en Atenas entre Sócrates y Gorgias, teniendo lugar el diálogo descrito por Platón.

Ficha del Libro

Total de páginas 7

Autor:

  • Eduardo Baura García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

64 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Filosofía

Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo

Libro Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo

Estas lecciones aparecieron en 1928, en edición de Martin Heidegger según la ordenación y composición del texto que había preparado Edith Stein en 1917. La investigación de Husserl, que en un principio sólo pretende aclarar la estructura interna de la conciencia que capta el paso del tiempo, se ve llevada a detectar, por la problematicidad misma del asunto, la existencia oculta de una síntesis perceptiva que a cada momento, sin posible fallo, sin participación del yo, sin necesidad de sensaciones, recompone la orientación temporal del campo fenoménico. La dificultad legendaria de...

La voluntad de poder como amor

Libro La voluntad de poder como amor

Concebir la nietzscheana voluntad de poder como amor es a la vez un desafío y un reconocimiento. A las páginas de esta obra se asoman las "Madres" de Fausto y los tristes héroes de Milan Kundera. Al fondo, quedamente y llena de gracia, se vislumbra la huella de Friedrich Hölderlin.

Cerebro y universo. Dos cosmologías

Libro Cerebro y universo. Dos cosmologías

El presente libro parte de una idea feliz: considerar el cerebro y el universo como dos entidades parecidas, aunque a distinta escala. Mediante este enfoque, alejado de todo paralelismo superficial, David Jou revela similitudes profundas y sorprendentes: la inmensidad cósmica es condición necesaria para la existencia del cerebro; el procesamiento de la información en el cosmos y en la mente humana sigue pautas afines; en los dos ámbitos resultan fundamentales los llamados «componentes oscuros» (la glía para la computación neuronal y el universo invisible sobre la materia visible); la...

Un océano ilimitado de la conciencia

Libro Un océano ilimitado de la conciencia

Figura central de las fundaciones David Lynch y Maharishi, neurocientífico graduado en Harvard, reconocido erudito védico y referente mundial de la Meditación TrascendentalTM, el Dr. Tony Nader formula en este libro una serie de preguntas existenciales fundamentales (¿cuál es nuestro propósito en la vida?, ¿tenemos verdadero control sobre nuestros destinos?) y, a través del estudio de la Conciencia, nos acerca respuestas con beneficios prácticos que aspiran a darnos esclarecimiento, paz y plenitud. «En este libro histórico, el Dr. Tony Nader presenta ideas que pueden cambiar el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas