Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentario del Gorgias de Platón

Sinopsis del Libro

Libro Comentario del Gorgias de Platón

Trabajo Universitario del año 2007 en eltema Filosofía - Filosofía de la Edad Antigua, Nota: 10 (Matrícula de Honor), Universidad CEU San Pablo Madrid, Materia: Filosofía - Filosofía de la Edad Antigua, Idioma: Español, Resumen: A la hora de analizar el Gorgias, el primer paso obligado es contextualizar este diálogo. Su autor es el filósofo griego llamado Aristocles, pero que fue conocido en su época como Platón –del griego πλάτος, “ancho”, por la anchura de su frente o, más simbólicamente, por la extensión de su pensamiento y su apertura de mente-, y así ha llegado hasta nuestros días. Platón vivió entre el 427 y el 347 a.C., y pasó su vida a caballo entre Atenas y Sicilia, adonde realizó tres viajes. Su obra es muy extensa, y se divide en una serie de diálogos en que, utilizando a Sócrates como protagonista, esboza sus ideas filosóficas, que se basan en gran parte en la enseñanza de su maestro. Dentro de los diálogos, destacan Apología de Sócrates, Critón, Fedón, Protágoras y, cómo no, Gorgias. En este comentario nos dedicaremos en exclusiva a este último, sin duda uno de los diálogos capitales para entender el pensamiento socrático. Según los especialistas, debió de ser escrito tras el primer viaje de Platón a Sicilia, es decir, en torno a 390 a.C. Es un diálogo modelo, en el sentido de que muestra muy bien las características generales que suelen tener los diálogos platónicos: el uso de personajes históricos (desde Sócrates a Protágoras, pasando por el mismo Gorgias o Calicles), las argumentaciones de los diferentes participantes, el método socrático... Así, nos encontramos con la presencia de Gorgias, un sofista coetáneo de Sócrates, y con la de Calicles, uno de los defensores de la radical oposición entre φύσις (naturaleza y principio creador de todo) y νόμος (ley o norma). Gorgias, como buen sofista, viajó mucho, y fue además embajador de su ciudad, Leontinos. Por tanto, fue entre su primer viaje como embajador a la ciudad de Atenas (427 a.C.) y el proceso de las Arginusas, en el que según Sócrates tomó parte (406 a.C.), cuando se produjo el encuentro en Atenas entre Sócrates y Gorgias, teniendo lugar el diálogo descrito por Platón.

Ficha del Libro

Total de páginas 7

Autor:

  • Eduardo Baura García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

64 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Filosofía

Los problemas fundamentales de la fenomenología

Libro Los problemas fundamentales de la fenomenología

Una nueva traducción de 2024 de la obra temprana de Martin Heidegger "Los problemas básicos de la fenomenología" (original alemán "Die Grundprobleme der Phänomenologie"), publicada originalmente en 1926. Esta edición contiene un nuevo epílogo del traductor, una cronología de la vida y la obra de Heidegger, un índice filosófico de conceptos heideggerianos fundamentales y una guía terminológica de los existencialistas de los siglos XIX y XX. Esta traducción está diseñada para facilitar la lectura y la accesibilidad a la enigmática y densa filosofía de Heidegger. Los términos...

Aristóteles en 90 minutos

Libro Aristóteles en 90 minutos

La colección “Filósofos en 90 minutos” incluye interpretaciones breves, pero autorizadas, de los más grandes pensadores de la humanidad y descifra sus filosofías en una forma amena y accesible que las hace interesantes y comprensibles casi a cualquiera. ARISTÓTELES fue preceptor de Alejandro Magno. La Historia no registra detalles de esta relación, pero sabemos que, con el tiempo, Alejandro estuvo a punto de firmar la sentencia de muerte de Aristóteles, si bien se olvidó y se dispuso, en su lugar, a invadir la India. De no ser por este golpe de suerte, habríamos perdido al hombre ...

La utilidad de lo inútil

Libro La utilidad de lo inútil

"Algunos impenitentes agradecemos a Nuccio Ordine su manifiesto La utilidad de lo inútil, en el que repasa las opiniones de filósofos y escritores sobre la importancia de seguir tutelando en escuelas y universidades ese afán de saber y de indagar sin objetivo inmediato práctico en el que tradicionalmente se ha basado la dignitas hominis". Fernando Savater "Un libro necesario ... una guía en esta vida adentellada por la crisis, por el ansia de eficiencia, por las quiebras". Roberto Saviano "Uno de los pocos pensadores actuales que se atreve a publicar lo que la gran mayoría silencia por...

En torno a Galileo

Libro En torno a Galileo

En 1933 Ortega quiso conmemorar el tercer centenario de la condena de Galileo dictando un cruso sobre aquella primera generación de hombres- Descartes, Bacon, el propio Galileo- que vivieron y pensaron, desde una nueva perspectiva histórica, la Edad Moderna, abandonando las convicciones teológicas que habían sostenido el mundo medieval, por una nueva fe: la fe en la "razón pura". El estudio de los cambios y crisis históricos en general, y muy especialmente los de esa Modernidad que, segú Ortega, toca a su fin con el siglo xx, constituyen las líneas de reflexión por las que avanza...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas