Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El compromiso

Sinopsis del Libro

Libro El compromiso

Desde su infancia en el Buenos Aires de la mítica dupla Perón-Evita, pasando por su estadía en la República Dominicana de Trujillo, la Lima del general Odría, el París de la década del sesenta de De Gaulle y sus años en el exilio en Italia hasta su regreso a Chile, dan cuenta estas páginas llenas de recuerdos e historias.

Ficha del Libro

Autor:

  • José Antonio Viera-gallo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

84 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Viera-gallo

José Antonio Viera-Gallo, nacido el 20 de diciembre de 1935 en Santiago de Chile, es un destacado abogado, político y académico chileno. Su vida y obra han estado marcadas por una profunda vocación por la justicia social y la defensa de los Derechos Humanos. Desde joven, mostró interés por la política y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar Derecho en la Universidad de Chile, donde se graduó en 1960.

Viera-Gallo se unió al Partido Socialista de Chile y se convirtió en un ferviente activista en la promoción de ideas socialistas y en la lucha por la igualdad en su país. Durante la presidencia de Salvador Allende, fue nombrado como presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cargo que le permitió ejercer una gran influencia en la protección y promoción de los derechos fundamentales de los ciudadanos chilenos en un período crítico para el país.

Tras el golpe de estado de 1973, que derrocó al gobierno de Allende, Viera-Gallo se vio obligado a exiliarse. Durante su tiempo en el extranjero, vivió en varios países, incluido Francia y España, donde continuó su labor de defensa de los derechos humanos y escribió sobre la situación política en Chile. Su experiencia en el exilio enriqueció su perspectiva y lo consolidó como una voz crítica y analítica de la realidad chilena.

En 1988, tras años de lucha en el exilio y de trabajo en organizaciones de derechos humanos, Viera-Gallo regresó a Chile. Su regreso fue un testimonio de su compromiso inquebrantable con su país y su deseo de contribuir a la construcción de una democracia sólida y participativa. En la década de 1990, se reincorporó a la política activa, ocupando diversos cargos en el gobierno y el Partido Socialista.

En 1994, fue nombrado ministro de la Secretaría General de la Presidencia durante el mandato del presidente Patricio Aylwin, donde desempeñó un papel crucial en la consolidación de la democracia en Chile. Su labor se centró en mejorar la comunicación entre el gobierno y la ciudadanía, así como en fomentar un diálogo inclusivo entre los distintos sectores políticos. Viera-Gallo también participó en la creación de políticas para la transición hacia un estado democrático que incluyera la reparación de las víctimas de la dictadura.

Con el paso de los años, Viera-Gallo continuó su participación en la vida pública, destacándose como un académico respetado. Ha sido profesor en diversas universidades chilenas, donde ha compartido su vasta experiencia y conocimiento sobre derechos humanos, política y justicia social. Además, ha escrito numerosos artículos y libros que abordan temas críticos de la política chilena y latinoamericana.

A lo largo de su vida, Viera-Gallo ha sido un firme defensor del multilateralismo y de la cooperación internacional como medios para resolver los conflictos y promover la justicia. Su visión ha influido en muchos jóvenes líderes y activistas, inspirándolos a continuar la lucha por un mundo más justo y equitativo.

En resumen, José Antonio Viera-Gallo es una figura emblemática de la historia contemporánea chilena. Su legado en la defensa de los derechos humanos y su incansable trabajo por la justicia social lo han convertido en un referente no solo en Chile, sino también en el ámbito latinoamericano y global. Su vida es un testimonio de resistencia, compromiso y pasión por la democracia, valores que siguen siendo fundamentales en la actualidad.

Otros libros de la categoría Biografía

El volcán y el sosiego

Libro El volcán y el sosiego

Gracias a su cercanía con el autor, su familia y su obra y después de una minuciosa investigación que involucró rescate de archivo y largas entrevistas, Fabienne Bradu traza cronológicamente, pero con un ritmo y tono novelísticos, El volcán y el sosiego, la primera biografía del poeta chileno. Con un carácter narrativo y gracias a una serie de fotografías proveniente del archivo familiar, la obra que el lector tiene en sus manos, por un lado descubre los eventos personales —la relación con los padres, los viajes a través de Chile y del resto del mundo, las amistades y amoríos,...

Acontecimientos Subjetivantes

Libro Acontecimientos Subjetivantes

Acontecimientos Subjetivantes resume el juego de una intencionalidad dialéctica que pretende acompañar a lector, por diferentes sucesos especiales, de importancia, relevantes y transformadores de la subjetividad. Se entiende subjetividad a la potencia activa, al movimiento del sujeto, como proceso abierto con posibilidades ciertas de transformación, factores que enriquecen profundamente la dialéctica subjetividad/sujeto. El objeto de este texto es conmover con sentido, que el espíritu de las líneas pensadas, sean una invitación a pensar, a encontrar desequilibrios lógicos, esperables...

Los hundidos y los salvados

Libro Los hundidos y los salvados

Este libro, que cierra la trilogía de Primo Levi sobre los campos de exterminio, es una prueba viva de que sólo con la palabra, sólo si el horror se vertebra, se está en condiciones de crear y fortalecer la conciencia crítica que exigen los tiempos. Los hundidos y los salvados supone la última reflexión del autor sobre su experiencia, una summa moral en la que indaga en las cuestiones más esenciales: la libertad, la vergüenza, la responsabilidad, la complicidad, el compromiso, el olvido... Y también un alegato a favor de la piedad como categoría básica de la ética humana. Hay...

Los Inventores (Spare Parts)

Libro Los Inventores (Spare Parts)

"Los inventores es una de esas historias raras que es difícil soltar. Narrada de manera impecable, es hilarante y también triste." --Chris Anderson, autor de The Long Tail En junio de 2004 el equipo de la preparatoria Carl Hayden, de Phoenix, sorprendió a todos los asistentes a la competencia anual de robótica auspiciada por la nasa cuando resultó ganador en el evento. No era para menos, el equipo estaba conformado por cuatro adolescentes, cuyas circunstancias a todas luces los colocaban en una situación poco aventajada. Se trataba de hijos de inmigrantes ilegales, provenientes de una...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas