Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Clasificación profesional y discriminación por razón de sexo en la negociación colectiva

Sinopsis del Libro

Libro Clasificación profesional y discriminación por razón de sexo en la negociación colectiva

La negociación colectiva es, a menudo, fuente de discriminación laboral entre mujeres y hombres. Las discriminaciones indirectas encuentran campo abonado en la clasificación profesional, los sistemas de valoración de puestos de trabajo y las reglas de promoción profesional, al primar valores esencialmente masculinos o asociados a la distribución de roles sociales. La correcta detección y corrección de estas discriminaciones resulta tarea compleja, tanto por los déficits formativos como por el ingente y delicado trabajo que precisa un análisis de tal índole y vastedad. No obstante, la magnitud y contumacia del diferencial retributivo entre mujeres y hombres exige comprobar y valorar el grado de cumplimiento del mandato expreso establecido por el artículo 22.3 del Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores: «La definición de los grupos profesionales se ajustará a criterios y sistemas que tengan como objeto garantizar la ausencia de discriminación, tanto directa como indirecta, entre mujeres y hombres». La presente obra —fruto de la investigación financiada por el MINECO— viene a satisfacer esa necesidad. Con el análisis de cerca de 350 convenios colectivos (negociación colectiva sectorial —niveles estatal y autonómico—) se concreta la identificación, localización y propuesta de corrección de los criterios y sistemas de clasificación profesional discriminatorios. Una herramienta necesaria para la mejora de la práctica negocial y la construcción de un sistema de relaciones laborales socialmente justo y económicamente viable. Amparo Garrigues Giménez. Prof. Titular (acreditada a Catedrática) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Universitat Jaume I de Castellón). Licenciada en Derecho (U. de Valencia, 1989), Máster en Asesoría Jurídica de Empresas (U. San Pablo-CEU, 1990) y Doctora en Derecho (U. Jaume I, 1997). Directora del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento IO-LAB (Sistema de Relaciones Laborales, Género e Igualdad). Presidenta del Consejo Tripartito para las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunidad Valenciana (Generalitat Valenciana). Francisco Alemán Páez. Catedrático de Derecho del Trabajo (Universidad de Córdoba). Licenciado en Derecho (1986), Licenciado en Sociología (2004) y Licenciado en Ciencias Políticas (2007). Doctor en Derecho (1991) y Premio Nacional del Ministerio de Trabajo para Tesis Doctorales. Aida Beltrán Adell. Graduada en Relaciones Laborales y RR.HH., Máster en Igualdad y Género en el Ámbito Público y Privado y estudiante de Doctorado en la Universitat Jaume I de Castellón. Miembro del Grupo de Investigación de Alto Rendmiento IO-LAB (Sistema de Relaciones Laborales, Género e Igualdad) de dicha Universidad. Pilar Rivas Vallejo. Prof. Titular (acreditada a Catedrática) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Universidad de Barcelona). Coordinadora de la Red Iberoamericana de Investigación en Formas contemporáneas de esclavitud. Coordinadora del Máster de Abogacía (U. de Barcelona). Magistrada suplente de la Sala de lo Social del TSJ de Cataluña (1999 – 2009). Carmen Viqueira Pérez. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Universidad de Alicante). Directora del Grupo de investigación «Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social» de la U. de Alicante. Magistrada suplente de la Sala de lo Social del TSJ de la Comunidad Valenciana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un análisis multi e intersectorial

Total de páginas 352

Autor:

  • Carmen Viqueira Perez
  • Pilar Rivas Vallejo
  • Aida Beltrán Adell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

21 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

Leyendas alemanas

Libro Leyendas alemanas

A casi dos siglos de la publicación de las Leyenas alemanas, que tan gran acogida tuvieron en elresto de Europa, el lector de habla española puee, al fin, conocerlas. Pedro Gálvez, autor deuna antología y traducción de los Cuentos de lo hermanos Grimm", que han gozado de doce edicions consecutivas, nos presenta esta selección de ls Leyendas alemanas de Jakob y Wihelm Grimm, veridas por vez primera al castellano."

Instituciones de Derecho Mercantil. Volumen I

Libro Instituciones de Derecho Mercantil. Volumen I

THOMSON REUTERS ARANZADI publica en dos volúmenes la 34a edición de las «Instituciones de Derecho Mercantil», de la que son autores los Catedráticos de esta materia y Abogados Fernando Sánchez Calero y Juan Sánchez-Calero Guilarte. Se trata de una obra universitaria que podemos calificar como clásica por su difusión en numerosas Universidades, que se revisa detenidamente en cada edición con el fin de seguir la constante evolución que las nuevas disposiciones suponen para el Derecho Mercantil. Al tiempo que de forma clara y de acuerdo con un sistema preciso, se expone en estas...

Tributación de operaciones y productos financieros

Libro Tributación de operaciones y productos financieros

Manual que recoge de forma unificada y práctica la tributación desde el punto de vista del IRPF y del IRNR de las operaciones financieras y de ahorro, criptomonedas, tratando en una sola obra la fiscalidad de productos financieros; renta variable, renta fija, seguros de vida e invalidez, Instituciones de Inversión Colectiva, planes de pensiones, etc. Obra que analiza el impacto fiscal de cada uno de estos productos financieros y de ahorro, facilitando así, el análisis y la selección del producto más idóneo por su rentabilidad financiero-fiscal, para cada tipo de inversor o ahorrador....

Lecciones de Derecho Mercantil

Libro Lecciones de Derecho Mercantil

Desde su primera aparición, fieles al propósito de ofrecer un instrumento auxiliar para el estudio de un curso básico de Derecho Mercantil, estas Lecciones exponen los contenidos esenciales de la materia contemplada con concisión en su desarrollo, rigor en su exposición y actualidad en su contenido. Esta 22.a edición recoge los cambios normativos producidos hasta su cierre en junio de 2019. Modificaciones no numerosas en este caso como consecuencia de las vicisitudes políticas, que han provocado un descenso en el ritmo de la actividad legislativa. Naturalmente también se reflejan en...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas