Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Clasificación profesional y discriminación por razón de sexo en la negociación colectiva

Sinopsis del Libro

Libro Clasificación profesional y discriminación por razón de sexo en la negociación colectiva

La negociación colectiva es, a menudo, fuente de discriminación laboral entre mujeres y hombres. Las discriminaciones indirectas encuentran campo abonado en la clasificación profesional, los sistemas de valoración de puestos de trabajo y las reglas de promoción profesional, al primar valores esencialmente masculinos o asociados a la distribución de roles sociales. La correcta detección y corrección de estas discriminaciones resulta tarea compleja, tanto por los déficits formativos como por el ingente y delicado trabajo que precisa un análisis de tal índole y vastedad. No obstante, la magnitud y contumacia del diferencial retributivo entre mujeres y hombres exige comprobar y valorar el grado de cumplimiento del mandato expreso establecido por el artículo 22.3 del Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores: «La definición de los grupos profesionales se ajustará a criterios y sistemas que tengan como objeto garantizar la ausencia de discriminación, tanto directa como indirecta, entre mujeres y hombres». La presente obra —fruto de la investigación financiada por el MINECO— viene a satisfacer esa necesidad. Con el análisis de cerca de 350 convenios colectivos (negociación colectiva sectorial —niveles estatal y autonómico—) se concreta la identificación, localización y propuesta de corrección de los criterios y sistemas de clasificación profesional discriminatorios. Una herramienta necesaria para la mejora de la práctica negocial y la construcción de un sistema de relaciones laborales socialmente justo y económicamente viable. Amparo Garrigues Giménez. Prof. Titular (acreditada a Catedrática) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Universitat Jaume I de Castellón). Licenciada en Derecho (U. de Valencia, 1989), Máster en Asesoría Jurídica de Empresas (U. San Pablo-CEU, 1990) y Doctora en Derecho (U. Jaume I, 1997). Directora del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento IO-LAB (Sistema de Relaciones Laborales, Género e Igualdad). Presidenta del Consejo Tripartito para las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunidad Valenciana (Generalitat Valenciana). Francisco Alemán Páez. Catedrático de Derecho del Trabajo (Universidad de Córdoba). Licenciado en Derecho (1986), Licenciado en Sociología (2004) y Licenciado en Ciencias Políticas (2007). Doctor en Derecho (1991) y Premio Nacional del Ministerio de Trabajo para Tesis Doctorales. Aida Beltrán Adell. Graduada en Relaciones Laborales y RR.HH., Máster en Igualdad y Género en el Ámbito Público y Privado y estudiante de Doctorado en la Universitat Jaume I de Castellón. Miembro del Grupo de Investigación de Alto Rendmiento IO-LAB (Sistema de Relaciones Laborales, Género e Igualdad) de dicha Universidad. Pilar Rivas Vallejo. Prof. Titular (acreditada a Catedrática) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Universidad de Barcelona). Coordinadora de la Red Iberoamericana de Investigación en Formas contemporáneas de esclavitud. Coordinadora del Máster de Abogacía (U. de Barcelona). Magistrada suplente de la Sala de lo Social del TSJ de Cataluña (1999 – 2009). Carmen Viqueira Pérez. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Universidad de Alicante). Directora del Grupo de investigación «Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social» de la U. de Alicante. Magistrada suplente de la Sala de lo Social del TSJ de la Comunidad Valenciana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un análisis multi e intersectorial

Total de páginas 352

Autor:

  • Carmen Viqueira Perez
  • Pilar Rivas Vallejo
  • Aida Beltrán Adell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

21 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

Igualdad tributaria y tutela constitucional. Un estudio de jurisprudencia

Libro Igualdad tributaria y tutela constitucional. Un estudio de jurisprudencia

El libro del Prof. Rodríguez Bereijo es un ensayo sobre la aplicación del principio de igualdad tributaria en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, en particular, aunque no únicamente, la recaída en los recursos de amparo. Dado que nuestra Constitución, además de la enunciación del principio general de igualdad ante la ley en el art. 14 CE, se refiere también a la igualdad tributaria, de manera específica, en el art. 31.1 CE, dicha aplicación ha resultado controvertida, sobre todo en las demandas de amparo constitucional en que los ciudadanos, apelando directamente a la...

Japón en la era Reiwa: regulación de las nuevas tecnologías y de la acción exterior

Libro Japón en la era Reiwa: regulación de las nuevas tecnologías y de la acción exterior

La obra gira alrededor de dos grandes temas estrechamente vinculados entre sí: el desarrollo tecnológico y su impacto en la sociedad japonesa, por una parte, y las iniciativas japonesas de acción exterior, por otra. Se trata de fenómenos íntimamente relacionados, pues la robotización no es un reto solo para una sociedad como la japonesa, altamente tecnificada, sino que presenta ventajas y obstáculos para cualquier sociedad, con independencia de su grado de desarrollo tecnológico. Por otra parte, los capítulos de esta obra conectan dos zonas del mundo especialmente vinculadas, Japón...

Manual de contratación del sector público

Libro Manual de contratación del sector público

El título responde a las exigencias planteadas por la Recomendación (UE) 2017/1805 de la Comisión, de 3 de octubre de 2017, sobre la profesionalización de la contratación pública. De conformidad con el citado texto, aquellas personas implicadas en la contratación de bienes, servicios y obras, así como los auditores y funcionarios responsables de la revisión de los casos relacionados con la contratación pública, deberán disponer de las cualificaciones, formación, capacidades y experiencia adecuadas. El Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas