Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Seguridad Hídrica. Desafíos y contenido

Sinopsis del Libro

Libro La Seguridad Hídrica. Desafíos y contenido

La Seguridad Hídrica es un concepto en el que se resumen hoy muchas de las aportaciones científicas y de las políticas que en el ámbito del agua se desarrollan en muchos países. Existen Planes Hidrológicos que incorporan el apelativo de Seguridad Hídrica, Ministerios también con esa denominación, Políticas y Estrategias Nacionales diversas presididas por ese concepto. Es un concepto con algo más de veinte años de antigüedad desde que apareciera una definición en el Foro Mundial del Agua celebrado en La Haya en el año 2000 y que luego ha conocido aportaciones por diversas entidades integradas en Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. En el plano español acaba de incorporarse a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada por las Cortes Generales en mayo de 2021. El presente libro se dedica a estudiar científicamente el concepto y la funcionalidad de la Seguridad Hídrica a través de un conjunto de estudios que son el resultado de un Proyecto de Investigación concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para el período 2019-2021. Los estudios se dedican al estudio general del concepto y también a la consideración de los principales de sus contenidos, como la desalación, reutilización y la gestión de riesgos como la inundación. El horizonte del trabajo no es solo el español y europeo, en general, sino que también se incorporan un conjunto de trabajos que se centran en la realidad latinoamericana, pues es en ese ámbito territorial donde más utilización se ha hecho y se hace del concepto de seguridad hídrica. Los responsables del estudio son personas de primera fila demostrada a lo largo de muchos años en sus respectivos ámbitos profesionales, jurídicos y geográficos, y que forman parte mayoritariamente de un grupo de investigación (Agua, Derecho y Medio Ambiente, de la Universidad de Zaragoza, en España) con amplia trayectoria en cuestiones medio ambientales. Ello asegura un contenido presidido por el rigor y por el

Ficha del Libro

Total de páginas 432

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

29 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Embid Irujo

Antonio Embid Irujo nació el 12 de octubre de 1918 en la ciudad de Zaragoza, España. Es conocido principalmente por su labor como escritor, historiador y experto en temas relacionados con la cultura y las tradiciones españolas. Desde una edad temprana, mostró una inclinación por la literatura y la historia, lo que lo llevó a emprender una carrera que combinaría ambas pasiones.

Su formación académica se realizó en la Universidad de Zaragoza, donde estudió Historia, y más tarde, se trasladó a la Universidad Central de Madrid para completar su educación. Durante estos años, se vio influenciado por el ambiente intelectual de la época y comenzó a desarrollar sus propios proyectos literarios. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la realidad social y cultural de España, lo que le valió reconocimiento tanto en el ámbito académico como en el literario.

A lo largo de su carrera, Embid Irujo escribió numerosas obras que abordan diversos aspectos de la historia y la cultura española. Su estilo es una mezcla de rigor académico y un enfoque narrativo que lo hace accesible al público en general. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La historia de España en el siglo XX”: Un análisis exhaustivo de los eventos que marcaron el siglo pasado en España, examinado desde diferentes perspectivas, incluyendo política, economía y cultura.
  • “Las costumbres y tradiciones de Aragón”: En esta obra, Embid Irujo revela las riquezas culturales de su tierra natal, desde la gastronomía hasta las festividades más emblemáticas.
  • “El legado histórico de España”: Una reflexión sobre cómo la historia ha modelado la identidad española y qué significados perduran en la actualidad.

Además de su labor como escritor, Antonio Embid Irujo desempeñó un papel importante como docente. A lo largo de varias décadas, se dedicó a la enseñanza de la historia en diversas instituciones educativas, donde inspiró a generaciones de estudiantes. Su pasión por la educación y su compromiso con la transmisión del conocimiento hicieron de él un referente en su campo.

En el ámbito de la investigación, se destacó por su enfoque interdisciplinario, integrando elementos de sociología, antropología y economía en sus estudios históricos. Esta perspectiva le permitió ofrecer una visión más completa de los acontecimientos, contribuyendo a un entendimiento más profundo de los problemas contemporáneos de España.

A lo largo de su vida, Embid Irujo recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la investigación histórica. Su legado perdura no solo en sus obras, sino también en la huella que dejó en sus alumnos y en la comunidad académica. A medida que la sociedad española ha ido evolucionando, sus escritos han mantenido una relevancia que invita a la reflexión sobre el pasado y el futuro del país.

Antonio Embid Irujo falleció el 23 de febrero de 2011, dejando un vacío en el mundo de la literatura y la historiografía española. No obstante, su obra continúa siendo leída y estudiada, asegurando que su voz siga viva en el debate sobre la identidad y la historia de España.

En resumen, Antonio Embid Irujo fue un autor comprometido con su país y su cultura, un intelectual que supo amalgamar su amor por la historia con su necesidad de contar historias, brindando a sus lectores y estudiantes una comprensión más rica y matizada de la realidad española.

Más libros de Antonio Embid Irujo

Gestión del Agua y Descentralización Política

Libro Gestión del Agua y Descentralización Política

En los momentos actuales la forma de organizar la gestión del agua ha cobrado una importancia fundamental. La gobernanza es un concepto con el que se expresa lo que deben ser buenas prácticas adecuadas para una gestión eficaz, en la que la participación de los ciudadanos tiene un valor singular. En ese contexto, la articulación de la gestión del agua en torno a las cuencas hidrográficas es una directriz avalada por los teóricos y reconocida en múltiples declaraciones internacionales y también en la legislación de bastantes Estados. La gestión del agua en los países estructurados...

Conservación de la naturaleza. Su régimen jurídico en Colombia y España

Libro Conservación de la naturaleza. Su régimen jurídico en Colombia y España

Esta obra ha sido adelantada por el Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia y el Grupo de Investigación Agua, Derecho y Medio Ambiente (Agudema), que en esta ocasión han aunado esfuerzos para estudiar las herramientas jurídicas que se han desarrollado en Colombia y en España para lograr la conservación de la naturaleza. Al comenzar con el análisis de la definición jurídica de las áreas o espacios protegidos, el texto permite conocer las diversas categorías de conservación, su evolución y desarrollo; profundizando en el efecto...

Otros libros de la categoría Derecho

La responsabilidad civil extracontractual sin culpa

Libro La responsabilidad civil extracontractual sin culpa

La responsabilidad por los daños ocasionados en el ejercicio de actividades peligrosas ha sido uno de los temas más controvertidos en el derecho civil contemporáneo y ha originado diversos debates que han girado en torno, principalmente, al criterio de imputación de la responsabilidad, oscilando entre quienes creen que debe permanecer dentro del dominio de la culpa y quienes consideran que la imputación debe prescindir del reproche subjetivo de la conducta y proponen diversos criterios objetivos para fundamentarla. En esta obra se afronta la temática de la responsabilidad objetiva...

Contabilidad de Sociedades. Análisis y supuestos prácticos

Libro Contabilidad de Sociedades. Análisis y supuestos prácticos

La Contabilidad de Sociedades estudia cómo aplicar la normativa contable a determinadas operaciones societarias reguladas en la legislación jurídico-mercantil. En la presente obra se realiza un análisis definitivo, en profundidad, y con constantes supuestos prácticos, de las principales operaciones societarias recogidas en la Ley de Sociedades de Capital y en la Resolución ICAC que desarrolla los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital. Operaciones como las siguientes:...

Internet, Derecho y Política

Libro Internet, Derecho y Política

A través de este libro el lector puede acercarse a algunas de las cuestiones que centran la discusión actual en torno a las consecuencias que la revolución tecnológica y comunicativa está teniendo en la esfera jurídico-política. Su variedad temática muestra, además, la amplitud de los efectos que esta nueva realidad está teniendo tanto en el ámbito regulatorio como en el de la articulación de lo político. La variedad de posiciones sostenidas por sus autores es también reflejo de ese doble rostro que la revolución de las TIC todavía nos ofrece. Internet, Derecho y Política...

Violencia exógena en el deporte

Libro Violencia exógena en el deporte

En las primeras décadas del siglo XXI se sigue demostrando que la violencia es, sin lugar a dudas, una de las patologías más duras del deporte. Desgraciados acontecimientos ocurridos recientemente en el escenario deportivo, han hecho que la mirada social y jurídica ponga el foco de atención en la detección del problema delincuencial y, por ende, preventivo. El objetivo de esta obra colectiva es hacer reflexionar al lector sobre la casuística nacional e internacional de la mano de prestigiosos juristas, de diversos países, que han aportado una visión jurídica, en general, y una...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas