Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cantadas sacras Vol. 1

Sinopsis del Libro

Libro Cantadas sacras Vol. 1

Se recogen en estos volúmenes las cantadas sacras de José de Torres, organista de la Real Capilla desde 1687 y maestro de la misma desde 1720 hasta su muerte, ocurrida en 1738. Debido a los cargos que desempeñó en la Real Capilla, Torres fue el principal responsable de la composición de música sacra de la corte madrileña durante las primeras décadas del siglo XVIII, aunque esto no debe hacernos olvidar que también cultivó con brillantez el género profano de la cantada humana e incluso de la música escénica. A pesar de ser hoy en día casi un desconocido, Torres gozó de gran prestigio entre sus contemporáneos, lo que trajo consigo que su obra circulara ampliamente por los diversos territorios hispánicos. La mayoría de las cantadas sacras de Torres se conservan actualmente en Guatemala. En el presente volumen se recogen cantadas tempranas de Torres, compuestas entre 1711 y 1715, en las que, junto a recitados y arias de inspiración italiana, encontramos movimientos descritos como «coplas», «minué», «fuga» o «grave».

Ficha del Libro

Autor:

  • José De Torres

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

46 Valoraciones Totales


Biografía de José De Torres

José de Torres y Martínez Bravo (c. 1645 - 1738) fue un notable escritor y poeta español, cuya obra se inscribe en el contexto del siglo XVII y principios del XVIII. Nacido en una época donde la literatura española florecía, Torres se destacó especialmente en el ámbito de la poesía lírica y el teatro, aunque su legado abarca también la crítica literaria. Su vida estuvo marcada por el barroco, un estilo caracterizado por su complejidad y ornamentación, que influenció profundamente su producción literaria.

A temprana edad, Torres se inclinó hacia las letras, lo que lo llevó a estudiar en instituciones reconocidas de su época. A lo largo de su vida, se le atribuyen diversos trabajos que abarcan desde la poesía amorosa hasta la sátira social, convirtiéndolo en una figura polifacética en la literatura española. Su obra poética se caracteriza por su musicalidad, así como por la utilización de recursos retóricos que ofrecen una profunda reflexión sobre la condición humana y la sociedad de su tiempo.

Uno de los aspectos más relevantes de la obra de Torres es su habilidad para combinar la tradición literaria con una voz propia. A menudo, sus poemas exploran temas universales como el amor, la muerte y el paso del tiempo, pero siempre desde una perspectiva única que lo distingue de sus contemporáneos. A través de metáforas elaboradas y un uso innovador del lenguaje, logró captar la esencia de la experiencia humana con una profundidad que aún resuena en la literatura actual.

En el ámbito del teatro, Torres se destacó por su capacidad para crear personajes complejos y tramas dinámicas, aportando así al desarrollo de la comedia y la tragedia en el contexto español. Su influencia se siente en las obras que siguieron, donde muchos dramaturgos reconocen haberse inspirado en su estilo y en sus innovaciones narrativas. Además, sus escritos críticos ofrecen una visión perspicaz sobre la literatura y la cultura de su época, lo que lo convierte en un importante referente para futuros estudiosos de la literatura barroca.

En cuanto a su vida personal, poco se conoce con certeza sobre su biografía, pero se sabe que estuvo rodeado de una intensa vida cultural y literaria. Muchos de sus contemporáneos lo elogiaron, y su obra se mantuvo viva a través de los siglos gracias a su inclusión en antologías y referencias en obras de otros autores. Su legado, aunque a veces menospreciado en comparación con titanes como Cervantes o Lope de Vega, ha encontrado un renovado interés en la actualidad, siendo objeto de estudios y reevaluaciones que buscan rescatar su contribución al patrimonio literario español.

En resumen, José de Torres es un autor que, aunque no siempre figura entre los nombres más reconocidos de la literatura española, dejó una impronta significativa en la poesía y el teatro de su época. Su capacidad para describir la complejidad de las emociones humanas y su crítica aguda a la sociedad lo convierten en un autor dignamente estudiado y admirado por quienes buscan comprender la riqueza del barroco español.

Otros libros de la categoría Música

Vinilo chileno

Libro Vinilo chileno

Cuando en las casas de Chile no había computadores, contestadoras telefónicas ni cocinas microondas, sí había discos long play. Vinilo chileno recorre un buen tramo del siglo XX de la mano de la música chilena, con discos que por sobre sus propias limitaciones «eran cultura» en el amplio sentido del concepto. Entre las carátulas recopiladas encontramos clásicos de siempre, rarezas, legítimas obras de arte e inclasificables engendros visuales. No hay discriminación por estilos ni gustos, sino una generosa selección de elepés –y algunos singles– que permite hacer el viaje...

El libro de la Cumbia

Libro El libro de la Cumbia

La historia de la cumbia no se desarrolla de forma lineal. Aunque la "tradición" impide considerar fenómenos por fuera del relato secuencial, también trae consigo una preocupación por los discursos que la legitiman. La cumbia en Latinoamérica debe entenderse como un asunto virulento, de intercambios y pactos, más que como un lazo genitivo de filiación. Por ello, este libro busca conocer los procesos de contagio e inoculación del fenómeno, casi siempre promovidos por estrategias de difusión comercial, intereses de configuración simbólica y discursos ideológicos. Así, antes de...

60 años de rock mexicano. Vol. 2

Libro 60 años de rock mexicano. Vol. 2

El rock es un producto de su tiempo, es una necedad arraigada hasta el tuétano de quien lo goza. En este segundo volumen, el Sr. González nos entrega un retrato excepcional, que proviene tanto de su experiencia como músico como de una extensa y sesuda investigación, de la escena del rock mexicano en la que quizá ha sido su década más fructífera y apasionante: la década de los ochenta. Durante esos geniales y convulsos años, México atravesó por cambios profundos que también dejaron su huella en la música. Fueron tiempos de apertura en los que el rock nacional forjó una voz y...

Dos voces, dos orillas

Libro Dos voces, dos orillas

Una obra en la que está latente, fundamentalmente, la poesía. Unos versos arraigados con fuerza, pero de manera orgánica, a la cultura andaluza, a nuestras raíces más puras, a nuestra sangre, nuestro pasado, presente y futuro. Una diversidad de géneros que el aficionado al flamenco suele buscar, intentando encontrar algo fresco y subversivo, más allá de ese caudal inagotable, interpretado por anteriores generaciones, del que todos hemos aprendido. Una recopilación imprescindible para el amante del flamenco, indispensable para el mancebo de la poesía. Dos iconos locales de lo...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas