Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alienación y redención en Divinas palabras

Sinopsis del Libro

Libro Alienación y redención en Divinas palabras

Divinas palabras es una de las obras más deslumbrantes del teatro del siglo XX y también una de las más misteriosas y enigmáticas. Una acción que transcurre en un mundo lleno de ignorancia y brutalidad se trasciende para acabar alcanzando un nivel de misterio religioso, sin abandonar por ello su anclaje en una realidad social concreta. Hay obras que parecen estar basadas en una idea clara, que contienen una proclamación transparente de su propio sentido. En Divinas palabras, como en la mayoría de las obras de Valle-Inclán, y acaso en ésta más que en ninguna otra, todo se da más allá de la idea, más allá de un designio consciente y expreso, como si el significado se escondiera bajo una superficie de silenciosa belleza. En este ensayo se pretende reflexionar sobre el sentido de Divinas palabras, no con objeto de conjurar su extrañeza y disolver su enigma, sino para contemplarlos con más intensidad y cercanía. Enrique Moreno Castillo (Londres, 1947) es autor de cinco libros de poemas, por uno de los cuales obtuvo el Premio Ciudad de Barcelona de 1988. Así mismo, ha publicado dos estudios críticos, titulados Sobre el sentido de La vida es sueño (2004) y La Celestina como tragedia (aparecido en 2010 en esta misma colección), además de artículos sobre diversas obras y autores de la literatura española, como el Cantar del Cid, Manrique, Garcilaso y Antonio Machado. También se ha dedicado a la anotación de la poesía filosófica y moral de Quevedo; fruto de esta tarea son las ediciones del Poema heroico a Cristo resucitado (2008) y de Poemas metafísicos y Heráclito cristiano (2012). Además ha traducido El rey Lear y Macbeth de Shakespeare, una selección de poemas de Saint-John Perse, otra de Yves Bonnefoy y una colección de relatos de Michel de Ghelderode. Ha preparado igualmente una antología que lleva por título Dieciocho poetas franceses contemporáneos, libro que obtuvo el Premio Stendhal de traducción en 1999.

Ficha del Libro

Total de páginas 132

Autor:

  • Enrique Moreno Castillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

43 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Crítica Literaria

Entre el espejo y el mundo II

Libro Entre el espejo y el mundo II

Aquests dos volums d'assajos tracten de diversos aspectes i autors de la literatura nord-americana, des dels orígens puritans fins als nostres dies. Des de la problemàtica de la possible elaboració d'un cànon literari nord-americà fins a, passant per autors com Herman Melville, Nathaniel Hawthorne, Henry Thoreau, Mark Twain, Walt Whitman, Sinclair Lewis, Tennessee Williams, William Faulkner, J. D. Salinger, John Steinbeck i William Kennedy, es presenta una visió d'aquesta literatura que té en compte els textos literaris dins del desenvolupament històric, polític i econòmic del país.

Gran Bot, Pequeño Bot

Libro Gran Bot, Pequeño Bot

Cada ilustración de este libro interactivo se presenta con una página desplegable que, cuando se levanta, se transforma en su contrario. Simple, pero interminablemente entretenido, Gran Bot, Pequeño Bot es una lectura didáctica y divertida para los más pequeños.Estos entrañables personajes de aspecto retrofuturista nos enseñan conceptos básicos, y sus opuestos. Un pequeño libro con ocho encantadores robots, altos y bajos, secos y mojados, silenciosos y ruidosos, robots Bots.

Rapsodia valleinclaniana: escritura narrativa y escritura teatral

Libro Rapsodia valleinclaniana: escritura narrativa y escritura teatral

Selección de trabajos de dos valleinclanistas franceses de reconocido prestigio. Incluye estudios sobre las Comedias bárbaras, los Esperpentos o las Sonatas, sin olvidar ni los cuentos, muchísimo más modernos de lo que se podría pensar, ni Tirano Banderas o El ruedo ibérico. Después de examinar sus primeros años de producción literaria, varios capítulos analizan el proceso de creación de un Valle-Inclán hombre de teatro o narrador en busca de la perfección formal en las sucesivas ediciones de sus obras. También se estudia la estética valleinclaniana.

Una transacción de ojos y retratos (La soberbissimice y esta estória de «Os chapéus transeuntes»)

Libro Una transacción de ojos y retratos (La soberbissimice y esta estória de «Os chapéus transeuntes»)

[SPA] Este texto, titulado «Una transacción de ojos y retratos (La soberbissimice y esta estória de «Os chapéus transeuntes»)», por un lado pretende reflexionar, desde una perspectiva holística, sobre algunos aspectos del conjunto de la obra ficcional de João Guimarães Rosa, que podemos resumir tanto en la dificultad derivada de su pertinaz recreación linguística, carácter renovador y experimentación técnica, como en los diferentes niveles de complejidad resultantes de su ejemplar indagación de lo humano. Por otro lado, a lo largo de estas páginas, también se pretende una...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas