Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vivencia y convivencia

Sinopsis del Libro

Libro Vivencia y convivencia

El sociólogo y psicólogo clínico Alberto Melucci se ha erigido en una referencia imprescindible de la teoría social de este final y comienzo de milenio. Desde que sus estudios acerca de los movimientos sociales y de las formas de acción colectiva empezaron a adquirir proyección internacional, Melucci es considerado como uno de los pensadores sociales más original, audaz y revolucionario del panorama intelectual actual. El presente volumen está pensado con el propósito explícito de servir de guía en la tarea de desvelar el significado e implicaciones de aspectos tan diversos, pero más candentes que nunca, como la identidad personal, el resurgir de los fenómenos de expresión etnonacional, la ciudadanía y las implicaciones de la exclusión y la inclusión social, el espacio de la democracia, la responsabilidad social del científico, la experiencia individual y social del tiempo o la condición juvenil. La entrevista incluida al final del volumen puede ser entendida como un texto en el que se arroja luz sobre aspectos fundamentales para la comprensión del quehacer intelectual de Alberto Melucci, como por ejemplo su formación intelectual o su análisis de los movimientos sociales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : teoría social para una era de la información

Total de páginas 181

Autor:

  • Alberto Melucci

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

82 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Melucci

Alberto Melucci, nacido en 1925 en la ciudad de Turín, Italia, fue un destacado sociólogo, teórico social y académico, conocido principalmente por su contribución al estudio de los movimientos sociales y la teoría de la acción colectiva. Su obra ha tenido un impacto considerable en las ciencias sociales, especialmente en sociología y estudios políticos, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX.

Después de completar sus estudios en la Universidad de Turín, Melucci se dedicó a investigar los fenómenos sociales contemporáneos. En 1970, se trasladó a Estados Unidos para llevar a cabo investigación y docencia, donde se convirtió en una figura clave en el análisis de los movimientos sociales de aquella época.

Una de las contribuciones más significativas de Melucci se encuentra en su libro "Los movimientos sociales: Una teoría de la acción colectiva", publicado en 1989. En este texto, Melucci argumenta que los movimientos sociales no deben ser entendidos solo como respuesta a condiciones sociales adversas, sino también como formas de expresión cultural y formas de resistencia simbólica. Esta visión rompió con enfoques previos que entendían la acción colectiva únicamente a través de la represión o la movilización de recursos. Su análisis aborda la complejidad de la identidad colectiva y la importancia del contexto cultural en la formación de movimientos sociales.

Melucci tenía una perspectiva única sobre cómo los individuos y grupos interactúan en el ámbito social. Creía que la acción colectiva no se limitaba a la política formal, sino que se extendía a diversas esferas de la vida social, incluyendo la cultura y la vida cotidiana. Este enfoque integrador ha permitido entender mejor los nuevos movimientos sociales que emergieron en la segunda mitad del siglo XX, los cuales, a diferencia de movimientos anteriores, no siempre buscan el cambio a través de vías políticas tradicionales.

A lo largo de su carrera, Melucci también se interesó por el impacto de la globalización en la sociedad contemporánea. Su trabajo se adentra en cómo los procesos globales reconfiguran las identidades individuales y colectivas, planteando preguntas sobre la agencia de los sujetos en un mundo en constante cambio. Tal enfoque ha resonado profundamente en debates actuales sobre el nacionalismo, la identidad y la resistencia en un contexto global.

Además, Melucci fue un defensor de la interdisciplinariedad en la investigación social, trabajando junto a expertos de diversas áreas para abordar problemas sociales complejos. Esto lo llevó a colaborar con movimientos sociales y organizaciones en Italia y en el extranjero, reforzando su compromiso con la práctica sociológica como un instrumento para el cambio social.

Alberto Melucci no solo es recordado por sus obras académicas, sino también por su enfoque accesible y reflexivo sobre temas complejos. Su influencia sigue vigente en el estudio de los movimientos sociales, y su legado perdura en la forma en que entendemos la interacción entre cultura, identidad y acción colectiva en el mundo contemporáneo.

Falleció en 2020, dejando un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos, activistas y cualquier persona interesada en la dinámica de la sociedad moderna.

Otros libros de la categoría Psicología

La angustia... Entre la mantis religiosa y el vientre oscuro de la araña

Libro La angustia... Entre la mantis religiosa y el vientre oscuro de la araña

"La lucha fue desigual a causa del hechizo. Caí en sus redes y no pude evitar el veneno. Se infiltró lentamente dando lugar a un deseo imparable, que no sin sudor, se constituyó en el motor de este libro. Escrito con los hilos que salen del vientre oscuro de la araña, se fue tejiendo, hoja tras hoja, capítulo tras capítulo, lo que hoy les presento como el resultado de un largo camino" (Andrea Berger). "El título enigmático que propone el libro, pone en tensión a la mantis religiosa con el vientre oscuro de la araña y ubica una temporalidad en Lacan que va del Seminario 10, La...

¡Viva la libertad!

Libro ¡Viva la libertad!

¿Cómo avanzar hacia la libertad interior, aquella que nos permite afrontar con serenidad los altibajos de la existencia y liberarnos de las causas del sufrimiento? Desde la infancia, el miedo, los prejuicios, los traumas y muchos otros condicionantes y conflictos internos nos atormentan y nos impiden ser libres. Emprender un viaje hacia la libertad interior significa combatir estos obstáculos uno por uno: tanto aquellos que nos ponemos nosotros mismos como los que nos impone la sociedad del consumo, el rendimiento y la competición. ¡Viva la libertad!, escrito por un monje budista, un...

Sinestesia. Los fundamentos teóricos, artísticos y científicos

Libro Sinestesia. Los fundamentos teóricos, artísticos y científicos

Este libro quiere proporcionar una imagen actualizada de los conoci­mientos adquiridos en dos siglos de estudio, desde comienzos del siglo XIX hasta hoy, sobre la sinestesia. Está dirigido a los estudiosos, a los es­tudiantes de universidad y a conservatorios, a los que, incluso en contex­tos disciplinares diferentes, quieren descubrir los orígenes históricos de la sinestesia, las explicaciones neuroscientíficas, o experimentar con sus posibles aplicaciones en el lenguaje, las artes y el diseño. En los últimos años las publicaciones científicas sobre el tema se han multiplicado...

Desarrollo del Talento.

Libro Desarrollo del Talento.

Los tres grandes aspectos genéricos a la hora de abordar el tema de la alta capacidad son, sin duda, el concepto, la identificación y la intervención. Este libro, sin dejar de lado los dos primeros, se centra principalmente en el tercero de ellos, y en concreto en la aceleración. Se trata de una estrategia educativa imprescindible para el desarrollo de los alumnos de alta capacidad que, sin embargo, ha sido hasta ahora mal considerada, fruto generalmente de un escaso conocimiento sobre la misma. El objetivo de este trabajo es analizar este tema con profundidad: su definición, su alcance, ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas