Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vida de Cristóbal Colón

Sinopsis del Libro

Libro Vida de Cristóbal Colón

Gracias a los escritos de Bartolomé de las Casas conocemos parte de la vida de Cristóbal Colón; sin embargo, nunca coincidieron personalmente. Las Casas se embarcó hacia América en 1502 y residió en La Española hasta su retorno a Sevilla en 1506. Precisamente en 1502, Colón se encontraba realizando su cuarto y último viaje. Quizá estas dos notables figuras hubieran coincidido, pero una tormenta hizo desembarcar a Colón en Jamaica donde permaneció hasta su regreso a España en 1504. El navegante genovés era treinta años mayor que el fraile sevillano y murió dos años después en Valladolid, con poco más de cincuenta años. Las Casas fallecería casi medio siglo después. Bartolomé de las Casas fue uno de los principales biógrafos y relatores de las aventuras de Colón. Aunque algunos historiadores discrepan de ciertos detalles, no hay lugar a dudas que nadie, en su época, estaba mejor documentado que el fraile dominico español. Tuvo acceso a sus diarios, a sus cartas, a los textos oficiales y a otros documentos.

Ficha del Libro

Total de páginas 284

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Bartolomé De Las Casas

Bartolomé de Las Casas, nacido en 1484 en Sevilla, España, fue un fraile dominico, misionero y cronista, conocido por su defensa de los derechos de los indígenas en América. Su vida y obra son un testimonio de la complejidad del encuentro entre las culturas europeas y americanas durante los primeros años de la colonización.

De origen noble, Las Casas provenía de una familia que había participado en la conquista de Granada. En 1502, llegó a la isla de La Española, donde se involucró en la encomienda, un sistema que otorgaba a los colonos españoles el derecho a explotar el trabajo de los indígenas. Sin embargo, este sistema se caracterizaba por la brutalidad y la explotación, lo que llevó a Las Casas a replantearse su papel y la moralidad de sus acciones en el Nuevo Mundo.

Con el tiempo, Las Casas se convirtió en un ferviente defensor de los pueblos indígenas. En 1510, decidió renunciar a su encomienda y dedicarse a la evangelización y protección de los nativos. A partir de 1522, se convirtió en uno de los primeros críticos del trato que recibían los indígenas por parte de los colonos españoles. Su obra más conocida, “Brevísima relación de la destrucción de las Indias”, publicada en 1552, es un relato desgarrador que denuncia los abusos y la violencia sistemática que sufrían los pueblos indígenas a manos de los conquistadores. En este texto, Las Casas describe con gran detalle las atrocidades cometidas, como masacres y torturas, y apela a la conciencia de los monarcas españoles, pidiendo una reforma en la política colonial.

Las Casas también fue un defensor del derecho de los indígenas a ser libres y a mantener sus propias costumbres. Argumentó que los nativos eran seres humanos con alma, dignos de respeto y consideración. A lo largo de su vida, Las Casas abogó por la creación de leyes que protegieran a los indígenas, como las Leyes de Indias, aunque su implementación fue limitada y a menudo ignorada por los colonos.

A pesar de su labor humanitaria, Las Casas no estuvo exento de contradicciones. En su juventud, defendió la idea de introducir esclavos africanos para trabajar en el Nuevo Mundo, creyendo que eso podría salvar a los indígenas de la opresión. Sin embargo, con el tiempo, se dio cuenta de la gravedad de esta práctica y se convirtió en un defensor de la abolición de la esclavitud, aunque este aspecto de su vida ha sido objeto de críticas.

A lo largo de su vida, Bartolomé de Las Casas ocupó varios cargos importantes, incluyendo el de obispo de Chiapas en México. A pesar de su compromiso con la justicia, enfrentó considerable oposición por parte de otros colonos y autoridades eclesiásticas, quienes veían sus ideas como una amenaza a sus intereses económicos.

Las Casas también fue un prolífico escritor, dejando un legado literario que incluye textos sobre la historia y antropología de América. Su obra no solo se limita a la defensa de los indígenas; también trata sobre la geografía, la historia y la cultura de los pueblos precolombinos. Su enfoque crítico hacia la colonización y su capacidad para narrar las injusticias de su tiempo han hecho de él una figura de gran relevancia en la historia de América Latina.

Falleció el 18 de julio de 1566 en Madrid, España. Su legado perdura hasta el día de hoy, y es considerado uno de los primeros defensores de los derechos humanos en el mundo. Bartolomé de Las Casas es recordado no solo como un defensor de la humanidad, sino también como un pensador crítico que cuestionó las narrativas dominantes de su época y tuvo un impacto significativo en la relación entre España y sus colonias. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y reflexión en el contexto del colonialismo y la ética en la historia.

Más libros de Bartolomé De Las Casas

De las antiguas gentes del Perú

Libro De las antiguas gentes del Perú

Basta esta cita de De las antiguas gentes del Perú para comprender la idea del "buen gobierno" de los Incas descrita por Bartolomé de las Casas: Consideraba en esta visita de la tierra, si se podía hacer alguna semilla o árboles y frutales que no fructificaban, o no tanto, en otras partes, y era necesaria, y traía de otra tierra hombres que la supiesen sembrar y cultivar y a los naturales de allí lo enseñasen; a los cuales mandaba galardonar y repartir tierras y solares para sus casas y heredades. Consideraba asimismo la condición e inclinaciones de las gentes, y si entendía que eran ...

Otros libros de la categoría Biografía

De Donde Son Los Gusanos

Libro De Donde Son Los Gusanos

Un viaje al corazón de la Cuba contemporánea que convoca a los fantasmas del oscuro pasado revolucionario de la isla. Por escribir un poema a los dieciocho años en Cuba, Néstor Díaz de Villegas fue acusado por la Seguridad del Estado de ser un "diversionista ideológico" y condenado a seis años en un campo de trabajos forzados, de donde saldrá en 1979 rumbo a Miami. Treinta y siete años después, el autor regresa a la isla con la perspicacia de un periodista experimentado. Tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba, Néstor y su esposa se...

Diez días que sacudieron el mundo

Libro Diez días que sacudieron el mundo

John Reed fue testigo de la Revolución de Octubre, asistió en Petrogrado al II Congreso de los Sóviets de Obreros, Soldados y Campesinos de toda Rusia y vivió los acontecimientos que cambiaron la historia del siglo xx. Ésta es la crónica diaria y exhaustiva del proceso revolucionario, con entrevistas a los líderes de las diferentes facciones, que supone un excepcional relato del hervidero político que se vivió en Rusia en 1917. Reed, que años atrás acompañó a Pancho Villa durante la Revolución mexicana como corresponsal y viajó a lo largo de todo el frente oriental durante la...

La invención de la naturaleza: El nuevo mundo de Alexander Von Humbolt / The Invention of Nature: Alexander Von Humbolt's New World

Libro La invención de la naturaleza: El nuevo mundo de Alexander Von Humbolt / The Invention of Nature: Alexander Von Humbolt's New World

La espléndida biografía de Alexander von Humboldt, el héroe perdido de la ciencia y padre de la ecología. La invención de la naturaleza revela la extraordinaria vida del visionario naturalista alemán Alexander von Humboldt (1769-1859) y cómo creó una nueva forma de entender la naturaleza. Humboldt fue un intrépido explorador y el científico más famoso de su época. Su agitada vida estuvo repleta de aventuras y descubrimientos: escaló los volcanes más altos del mundo, remó por el Orinoco y recorrió una Siberia infestada de ántrax. Capaz de percibir la naturaleza como una fuerza ...

Carmen Salinas La HistoriaLa verdad sobre la vida de la Artista, Imitadora, Comediante, Política y Empresaria Teatral Mexicana La verdad sobre la vida de la Artista, Imitadora, Comediante, Política y Empresaria Teatral Mexicana Actriz Mexicana...

Libro Carmen Salinas La HistoriaLa verdad sobre la vida de la Artista, Imitadora, Comediante, Política y Empresaria Teatral Mexicana La verdad sobre la vida de la Artista, Imitadora, Comediante, Política y Empresaria Teatral Mexicana Actriz Mexicana...

En este libro se cuenta parte de los sesenta años de carrera de Carmen Salinas con episodios nunca antes publicados de su vida profesional, sus telenovelas, sus obras de teatro, sus peliculas, sus amistades, etc. Con un respeto total por la persona y la carrera de Carmelita Salinas se repasa cómo logró su éxito desde 1964, hasta la fecha. La vida de Carmen salinas contada objetivamente desde la primera página, hace casi imposible de creer las situaciones por las que la actriz ha pasado a través de los años. Relatos llamativos que no te puedes perder.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas