Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Verdades Innombrables

Sinopsis del Libro

Libro Verdades Innombrables

En este libro se realiza un minucioso análisis sociológico del trabajo de varias comisiones de la verdad, con especial atención en los casos de Sudáfrica, Guatemala, Argentina, Chile y El Salvador. A partir de los casos particulares se analizan hechos específicos como el valor moral de la reparación a las víctimas mediante la publicación de la verdad, frente a la imposibilidad de castigar penalmente por crímenes de Estado. Sin ser un manual para la creación de comisiones de la verdad, la obra se ocupa de problemas concretos que debe enfrentar toda comisión: legislación, financiamiento, autoridad moral, metodología.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El Reto de las Comisiones de la Verdad

Total de páginas 432

Autor:

  • Priscilla Hayner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

67 Valoraciones Totales


Biografía de Priscilla Hayner

Priscilla Hayner es una reconocida especialista en justicia transicional, derechos humanos y resolución de conflictos. A lo largo de su carrera, ha trabajado incansablemente en la promoción de la reconciliación y la justicia en sociedades marcadas por la violencia y la opresión. Su enfoque pragmático y su compromiso con el cambio social han hecho de ella una voz influyente en el campo de los derechos humanos.

Hayner nació en Estados Unidos y desde temprana edad mostró interés por las relaciones internacionales y la política. Se graduó de su licenciatura en el mencionado campo, lo que la llevó a realizar varios estudios de posgrado que enfocaron su atención en la justicia transicional. Su trabajo la ha llevado a interactuar con diversos actores, incluyendo gobiernos, organizaciones no gubernamentales y grupos de la sociedad civil, tanto en contextos de post-conflicto como en situaciones de dictaduras.

Una de las contribuciones más notables de Priscilla Hayner es su libro “Unspeakable Truths: Confronting State Terror and Attacking Violence”, publicado en 2001. En esta obra, Hayner analiza la importancia de las comisiones de verdad en la reconstrucción de sociedades tras conflictos violentos, y destaca cómo estas pueden ayudar a abordar las violaciones de derechos humanos. Su enfoque práctico y accesible ha hecho que este libro se convierta en un texto fundamental en el ámbito de la justicia transicional.

Además de su trabajo como autora, Hayner ha sido consultora para diversas organizaciones internacionales y gubernamentales, contribuyendo con su expertise en la implementación de comisiones de verdad y otros procesos de justicia. Su labor no se limita a la teoría; también ha estado en el terreno, trabajando directamente con comunidades afectadas por la violencia y colaborando con iniciativas locales para fomentar la paz y la reconciliación.

Otro de los aspectos destacados en la trayectoria de Priscilla Hayner es su participación en conferencias y foros internacionales, donde comparte su conocimiento y experiencias. A menudo es invitada a hablar sobre la importancia de la memoria colectiva y la verdad en la sanación de heridas sociales. Su enfoque se centra en la responsabilidad que tienen las sociedades de no sólo recordar los abusos sufridos, sino también en crear un espacio para el diálogo y la reconstrucción.

Priscilla Hayner ha sido fundamental en el desarrollo de marcos teóricos y prácticos sobre justicia transicional. Ha defendido la idea de que los procesos de reconciliación deben ser inclusivos y considerar las voces de todas las partes involucradas, principalmente las de las víctimas. Este enfoque ha influido en políticas públicas y ha sido adoptado por varios países que buscan salir del ciclo de violencia.

Con su trabajo, Hayner ha contribuido a la creación de una nueva forma de entender la justicia, donde la verdad y la memoria son elementos esenciales para construir sociedades más justas y equitativas. Su legado es un recordatorio del poder que tiene la palabra y el testimonio en la transformación social.

Hoy en día, Priscilla Hayner sigue activa en el ámbito académico y consultivo, dedicando su vida a la lucha por los derechos humanos y la promoción de la paz. Su impacto en este campo es indiscutible, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de activistas y académicos que buscan un mundo más justo.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Ciudades en desarrollo

Libro Ciudades en desarrollo

Desde finales de los años sesenta el tercer mundo vive una verdadera revolución urbana cuyas consecuencias son considerables y frecuentemente dramáticas. Esta revolución transforma profundamente las relaciones entre la ciudad y el campo, la habilitación del territorio, las estructuras familiares, los modos de habitar, los comportamientos sociales... Este libro no constituye un cuadro de las buenas o malas políticas urbanas. Establece la lista de las preguntas que es preciso plantearse, de los debates que se deben organirzar y de las decisiones que hay que tomar para tratar con la ciudad ...

Mentes líderes

Libro Mentes líderes

Aunque ya se ha escrito mucho sobre el liderazgo, en buena parte se ha ignorado uno de sus componentes más importantes: el fuerte vínculo existente entre los creadores tradicionales, artistas y científicos, y los líderes del mundo de los negocios, la política y el ejército. Según Howard Gardner, todos ellos basan su éxito en el hecho de crear mitos a partir de su propia personalidad para conquistar la imaginación de quienes les rodean. A través de los retratos de líderes entre los que se encuentran J. Robert Oppenheimer, Margaret Thatcher, el papa Juan XXIII, Eleanor Roosevelt y...

Crónicas de la Araucanía

Libro Crónicas de la Araucanía

Nadie habría imaginado, unos veinte años atrás, que la cuestión étnica en Chile se iba a transformar en un asunto político central. Estas Crónicas de la Araucanía, que se disponen como un conjunto de relatos, memorias y viajes, fijan la mirada sobre lo que está ocurriendo en el sur de Chile. Se entregan antecedentes, a veces olvidados, que se ponen en consideración del lector para una mejor comprensión de esta complejísima situación. He elegido la “crónica” como tipo de escritura, en que se combina la experiencia personal, el texto en primera persona, con los análisis e...

Sobre la educación en un mundo líquido

Libro Sobre la educación en un mundo líquido

Enfrentados al desconcierto propio de nuestra sociedad líquida, muchos jóvenes sienten la tentación de quedarse al margen, de no participar en la sociedad. Algunos de ellos se refugian en un mundo de juegos on line y de relaciones virtuales, de anorexia, depresión, alcohol e incluso de drogas duras, pretendiendo con ello protegerse de un entorno que cada vez más se percibe como hostil y peligroso. Otros adoptan conductas violentas, uniéndose a bandas callejeras y al pillaje protagonizado por quienes, excluidos de los templos del consumo, desean participar en sus rituales. Una situación ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas