Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una fábula del arte moderno

Sinopsis del Libro

Libro Una fábula del arte moderno

El debate sobre el proceso creativo ha ocupado la mente de muchos artistas y estudiosos. Este libro, de la aclamada cr tica de arte Dore Ashton, es una original manera de analizar este asunto y el papel que alrededor de este tema han desempe ado ilustres artistas, creadores, y cr ticos. Bajo el pretexto de averiguar qui n es Frenhofer, el protagonista de la obra maestra desconocida, de Balzac, Ashton nos lleva de la mano a un ameno viaje a trav s de la historia del arte del siglo XX.

Ficha del Libro

Total de páginas 257

Autor:

  • Dore Ashton

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

12 Valoraciones Totales


Biografía de Dore Ashton

Dore Ashton, nacida el 22 de diciembre de 1928 en Nueva York, fue una destacada crítica de arte, escritora y profesora estadounidense. A lo largo de su vida, Ashton se dedicó a la exploración y análisis de diversas corrientes artísticas, y su trabajo ha dejado una marca indeleble en el ámbito del arte contemporáneo.

Ashton creció en una familia de inmigrantes judíos y desde joven mostró un gran interés por las artes. Estudió en la University of California, Berkeley, donde se graduó en letras y posteriormente obtuvo un máster en literatura en la Columbia University. Su pasión por el arte la llevó a comenzar su carrera como crítica y escribió para publicaciones influyentes como The New York Times, The Nation y Art in America.

A lo largo de su carrera, Dore Ashton desarrolló un enfoque particular hacia el arte moderno y contemporáneo, enfocándose especialmente en el movimiento del Expresionismo Abstracto. En su obra “The New York School: A Cultural Reckoning”, publicada en 1973, Ashton analiza la escena artística de Nueva York y ofrece una mirada profunda a los artistas de la época, como Jackson Pollock, Mark Rothko y Willem de Kooning. Su estilo crítico se caracteriza por una combinación de erudición y sensibilidad, lo que le permitió conectar con una amplia audiencia.

Además de su trabajo como crítica, Ashton fue profesora en varias instituciones académicas, incluyendo la New York University y la School of Visual Arts. En sus clases, inspiró a generaciones de estudiantes a comprender y apreciar el arte contemporáneo. Con su enfoque educativo, buscó democratizar el entendimiento del arte, haciéndolo accesible a todos, independientemente de su formación previa.

Dore Ashton también escribió varios libros sobre arte contemporáneo, siendo reconocida por su capacidad de articular la complejidad de las obras de los artistas con un lenguaje claro y accesible. Entre sus publicaciones más notables se encuentran “A Critical History of Modern Art” y “The Art of the 20th Century: A New History”, que se convirtieron en referencias importantes para estudiantes y amantes del arte.

A lo largo de su vida, Ashton se mantuvo activa en el mundo del arte, asistiendo a exposiciones, conferencias y eventos culturales. Su pasión por el arte y su compromiso con la crítica cultural la llevaron a participar en debates sobre el futuro del arte contemporáneo, el papel del crítico y el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística.

En 2017, Dore Ashton fue galardonada con un importante reconocimiento por su contribución a la crítica de arte, lo que subraya la relevancia y la influencia de su trabajo en el ámbito artístico. A lo largo de su vida, Ashton no solo fue una observadora aguda de las tendencias artísticas, sino que también tuvo un papel activo en la conformación del discurso crítico en torno al arte contemporáneo.

La trayectoria de Dore Ashton es un testimonio de su amor por el arte y su inquebrantable dedicación a la crítica artística. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la formación de nuevas generaciones de críticos y amantes del arte que continúan explorando las profundas y variadas capas de significado que el arte puede ofrecer.

Otros libros de la categoría Arte

Revista 11: Lisi Prada: Arte por Amor

Libro Revista 11: Lisi Prada: Arte por Amor

1. El arte contemporáneo quiere cambiar... 2. Lisi Prada el ARTE por AMOR 3. Acertada simbiosis 4. Colección MACBA 31 una experiencia tres sesenta 5. Chris Milk nueva relación emocional con el arte 6. Environment Dress 2.0 7. Una serie con más de dos rombos 8. autopsy.glass 9. Please, touch the sculpture 10. El video es un arma mucho más afilada que la espada 11. 10.000 artistas, 400 eventos, una fecha 26.11.16 12. Argentina promete un vibrante ARCOmadrid 2017 13. Cerramos el año con Ferias, Festivales y Bienales

Cómo dibujar Manga

Libro Cómo dibujar Manga

Hikaru Hayashi nos descubre el apasionante mundo del dibujo de parejas. Dibujar un solo personaje no es fácil,pero conjuntar a dos de forma adecua- da sí es un auténtico reto.¿Cómo queda el brazo o la mano cuando se abra- za al otro?¿Cómo se dibuja a una pareja caminando,cogidos de la mano o sentados en un banco?El libro proporciona una gran cantidad de posiciones de referencia que facilitarán el dibujo de escenas de pareja.

Una exploración de la facultad del lenguaje

Libro Una exploración de la facultad del lenguaje

Este libro es un ensayo en los dos significados de la palabra: una prueba o experimento para ver qué resultado o qué efecto tiene algo y un escrito en el que se trata algún tema filosófico, científico, artístico, etc., sin los requisitos de erudición y demostración que requiere un estudio científico. Su objetivo es exponer cómo la mejor comprensión de lo que son las lenguas y otros lenguajes es la que ofrece la lingüística, pues lo primero que se observa de la facultad humana del lenguaje precisamente la capacidad de hablar; las otras ciencias que se ocupan de esta facultad, como ...

98, derrota pírrica

Libro 98, derrota pírrica

Coeditado con el Instituto Panamericano de Geografia e Historia, este libro reune las aportaciones, cuestionamientos y reflexiones llevados a cabo en el Encuentro Internacional "A cien anos de la Generacion del 98" organizado por la Facultad de Filosofia y Letras de la UNAM. Diversos especialistas en el tema, espanoles, cubanos y mexicanos, aportaron su vision y el fruto de anos de estudio en el conocimiento y comprension de los protagonistas de esta importante generacion de intelectuales espanoles.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas