Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un montón de piedras

Sinopsis del Libro

Libro Un montón de piedras

Antología de cuentos de Jorge F. Hernández. Del autor de La emperatriz de Lavapiés y Réquiem para un Ángel. Antología de cuentos de Jorge F. Hernández. El escritor intenta caminar, busca apoyarse en brazos de fantasmas, cree leer al mundo, vive y sueña de libros... y al desplomarse, vuelan las páginas que ha llenado de palabras como un reguero de piedras y piedritas. Habrá quien las deje esparcidas para que la amnesia convierta esas historias en polvo y hay de pronto el milagro de que alguien reúne esos cuentos para construir un pequeño castillo de imaginación y memoria. Puro cuento y cuentos puros, que fueron arena para volverse vidrio, ventana o espejo. "Tengo la convicción de que el cuento es el género primario en la vida del lector, y quizá el género inicial para quien se descubre escritor". Lo que ha dicho la crítica: "Las 23 narraciones que integran el libro constituyen un modelo de agudeza verbal. Las 23 tienen, como eje, la impostura y hasta el lector más escéptico acabará sucumbiendo al buen humor que destilan". -Gerardo Laveaga, Excélsior.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Jorge F. Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

97 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge F. Hernández

Jorge F. Hernández es un destacado escritor y periodista mexicano, conocido por su amplia obra literaria y su compromiso con la cultura y la sociedad. Nació en 1955 en la ciudad de México y desde una edad temprana mostró un interés profundo por la escritura, las letras y el arte en general.

Hernández es autor de novelas, ensayos y cuentos, destacándose en el ámbito de la literatura contemporánea mexicana. Su obra abarca una variedad de géneros, y su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva. Muchos de sus escritos están impregnados de un sentido crítico hacia la realidad social y política de México, lo que le ha valido el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Una de las características más interesantes de su trabajo es la fusión de la realidad y la ficción. En varias de sus obras, Hernández aborda temas que van desde la identidad cultural hasta la complejidad de la vida urbana en México. Su capacidad para tejer narrativas que capturan la esencia de la experiencia humana es uno de los elementos que más resuena en su lectura.

A lo largo de su carrera, Hernández ha publicado numerosas obras, entre las que se destacan:

  • Los días de la semana: una novela que explora la vida cotidiana en la ciudad de México.
  • La casa del espíritu: un relato que mezcla lo fantástico con lo real y que ha recibido elogios por su profundidad emocional.
  • El escritor de la ciudad: una reflexión sobre la vida de los escritores en un entorno urbano.

Además de su labor como escritor, Jorge F. Hernández ha desempeñado un papel activo en el periodismo cultural. Ha colaborado con diversas publicaciones y revistas literarias, aportando su voz crítica y analítica. Su enfoque en el periodismo va más allá de lo meramente informativo, buscando siempre ofrecer una crítica profunda sobre los temas que aborda, desde la literatura hasta las problemáticas sociales de su país.

Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones que destacan su contribución a la literatura. A través de su escritura, ha logrado conectar con un amplio espectro de lectores, provocando reflexiones profundas sobre la identidad, la memoria y la historia de México.

En conclusión, Jorge F. Hernández es un autor polifacético cuya obra no solo enriquece la literatura mexicana contemporánea, sino que también invita a la reflexión sobre la complejidad de la vida y la cultura en su país. Su compromiso con la escritura y el periodismo cultural lo consolidan como una figura esencial en el panorama literario actual.

Otros libros de la categoría Ficción

Encontrar una familia

Libro Encontrar una familia

Sólo tenía que convencer a la bella y precavida viuda de que merecía la pena arriesgarse para tratar de ser felices... El guapísimo ranchero Hank Brownlee sólo quería dos cosas de su nueva empleada: que hiciera compañía a su padre en el momento de dolor que estaba atravesando y que cocinara comida casera. Pero se encontró con algo totalmente diferente... La mujer a la que había contratado resultó ser una madre soltera rubia y llena de energía. Era cierto que Maggie Woodward sabía cocinar, pero era una viuda joven y bella que en poco tiempo, y con la ayuda de su encantador hijo,...

Se alquila un planeta

Libro Se alquila un planeta

YOSS (José Miguel Sánchez Gómez) es sin duda el autor más renombrado y controversial de la ciencia ficción cubana. En su best-seller Se alquila un planeta, nos ofrece la visión desgarradora de un porvenir en la Tierra que le sirve de espejo para reflexionar sobre la Cuba de los años noventa bajo el régimen de Fidel Castro. En este futuro mordaz, nuestro planeta es rescatado de sus problemas económicos y ambientales por la invasión de extraterrestres que lo transforman en un resort turístico interestelar. Consignados a una burocracia interestelar brutal, los desposeídos de la...

Entre la bruma

Libro Entre la bruma

Jenny y Mike Pitt, un matrimonio acomodado, acaban de mudarse al barrio londinense de Kensington. El es un ambicioso y pragmatico hombre de negocios, ella es consultora de una prestigiosa cadena de muebles de diseno. Tienen dos ninas pequenas, Amy y Lucy, y llevan una vida tranquila y confortable. Sin embargo, pronto su placida cotidianidad se ve sacudida cuando la maestra de guarderia de Lucy cree ver en el comportamiento de la pequena indicios de ansiedad y profundo malestar. Mike debera enfrentarse, entonces, a terribles acusaciones y recurrir a los servicios de Steve Booth, abogado...

Un episodio en la vida del pintor viajero

Libro Un episodio en la vida del pintor viajero

Premio Formentor 2021 Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016 «Una pequeña máquina de fabricar belleza, una manera feliz de describir la a veces invisible luz argentina.» Guillermo Saavedra, La Nación Johan Moritz Rugendas, a quien el mismo Humboldt admiraba como un maestro en el arte pictórico de la fisonomía de la naturaleza, fue el mejor de los pocos pintores viajeros que hubo en Occidente. De su segundo viaje a América resultaron miles de óleos, acuarelas y dibujos cuyo objeto fueron primordialmente las selvas y las montañas tropicales. Pero el objetivo secreto de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas