Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El movimiento obrero y las izquierdas en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro El movimiento obrero y las izquierdas en América Latina

El movimiento obrero y las izquierdas son parte de la historia de America Latina. Casi no existen dimensiones de la sociedad, la economia, la politica, la cultura o el campo intelectual de la mayoria de los paises del subcontinente que puedan comprenderse sin la intervencion de alguno de estos dos actores. El enfoque relacional es aqui esencial. Anarquistas, socialistas, comunistas, sindicalistas revolucionarios, trotskistas, maoistas y guevaristas, entre otras, fueron expresiones politico-ideologicas cuya indagacion no puede alcanzarse genuinamente sin un abordaje global de las clases trabajadoras. El presente libro pretende ser una contribucion en este sentido. Constituye una aproximacion a las mas recientes elaboraciones en torno a estos topicos. Reune textos elaborados por calificados investigadores de una decena de paises, ofreciendo, de manera conjunta y comparativa, elementos que aportan a una vision global y renovada sobre el tema a partir de estudios de casos en los cuales se abordan problematicas comunes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Experiencias de lucha, inserción y organización (Volumen 1). Volumen I

Total de páginas 251

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

48 Valoraciones Totales


Más libros de Hernán Camarero

Tiempos rojos

Libro Tiempos rojos

A cien años de la toma del Palacio de Invierno por los bolcheviques de Lenin, ¿qué efectos tuvo en la historia del país este hecho trascendental para el mundo? La Revolución Rusa de 1917 conmovió al mundo. Sus ecos llegaron a la Argentina en un período convulsivo de su historia, con huelgas combativas y la feroz represión de una elite que entró en pánico. Fueron los efímeros "tiempos rojos", y nadie resultó indiferente a ellos. En el Estado, la gran prensa, los círculos influyentes de la economía, la Iglesia y las derechas hubo una reacción, y en el movimiento obrero y las...

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Verdad, belleza y bondad reformuladas

Libro Verdad, belleza y bondad reformuladas

Desde los albores de la civilización, los humanos se han esforzado en definir los conceptos de verdad, belleza y bondad. Todas las sociedades han desarrollado sus propias interpretaciones de estas virtudes intemporales y, en el proceso, han afrontado algunas de las cuestiones más difíciles e imperecederas de la humanidad. En Verdad, belleza y bondad, Howard Gardner expone las asombrosas transformaciones que experimentan estas virtudes a lo largo de nuestras vidas, y describe los nuevos retos que se nos plantean para dotarlas de sentido. ¿Cómo podemos distinguir la verdad de las...

Mitos y leyendas

Libro Mitos y leyendas

Desde la época preincaica, los mitos y las leyendas han formado parte de nuestra cultura popular y se han transmitido de generación en generación gracias a nuestros antepasados. Estos relatos de carácter divino y mágico permiten apreciar el modo de vida y la forma de pensar en el mundo de la costa, la sierra y la selva del Perú. Presenta ilustraciones a todo color. Presenta un vocabulario apropiado al tema, que facilita la comprensión.

El libro negro de los Illuminati

Libro El libro negro de los Illuminati

En "El libro negro de los Illuminati", el autor analiza en profundidad a los Illuminati modernos, desvelando hasta dónde están dispuestos a llegar para traer su Nuevo Orden Mundial. El libro contesta preguntas como las siguientes: • ¿Existe una fuerza negativa que controla a los Illuminati? • ¿Está en Europa su centro neurálgico? • ¿Qué poder tiene la sociedad de Skull&Bones en China? • ¿Existe relación entre los fundadores del Club Bilderberg y los nazis? • ¿Por qué la NASA hace tantas expediciones no tripuladas a Marte? ¿Controlan los Illuminati el espacio? • ¿Fue...

Redes sociales, cultura y poder

Libro Redes sociales, cultura y poder

En los artículos incluidos, Adler Lomnitz muestra las redes en las que se mueven algunos grupos sociales latinoamericanos que buscan superar las formalidades de la sociedad estructurada y logran subsistir de manera informal en sus diferentes ámbitos. La autora aplica las herramientas antropológicas al análisis de un grupo “moderno” y revela el esquema del compadrazgo. En el estudio de un grupo de migrantes pobres en la ciudad de México, vuelve a centrar su atención en la solidaridad resultante de la ayuda mutua.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas