Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un ensayo sobre el genio

Sinopsis del Libro

Libro Un ensayo sobre el genio

Este libro, un clásico en la teoría del arte, puede ser útil para comprender en qué consiste el genio, sus características y problemas, tanto en las artes como en las ciencias, pero también para ayudar a desarrollar la genialidad, para evitar que languidezca o sea poco provechosa. «Padre de la teoría del genio, este eminente escocés es prácticamente un desconocido en lengua castellana. Sin embargo, fue un célebre pensador con cierto éxito en el ámbito anglosajón y luego con gran repercusión en el pensamiento occidental. Alexander Gerard (1728-1795), un clérigo, estudia al genio desde las ciencias experimentales, analizando su psicología, y evita las clásicas explicaciones ancladas en lo sobrenatural. Kant lo leyó y consideró su teoría del genio la mejor y más esclarecedora. También se apoyó en él para escribir varias de sus obras. Hoy, más de dos siglos después, nos parece completamente actual. Este libro, un clásico en la teoría del arte, puede ser útil para comprender en qué consiste el genio, sus características y problemas, tanto en las artes como en las ciencias, pero también para ayudar a desarrollar la genialidad, para evitar que languidezca o sea poco provechosa. Según los críticos de su tiempo, fue uno de los más entretenidos, curiosos, interesantes, penetrantes y elegantes trabajos de entonces. Atrevidas imágenes y hermosas comparaciones hacen de este pensamiento redactado con gran claridad una lectura muy amena.» Ilia Galán

Ficha del Libro

Total de páginas 220

Autor:

  • Alexander Gerard

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

14 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Filosofía

Ética del desorden

Libro Ética del desorden

Lejos de nuestros modelos, la palabra desorden suele designar la riada anónima del exterior. Querría señalar la fuerza ciega de una corriente humana y terrenal, impetuosamente aleatoria, de la que debemos protegernos. Pero éste no es un libro de ética al estilo usual. No opera con la contraposición del bien al mal, no busca un conjunto de prescripciones para una vida mejor ni una idea del deber que guíe la acción. No intenta que los hombres aprendan a conducirse en términos supuestamente morales, sino que cada uno asuma su indescifrable signo natal y le dé una forma de vida. El...

Filosofía, pedagogía y enseñanza de la filosofía

Libro Filosofía, pedagogía y enseñanza de la filosofía

CONTENIDO: La maestría de los sabios en la antigüedad / María Cecilia Posada G. / - La configuración de las pasiones / Luz Gloria Cárdenas Mejía / - ¿Cuándo somos libres? Libertad política, ley y democracia en el pensamiento del siglo XIX / Fabio Cioffi / - ¿En qué consiste una educación filosófica? / Diego Antonio Pineda R. / - Escritura y lectura - esbozo de un problema retórico, filosófico y didáctico / Manuel Alejandro Prada Londoño / - La situación de la didáctica de la filosofía en Italia vista a través de la evolución de los manuales escolares / Fabio Cioffi / -...

Teorías contemporáneas del arte y la literatura

Libro Teorías contemporáneas del arte y la literatura

Las teorías del arte y la literatura nos proveen de las bases analíticas e interpretativas que hacen posible la reflexión sobre la obra de arte y, en términos más amplios, sobre el texto, sea este cultural, visual o literario. Más allá de la mera apreciación de la obra de arte o literaria, la dimensión teórica del arte y la literatura hacen posible ambas cosas: la investigación especializada sobre las obras de que se trate, y el impacto que tal reflexión y su convergencia con la práctica pedagógica tienen en el aula, esto es, en el mundo de la experiencia de los estudiantes. El...

Ética y superpoderes

Libro Ética y superpoderes

El mundo está al borde del colapso y hay que depositar nuestras esperanzas en un superhéroe. Alguien que encarne los valores éticos y morales que todos imitaremos, la única figura capaz de salvarnos y de inspirarnos a partes iguales. Imagínatelo bien: ¿a quién elegirías? El profesor Travis Smith parte de esa premisa para escribir este ensayo inusual y lúcido, mezcla de referencias pop y de rigor filosófico, donde se vale de diez arquetipos heroicos para hacernos reflexionar sobre el alcance último de la ética, las nociones del bien y del mal, la existencia o no de un dios y el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas