Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un diálogo sobre el suicidio

Sinopsis del Libro

Libro Un diálogo sobre el suicidio

Este libro está dirigido a estudiantes y profesionales de todas las disciplinas. Es un diálogo sobre el suicidio en el que los interlocutores invitados son el cine, el psicoanálisis y la psicología social. El objetivo que guió a los autores fue responder a la pregunta por lo que lleva a un ser humano a quitarse la vida. El cine-arte es convocado a este diálogo como una exploración de la condición humana que genera una verdad propia original, ligada a la estética, que no se puede subordinar a la de ningún otro discurso. Por ello los capítulos referidos a las películas tratan de aportar comprensiones del suicidio a partir de las tramas y los roles, es decir en una perspectiva dramatúrgica. Los capítulos que tratan sobre los aportes del psicoanálisis y la psicología social a la comprensión del suicidio están redactados con un esfuerzo especial por hacer accesibles dichos aportes a lectores interesados en el fenómeno que no sean “iniciados” en el conocimiento de estas disciplinas. La expectativa de los autores durante la escritura de este libro fue escuchar lo que el cine tiene para decirle al psicoanálisis y la psicología social, sobre el suicidio y los comportamientos autodestructivos de los seres humanos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cine, psicoanálisis y psicología social

Total de páginas 318

Autor:

  • Jaime Alberto Carmona Parra
  • Florentino Moreno Martín
  • Carlos Fernando Alvarado Duque

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

52 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Psicología

Diccionario amoroso del psicoanálisis

Libro Diccionario amoroso del psicoanálisis

Una vuelta por el mundo del psicoanálisis en 89 entradas. Entretenido y caprichoso, este Diccionario amoroso de Élisabeth Roudinesco invita a un recorrido fascinante: el que cruza al psicoanálisis como cultura a través de la historia, el cine, el arte, la geografía y las mitologías. El psicoanálisis, una suerte de nuevo mesianismo nacido en Viena a comienzos del siglo XX, se propuso encontrar una nueva tierra prometida: el inconsciente, la clínica de las neurosis y de la locura. Fenómeno urbano, representa una revolución de lo íntimo fundada en la actualización de los grandes...

Capacidad de actuar e interacción

Libro Capacidad de actuar e interacción

Este libro presenta una filosofía de la acción que parte de la fenomenología y que se construye de manera interdisciplinar con la neurofisiología. Esta filosofía considera al ser humano como un ser vivo que actúa e interactúa con el mundo que le rodea, consigo mismo y con los otros seres. La interacción supone una serie de capacidades en el cerebro, y en la totalidad del sistema nervioso del agente, que implican mecanismos innatos (anticipación, retención, imaginación) para la empatia y el reconocimiento del otro. Las kinestesias, la intencionalidad dinámica y la percepción...

Género y psicoterapia

Libro Género y psicoterapia

Cada vez son más las investigaciones que señalan la repercusión que tienen los ideales de género en la configuración de la identidad y en los modo de enfermar. Dado el protagonismo que estos modelos normativos tienen en la salud psicológica, se considera necesaria una reflexión que contribuya a que las condiciones de vida de las mujeres y de los varones dejen de ser un foco de malestar para convertirse en mediadoras de una mayor calidad de vida.

Psicología. Introducción al estudio del comportamiento humano.

Libro Psicología. Introducción al estudio del comportamiento humano.

La psicología (humana) se ha definido canónicamente como la ciencia que estudia el comportamiento (humano); pero antes de que la Psicología se definiera así, ya existía, desde muy antiguo, el interés por el comportamiento humano, aunque no se plasmara en un «corpus» de conocimiento psicológico, y, desde luego, no científico tal como lo concebidos hoy. Podemos recorrer en parte ese interés recurriendo a la historia de esas palabras «conducta» y «comportamiento». Es una manera de hacer que nos enseña Skinner, sobre todo en su artículo «The originis of cognitive thought»...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas