Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Otras actuaciones en prevención de riesgos laborales

Sinopsis del Libro

Libro Otras actuaciones en prevención de riesgos laborales

El principio fundamental de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL, cap. 1, art. 1) es la prevención de los riesgos profesionales de la seguridad y la salud, así como la eliminación (o disminución) de los riesgos derivados del trabajo. Es evidente que esto debe conseguirse fomentando una auténtica cultura preventiva, que debe tener su reflejo en el Plan de Prevención. Para lograr esta cultura preventiva y reducir la siniestralidad, uno de los derechos de los trabajadores, recogido en el artículo 19 de la LPRL, es la formación en materia preventiva. Es cierto que, en las últimas décadas se ha producido una especialización cada vez mayor en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. No obstante, dada la importancia de la cultura preventiva, las organizaciones no deben descuidar prestar la atención necesaria a los aspectos transversales del técnico superior en prevención de riesgos laborales: la formación del trabajador, la comunicación y los procesos de mediación. Por tanto, los objetivos que se persiguen con este manual son: a) contribuir a identificar e intervenir sobre las necesidades de formación en materia preventiva de los diferentes trabajadores; b) promover un adecuado dominio de técnicas de comunicación e información; y c) conocer las herramientas claves de la resolución de conflictos organizacionales en materia de prevención de riesgos laborales (mediación y negociación). Por ello, en el presente manual se ofrece una visión de las variables que son relevantes para entrenar y desarrollar conductas protectoras de salud en el trabajo, promocionar una actitud positiva hacia la seguridad y prevención del riesgo, conocer el impacto de la comunicación en la organización y gestionar el conflicto a través de la mediación y la negociación. Con este propósito, el manual profundiza en temas clave como son: la formación en prevención de riesgos laborales, la comunicación y su incidencia en la organización, así como los procesos de mediación y negociación en los que pudiera verse implicado el responsable de la prevención de riesgos laborales. Estos temas son desarrollados en seis capítulos orientados a la adquisición de conocimientos, procedimientos y herramientas que favorezcan un mejor desempeño del profesional en esta área. Los primeros capítulos (Capítulos 1 y 2) profundizan en la formación en prevención de riesgos laborales. En primer lugar, se contextualiza el papel de la formación en la empresa y su importancia dentro de la estrategia empresarial. El lector podrá comprender y estudiar el plan de formación. En concreto, las etapas del proceso de formación, la evaluación del programa, así como aspectos generales de la planificación de recursos, la organización de sesiones y la gestión económica. Llegados a este punto, el lector podrá profundizar, particularmente, en la formación en prevención de riesgos laborales. Así, podrá reflexionar sobre las motivaciones para la formación en este campo, las herramientas disponibles para evaluar las necesidades formativas, los distintos métodos existentes para llevar a cabo la formación y la redacción de los objetivos formativos que den respuesta a las necesidades detectadas en materia de promoción de salud laboral o prevención de riesgos en el puesto de trabajo. Posteriormente, en los siguientes capítulos (Capítulos 3 y 4) se aborda la comunicación tanto a nivel interpersonal, como a nivel organizacional. Consideramos que la comunicación interpersonal es un elemento clave para favorecer relaciones sociales saludables en la empresa, contribuye a fortalecer la confianza en el equipo y fortalecer una buena comunicación previene de riesgos psicosociales como: burnout, acoso, bullying, etc. Por ello, en el tercer capítulo, se hace hincapié en aquellos elementos que favorecen una comunicación efectiva, las barreras de comunicación habituales entre las personas, cómo desarrollamos determinadas...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Formación, comunicación y negociación

Total de páginas 182

Autor:

  • Cristina García-ael
  • Miguel Bernabé Castaño

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

60 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Psicología

Secretos familiares

Libro Secretos familiares

Secretos familiares ¿decretos personales? trata sobre el entramado inconsciente en la transmisión hereditaria y cómo superar la repetición. ¿Podía Edipo huir de su destino? ¿Era necesario que Napoleón Bonaparte por ser leal a su padre se enfermara de cáncer de estómago? ¿Sabía el entonces príncipe Guillermo de Holanda que al elegir a Máxima repetía la historia de sus ancestros? ¿Cómo explicar las tragedias de la familia Kennedy? La psicología transgeneracional explora en los pactos ocultos que pasan de generación en generación, e indaga en la lealtad invisible entre padre...

Caso por caso: clínica y lazo social

Libro Caso por caso: clínica y lazo social

El libro presenta un trabajo riguroso en el que se detalla la experiencia de un dispositivo de atención psicosocial único en nuestro país y los efectos de las intervenciones en la población atendida. A través de la exposición de casos clínicos, logra presentar los efectos subjetivos de las intervenciones, el acogimiento de la palabra y demanda de los usuarios del servicio y la orientación que tiene cada una de ellas, sostenida éticamente y con la especificidad del caso por caso. El libro ilustra muy bien el funcionamiento y valor del dispositivo de intervención, al igual que su...

Intervención temprana

Libro Intervención temprana

Desde hace algunos años, la sociedad es cada vez más sensible a las necesidades de los niños pequeños y sus familias. También, los profesionales son más capaces de ofrecer respuesta a esta demanda social a partir del avance en el conocimiento de esa etapa de la vida en el campo de la psicología, de la medicina, de la fisioterapia, etc. En la actualidad se entiende como intervención temprana la educación o guía de los primeros años de la vida de los niños (de 0 a 6) que les permita tener las oportunidades precisas y suficientes para alcanzar un desarrollo evolutivo óptimo. Esta...

Análisis de datos en psicología

Libro Análisis de datos en psicología

Cuando los autores hablan de " Análisis de datos " se refieren a los procedimientos, técnicas y conceptos que permiten obtener un conocimiento con determinadas características. Dentro de esta disciplina, se han distinguido tradicionalmente dos intereses diferentes que guardan cierta dependencia y que son dos conceptos clave del análisis de datos en psicología: la descripción y la inferencia. En esta obra se estudian estos intereses con una clara intención didáctica, por lo que se ha procurado relacionar los conceptos, ver su utilidad y fundamentación y, a su vez, mostrar su necesidad.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas