Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ubu rey, Ubu cornudo / King Ubu

Sinopsis del Libro

Libro Ubu rey, Ubu cornudo / King Ubu

"B!Cuernoempanza! No lo habremos demolido todo si no demolemos incluso los escombros. Y no veo otro procedimiento para hacerlo que levantar con ellos hermosas estructuras bien ordenadas."Grosero y cobarde, sucio, exasperante, traidor, ambicioso, acomodati

Ficha del Libro

Total de páginas 221

Autor:

  • Alfred Jarry

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

10 Valoraciones Totales


Biografía de Alfred Jarry

Alfred Jarry, nacido el 8 de septiembre de 1873 en Laval, Francia, fue un escritor y dramaturgo que se convirtió en una figura clave en el desarrollo del teatro moderno y un precursor del movimiento surrealista. Su obra más famosa, Ubu Rey, es una crítica mordaz a la autoridad y un ejemplo del uso del absurdo, características que marcarían su estilo distintivo.

Desde una edad temprana, Jarry mostró un interés por la literatura y el arte. Se trasladó a París en 1891 para estudiar en la Universidad de París, donde se sumergió en el ambiente bohemio de la ciudad. Durante este tiempo, comenzó a desarrollar su estilo único, que combinaba elementos de la sátira, el absurdo y el simbolismo. Influenciado por autores como Arthur Rimbaud y el movimiento simbolista, Jarry comenzó a experimentar con sus propias ideas sobre el teatro y la narrativa.

En 1896, Jarry presentó Ubu Rey en el teatro de la Comédie-Française. Esta obra, que cuenta la historia de un personaje grotesco y tiránico llamado Père Ubu, es conocida por su lenguaje vulgar y su representación caricaturesca de la política y la sociedad de la época. Aunque la obra fue muy polémica y provocó un escándalo en su estreno, con el tiempo se ha convertido en un clásico del teatro, influyendo en generaciones de escritores y dramaturgos.

A lo largo de su carrera, Jarry continuó explorando temas similares en sus obras, utilizando un enfoque experimental y un lenguaje innovador. Su escritura a menudo se caracterizó por un sentido del humor oscuro y una crítica feroz a las normas y convenciones de la sociedad. En otras obras notables como Gestas de Ubu, Jarry expandió el universo de su personaje Ubu, creando una serie de relatos que desafiaban la lógica y la moralidad convencional.

Además de su trabajo como dramaturgo, Jarry también fue un prolífico escritor de ensayos, críticas y poesía. Su interés por la ciencia y la filosofía lo llevó a explorar conceptos como la realidad y la percepción. Se sintió atraído por el pensamiento de autores como Friedrich Nietzsche y el filósofo francés Henri Bergson, lo que influyó en su enfoque hacia la literatura y el arte.

El estilo de vida de Jarry fue tan extravagante como su obra. Era conocido por su peculiar forma de vestir, que incluía un sombrero de copa y una pipa, y por su afición por el absinthe, una bebida alcohólica de alto contenido etílico. Su vida estuvo marcada por el escándalo, la pobreza y la enfermedad, y aunque sus contemporáneos no siempre apreciaron su talento, su influencia se ha ido incrementando con el paso del tiempo.

Alfred Jarry falleció el 1 de noviembre de 1907 a la joven edad de 34 años, pero su legado perdura en la literatura y el teatro contemporáneo. Su enfoque innovador y su capacidad para desafiar las convenciones lo han convertido en una figura de referencia en el mundo del arte. Hoy en día, numerosos dramaturgos y escritores lo consideran un pionero del absurdo y un precursor del teatro moderno y surrealista.

  • Obra más destacada: Ubu Rey
  • Temas recurrentes: Absurdo, sátira política, crítica social
  • Influencia: Surrealismo, teatro del absurdo

En resumen, la vida y obra de Alfred Jarry desafían las categorías convencionales de la literatura y el teatro. Su capacidad para mezclar el humor con la crítica social ha dejado una marca indeleble en la cultura artística, asegurando su lugar como uno de los innovadores más importantes de su tiempo.

Otros libros de la categoría Ficción

Comarca del Jazmín

Libro Comarca del Jazmín

En “Comarca del Jazmín” veremos la realidad a través de la mirada ingenua y pura de Juanito y podremos recobrar al niño que todos llevamos dentro. Seremos testigos del entrañable cariño de Rubén Olmos hacia su caballo en “Lucero”; de las dificultades de Victoria y José Manuel en “El callejón de los gansos”; del temor en la comarca ante las fechorías del Negro Chaves en “El último disparo del Negro Chaves”; de los esfuerzo de un padre por educar a su hijo en “El dotorcito”; de la desesperación de Celedonio Parra por salvar los sembradíos en “El conjuro”; de...

Once rosas rojas y una amarilla

Libro Once rosas rojas y una amarilla

Jesús, un hombre maduro, se encuentra en el parque con Lucía, una joven que llora. Superada una primera actitud defensiva frente a la compasión de Jesús, Lucía confiesa las penas de su existencia: embarazada a los veinte años por su novio de siempre, y ante el rechazo de su familia, deja su ciudad natal e inicia una nueva vida junto a él en Sevilla… Hasta que un trágico suceso destroza su presente. En el siguiente encuentro, Jesús regala a Lucía un ramo de once rosas rojas y una amarilla acompañado de una dedicatoria misteriosa. La relación entre ambos se va estrechando hasta...

Las Aventuras de Sherlock Holmes

Libro Las Aventuras de Sherlock Holmes

Sherlock Holmes, a fictional character created in 1887 by Sir Arthur Conan Doyle, is a ‘detective consultant’ in London in the late nineteenth century, known for his intelligence and his skillful use of observation and deductive reasoning to solve difficult cases. This type of investigator, known for his extreme intelligence, influenced the majority of later detective fiction. He is the creator of his own profession ‘detective consultant,’ which consists of helping clarify the particularly difficult cases to the official detectives of Scotland Yard, or private detectives, like is the...

Furor fulgor

Libro Furor fulgor

Mientras la Historia reinaugura un nuevo Año Cero provocado por un hackeo colosal, la batalla emancipatoria contra el patriarcado se libra tanto en las calles como en el idioma mismo, vuelto femenino por una demagógica decisión del Poder Ejecutivo. «Con Furor fulgor Ana Ojeda tuerce el cogote al habla española, revuelca en el barro a la literatura argentina, con conciencia de clase y de género y de métrica y verso. Ruda e ilustrada, con desternillante humor funerario y rima chisposa, tiene la ínfula y el don para reescribir la historia patria.» Laura Ramos Con el objetivo de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas