Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tulipas radiantes

Sinopsis del Libro

Libro Tulipas radiantes

Tenemos en castellano a misma palabra para designar dos conceptos tan distintos. Escatología nombra, por una parte, la doctrina de las últimas cosas, es decir, las que conciernen a la destinación eterna de la persona humana (cielo, purgatorio e infierno), y también, universalmente, las que atañen al fin del mundo, la resurrección y la consumación de todas las cosas. Pero, por otra parte, escatología nombra el estudio de los excrementos, es decir de los desechos o excedentes corpóreos, fecas, orina, sangre menstrual, sudor, humores varios. Esta es una selección de cinco poemas que llamaré, por comodidad, escatológicos, una muestra de atributos de la escritura de Jonathan Swift.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una introducción a la escatología

Total de páginas 106

Autor:

  • Jonathan Swift
  • Pablo Oyarzún

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

57 Valoraciones Totales


Biografía de Jonathan Swift

Jonathan Swift nació el 30 de noviembre de 1667 en Dublín, Irlanda. Fue un escritor, satirista y filósofo, reconocido principalmente por su aguda crítica social y política. Hijo de un funcionario de la Corona, Swift quedó huérfano a corta edad y fue educado en diversos centros de enseñanza, destacándose por su excepcional intelecto y su inclinación literaria desde joven.

Swift estudió en el Trinity College de Dublín, donde se graduó en 1686. Durante sus años de estudio, comenzó a desarrollar su talento literario y su interés por la sátira, que más tarde se convertiría en su sello distintivo. En 1688, dejó Irlanda y se trasladó a Inglaterra, donde se convirtió en parte del círculo literario de los escritorios de la época. En 1694, recibió la ordenación como sacerdote de la Iglesia de Irlanda, lo que le permitió obtener un puesto en la parroquia de Laracor, cerca de Dublin.

Su carrera literaria despegó con la publicación de “A Tale of a Tub” (1704), una obra satírica que criticaba las divisiones religiosas y la hipocresía en la política. Este libro, junto con otros como “The Battle of the Books” (1704), cimentó su reputación como un escritor influyente y mordaz.

Sin embargo, su obra más famosa es, sin lugar a dudas, “Gulliver's Travels” (1726). Esta novela satírica narra los viajes del protagonista Lemuel Gulliver a tierras fantásticas y presenta una crítica mordaz sobre la sociedad, la política y la naturaleza humana. A través de personajes y situaciones absurdas, Swift expone las contradicciones y defectos del comportamiento humano y de la estructura política de su tiempo. “Gulliver's Travels” fue inicialmente concebida como una obra para adultos, pero con el tiempo se ha popularizado como un texto infantil, lo que a menudo ha diluido su crítica social en la percepción pública.

A lo largo de su vida, Swift mantuvo un fuerte compromiso con la política irlandesa y británica, siendo un defensor de los intereses irlandeses en un momento en que su país sufría las consecuencias de la dominación británica. En 1710, se convirtió en el editor del periódico The Examiner, donde utilizó su pluma para oponerse a las injusticias y presentar su postura política. En sus escritos, manifestaba su descontento hacia el gobierno británico y la corrupción que percibía en la administración.

En 1724, se convirtió en el Deán de San Patricio en Dublín, un cargo que ocupó hasta su muerte. A pesar de su éxito y reconocimiento, Swift también enfrentó dificultades personales. Sufrió problemas de salud mental durante gran parte de su vida, que han sido objeto de estudio y especulación. Estos trastornos, que se cree que incluían síntomas similares a la sífilis, afectaron su estado de bienestar en sus últimos años.

Jonathan Swift falleció el 19 de octubre de 1745 en Dublín. Su legado perdura no solo a través de “Gulliver's Travels”, sino también por sus ensayos y obras políticas, que continúan siendo objeto de análisis en la literatura y la crítica social. Su enfoque satírico y su inquietud por los problemas de su tiempo lo han consolidado como uno de los más grandes escritores de la literatura inglesa. Hoy en día, es recordado no solo por su estilo literario ingenioso, sino también por su capacidad para desafiar las normas sociales y políticas de su época.

En conclusión, la vida y obra de Jonathan Swift destacan por su brillantez y su relevancia histórica. A través de su sátira, logró plasmar las contradicciones de la naturaleza humana y los defectos de la sociedad, estableciéndose así como un autor atemporal cuya influencia sigue resonando en la actualidad.

Otros libros de la categoría Poesía

Un amor para toda la vida

Libro Un amor para toda la vida

Este es un abecedario de letras e ilustraciones, un abecedario del amor, algo básico. Porque el amor es básico. Y transparente. Pero el amor claro y fuerte como un rayo, con el tiempo empieza a complicarse, a confundirse, a mezclarse y llenarse de vicios, costumbres y rutinas.Aquí van unas cuantas historias de amor: del bueno y del malo. Del amor vivo y del muerto. Cualquier parecido con la realidad es lógico. Al final somos hermanos, hijos de Adán y de Eva.

20 poemas para ser leídos en el tranvía

Libro 20 poemas para ser leídos en el tranvía

"20 poemas para ser leídos en el tranvía" de Oliverio Girondo de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura...

Desde mi corazón

Libro Desde mi corazón

Desde lo más profundo del corazón, donde se guardaron sentimientos y emociones diversas a través del tiempo transcurrido en este plano. Recuerdos y vivencias de la adolescencia, la juventud y adultez, narrados en poemas que brotan desde las profundidades del alma y surgen a la expresión escrita siempre con esperanza, fe y reflexiones en tiempo de pandemia que azota con el Covid-19. Cada poema guarda la necesidad del abrazo, del beso, del encuentro en libertad. Basado y pensado desde el amor incondicional. Narda Ludueña (Simran)

POEMAS QUE PUEDEN SER TODAVIA CANCIONES

Libro POEMAS QUE PUEDEN SER TODAVIA CANCIONES

Escribí estos poemas con la idea de que pudieran alguna vez ser canciones, y se utilizó un método de inspiración muy eficaz; se abrió parte del pasado y se tomaron algunas experiencias ya vividas, también se tomaron cosas del futuro que no se han vivido y se invento haberlas vivido. Estos casi 200 poemas se escribieron con amor y dedicación... Disfruten el trabajo...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas