Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000

Sinopsis del Libro

Libro Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000

En esta obra, Duncan Kennedy ofrece marcos históricos que reconstruyen las diferentes formas como las élites de juristas alrededor del mundo han entendido el papel del derecho en la solución de sus problemas sociales, económicos y políticos. El autor afirma que entre el año 1850 y el 2000 ha habido tres modos de pensar el derecho -el pensamiento jurídico clásico, lo social y el pensamiento contemporáneo-, que se han difundido alrededor del mundo desde centros prestigiosos de producción jurídica del norte global hacia la periferia.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Duncan Kennedy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

91 Valoraciones Totales


Biografía de Duncan Kennedy

Duncan Kennedy es un reconocido teórico del derecho y académico estadounidense, conocido por sus contribuciones al campo del derecho crítico y la teoría jurídica. Nació en 1939 en Cambridge, Massachusetts. A lo largo de su carrera, ha desarrollado un enfoque que critica la forma tradicional de entender y enseñar el derecho, proponiendo en su lugar un análisis más reflexivo y crítico de las estructuras legales y su impacto en la sociedad.

Kennedy estudió en Harvard College, donde se graduó en 1961. Posteriormente, asistió a la Escuela de Derecho de Harvard, donde obtuvo su título de Juris Doctor en 1964. A partir de ahí, se involucró en el ámbito académico y comenzó a desarrollar sus ideas innovadoras sobre la teoría del derecho.

Uno de los aspectos más distintivos de su obra es su crítica al formalismo jurídico, que sostiene que el derecho no se puede entender únicamente a través de reglas y normas. En cambio, Kennedy argumenta que el derecho está profundamente influenciado por aspectos sociales, económicos y políticos. Su enfoque se alinea con la perspectiva del realismo jurídico, que sostiene que el derecho es un fenómeno social que debe ser analizado en su contexto.

Kennedy también es conocido por su papel en el movimiento de la teoría crítica del derecho, que busca examinar cómo las estructuras legales pueden perpetuar desigualdades sociales y económicas. A lo largo de su carrera, ha sido un defensor de la justicia social y ha abogado por el uso del derecho como herramienta de cambio social. Su trabajo ha influenciado a numerosos estudiantes y académicos en el campo del derecho, inspirándolos a cuestionar las normas establecidas y a explorar un enfoque más crítico de la enseñanza legal.

En su célebre artículo titulado "Legal Education and the Reproduction of Hierarchy", Kennedy argumenta que la educación legal a menudo sirve para mantener jerarquías sociales en lugar de cuestionarlas. Este trabajo y otros de su autoría han sido fundamentales para el desarrollo de una nueva forma de pensar sobre la educación y la práctica del derecho.

A lo largo de su carrera, Kennedy ha sido profesor en la Escuela de Derecho de Harvard, donde ha enseñado cursos sobre teoría del derecho, derecho constitucional y filosofía legal. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar un pensamiento crítico y en desafiar a los estudiantes a reflexionar sobre las implicaciones sociales de las leyes y las políticas públicas.

En el ámbito de sus publicaciones, Duncan Kennedy ha sido autor de numerosos artículos y ensayos que han sido publicados en revistas académicas y colecciones de ensayos sobre teoría del derecho. Su obra abarca temas tan diversos como la regulación económica, los derechos civiles, y la intersección entre el derecho y la crítica social.

En resumen, la trayectoria de Duncan Kennedy es un ejemplo de cómo el derecho puede ser analizado más allá de sus aspectos formales. Sus contribuciones han abierto las puertas a un debate más amplio sobre la función del derecho en la sociedad y han proporcionado a futuras generaciones de juristas las herramientas necesarias para abordar las complejidades del sistema legal contemporáneo. Su legado perdura en las aulas de derecho y en la práctica jurídica, donde su pensamiento crítico sigue influyendo en la forma en que se percibe y se aplica el derecho en la sociedad moderna.

Otros libros de la categoría Derecho

Responsabilidad por daños a la salud: actos sanitarios y contaminación acústica

Libro Responsabilidad por daños a la salud: actos sanitarios y contaminación acústica

La responsabilidad patrimonial de la Administración pública es considerada como una de las mayores garantías de los ciudadanos frente a los daños consecuencia de la actividad (o inactividad) por parte de los poderes públicos. Durante décadas se ha defendido a ultranza el carácter objetivo de este tipo de responsabilidad basado en la idea de antijuridicidad del daño. Esta caracterización es revisada a lo largo del presente trabajo donde se pone de manifiesto cómo los sistemas de responsabilidad patrimonial de la Administración y la responsabilidad civil cada vez son más próximos,...

Las operaciones de "public to private" en el derecho de OPAs español

Libro Las operaciones de public to private en el derecho de OPAs español

Las operaciones de public to private son aquellas transacciones consistentes en la adquisición de una sociedad cotizada para su posterior exclusión de negociación, término que se utiliza para referirse a la totalidad del proceso, desde el diseño y estructuración de la operación hasta la efectiva exclusión de cotización. La adquisición de la sociedad cotizada es, por tanto, uno de los hitos fundamentales de toda operación de public to private y requiere normalmente la formulación de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de la sociedad objetivo. La entrada en vigor...

Fundamentos y límites de la responsabilidad del Estado. Una lectura unificada de la responsabilidad contractual y extracontractual

Libro Fundamentos y límites de la responsabilidad del Estado. Una lectura unificada de la responsabilidad contractual y extracontractual

Esta obra aborda el estudio de los fundamentos y de las condiciones de existencia de la responsabilidad patrimonial del Estado, para construir sobre ellos una lectura en clave de unidad de la institución jurídica, que se erige como indivisible con independencia de que el daño tenga origen en una situación contractual o extracontractual. Una lectura unificada de la responsabilidad patrimonial del Estado es un emprendimiento, al tiempo, ineludible y urgente desde la literatura jurídica. Cuando la jurisprudencia se ha posicionado, de manera unánime, frente a la necesidad de establecer una...

Pluralismo ordinamental y derecho constitucional: El derecho como relaciones entre ordenamientos jurídicos

Libro Pluralismo ordinamental y derecho constitucional: El derecho como relaciones entre ordenamientos jurídicos

La interacción de normas de distintos ordenamientos adquiere la condición de paradigma jurídico ante la intensidad e impulso que se observa a la sombra de la globalización; y ello no solo a tenor de la profusión de cláusulas formalmente dispuestas en tal sentido, sino desde una realidad jurídica porosa en la que unos ordenamientos parecen conectar osmóticamente con otros. El Derecho entonces, y cada vez más, como relaciones entre ordenamientos. Otra cosa es la dificultad que ello supone para la seguridad jurídica y la racionalidad del Derecho en su conjunto, y la necesidad, con...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas