Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tratado de la argumentacion I

Sinopsis del Libro

Libro Tratado de la argumentacion I

Hoy la retórica tiene el mismo rango que la sociología o las ciencias de la comunicación y la información. Chaïm Perelman es, en parte, responsable de esta actualidad. Su Tratado de la argumentación se vincula con los intereses renacentistas y, a través de ellos, con los de los autores clásicos que estudiaron el arte de convencer y las técnicas de la discusión. Sin embargo, va más allá de la retórica tradicional y, con la colaboración de Lucie Olbrechts-Tyteca, rastrea textos impresos (de publicistas, políticos, abogados, jueces, filósofos), estudiando los medios discursivos que sirven para obtener la adhesión. Para Perelman, la teoría de la argumentación (construida a partir del análisis de los medios de prueba que emplean las ciencias humanas, el derecho y la filosofía) complementa la teoría de la demostración de la lógica formal moderna. Su apasionante campo de trabajo es el de la técnica que utiliza el lenguaje para persuadir y convencer.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La nueva retórica

Total de páginas 856

Autor:

  • Chaïm Perelman
  • Lucie Olbrechts-tyteca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

70 Valoraciones Totales


Biografía de Chaïm Perelman

Chaïm Perelman, nacido el 20 de marzo de 1912 en Varsovia, Polonia, y fallecido el 2 de enero de 2014 en Bruselas, Bélgica, fue un filósofo y teórico de la argumentación considerado uno de los fundadores de la Nueva Retórica. Su trabajo ha tenido un profundo impacto en la filosofía, la retórica y la teoría de la argumentación, permitiendo un entendimiento más completo de cómo se lleva a cabo la persuasión en diversos contextos.

Perelman se trasladó a Bélgica en 1929, donde continuó sus estudios en la Universidad Libre de Bruselas. Inicialmente, se interesó en la filosofía y la lógica, pero su enfoque cambió con el tiempo hacia el estudio de la comunicación y la argumentación. Junto con su colaboradora Lucie Olbrechts-Tyteca, Perelman publicó en 1958 su obra más influyente, Tratado de la Argumentación: La Nueva Retórica, que revolucionó la forma en que se entendían los procesos de argumentar y persuadir.

El enfoque de Perelman desafiaba la concepción tradicional de la lógica formal, sugiriendo que la argumentación no se limitaba a reglas estrictas de razonamiento, sino que dependía de la audiencia y las circunstancias. La Nueva Retórica, como él la llamó, enfatizaba la importancia de la conexión entre el orador y el oyente, así como la necesidad de adaptar los argumentos a las creencias y valores de la audiencia para lograr una persuasión efectiva.

  • Teoría de la argumentación: Perelman argumentaba que la argumentación es un arte que involucra no solo la lógica, sino también la ética y la estética. Esto significa que la manera en que se presenta un argumento puede ser tan importante como el contenido del mismo.
  • La audiencia: En su obra, Perelman identificó dos tipos de audiencias: la audiencia universal, que representa a todos los seres humanos, y la audiencia concreta, que es específica y tiene un contexto particular. Esto permite a los oradores adaptar sus argumentos de acuerdo con quiénes son sus oyentes.
  • El valor del razonamiento práctico: Para Perelman, el razonamiento práctico es esencial en la vida cotidiana. A diferencia de la lógica formal, que puede parecer abstracta, la argumentación se aplica directamente a la resolución de problemas reales y cotidianos.

Además de su obra en retórica y argumentación, Perelman también tuvo una destacada carrera académica. Enseñó en varias universidades y fue activo en la vida intelectual de Bélgica y Francia. En 1970, se convirtió en profesor de filosofía en la Universidad de Bruselas, donde se convirtió en una figura central en el desarrollo de la teoría de la argumentación.

La influencia de Chaïm Perelman se extiende más allá de la filosofía y la retórica. Su enfoque ha sido aplicado en áreas como la ética, la política y el derecho, donde el acto de argumentar y persuadir juega un papel fundamental. Su legado continúa siendo relevante en el análisis crítico de discursos contemporáneos, especialmente en un mundo donde la comunicación persuasiva es omnipresente a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

En resumen, Chaïm Perelman no solo redefinió la argumentación a través de su trabajo académico, sino que también proporcionó herramientas valiosas para entender cómo nos comunicamos y convencemos en la vida diaria. Su visión de la persuasión como un arte que requiere sensibilidad hacia la audiencia sigue siendo una enseñanza crucial para aquellos que buscan influir en el pensamiento y las decisiones de los demás.

Otros libros de la categoría Educación

Realidad aumentada y educación

Libro Realidad aumentada y educación

Esta obra, realizada por profesores de la Universidad de Sevilla, la Universidad de Málaga y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, nace con la intención de ofrecer a los profesionales de la educación una visión holística, actual y práctica de la realidad aumentada (RA) (Augmented Reality) como una nueva tendencia tecnosocial emergente, eficaz en contextos formativos. A través de diferentes capítulos se contempla un marco teoricopráctico explícito que puede utilizar el docente en su desarrollo profesional y aplicarlo en su praxis educativa para mejorar los procesos de...

Psicología social de la educación

Libro Psicología social de la educación

Este libro muestra algunas aportaciones de la psicología social en el ámbito escolar, sobre todo en el campo de las conductas violentas y,más específicamente, del acoso a compañeros. Para ello, se plantean los tres ámbitos más responsables de tales conductas: el yo y su identidad,la interacción social en los grupos y la escuela como organización.Luego se analizan las conductas de acoso, tanto del tradicional como del cibernético, y finalmente se propone el aprendizaje cooperativo como vía de solución a los problemas escolares.

¡A vosotros, jóvenes!

Libro ¡A vosotros, jóvenes!

Este libro recoge el comentario de los consejos de san Agustín a la juventud y los consejos de santo Tomás a un estudiante: por lo tanto, los destinatarios son los jóvenes, y los "consejeros" las dos mentes más privilegiadas del pensamiento cristiano de todos los tiempos. Santo Tomás ha legado a la humanidad una sabiduría preciosa, tanto desde el orden natural como el sobrenatural. Por eso, que este "maestro de maestros" dejara esos consejos a un estudiante es también un legado de su oficio de sabio. Seguramente la obra de santo Tomás no habría existido sin la existencia previa de la ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas