Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

The Chicano Struggle

Sinopsis del Libro

Libro The Chicano Struggle

This collection of scholarly papers reflects the expanding scope of activities within Chicano studies. The range of topics -- criticism and analysis of Chicano literature, Chicano studies and their impact on cultural identity, federal and state bilingual education legislation, Mexican American labor history, and much more -- is a clear indication of the vitality of the field.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Analyses of Past and Present Efforts

Total de páginas 213

Autor:

  • National Association For Chicano Studies

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

21 Valoraciones Totales


Biografía de National Association For Chicano Studies

La National Association for Chicano Studies (NACS) es una organización que se fundó en 1972 con el objetivo de promover y desarrollar estudios académicos relacionados con la cultura, historia y experiencias de la comunidad chicana y latina en los Estados Unidos. Esta asociación se ha convertido en un pilar fundamental en el campo de los estudios chicanos y en un espacio vital para la investigación y la colaboración académica.

Desde su creación, la NACS ha buscado proporcionar una plataforma para que académicos, estudiantes y activistas compartan sus investigaciones y reflexiones sobre temas críticos que afectan a la comunidad chicana. La asociación se centra en la importancia de la educación y la investigación como herramientas para el empoderamiento y la visibilidad de las comunidades latinas, muchas de las cuales han enfrentado marginalización y discriminación a lo largo de la historia.

Entre las iniciativas más destacadas de la NACS se encuentra la organización de conferencias anuales, donde se reúnen investigadores, profesores y estudiantes para presentar sus trabajos, discutir ideas y establecer redes de colaboración. Estas conferencias no solo fomentan el intercambio académico, sino que también sirven como un espacio para la promoción de la cultura chicana y la historia a través de paneles, talleres y actividades culturales.

Además, la NACS ha trabajado en la creación de programas de estudio que incluyen la historia y la literatura chicana en el currículo educativo. Esto ha ayudado a visibilizar las contribuciones de la comunidad chicana en diversos campos y ha fomentado una mayor comprensión entre distintas comunidades y culturas. La inclusión de estudios chicanos en las universidades ha sido crucial para la formación de nuevas generaciones de académicos que continúan explorando y ampliando el campo.

A lo largo de los años, la NACS ha enfrentado diversos desafíos, incluyendo la lucha por el reconocimiento y la financiación de estudios chicanos en un sistema educativo a menudo centrado en las historias y culturas europeas y anglosajonas. Sin embargo, la asociación ha continuado abogando por una educación inclusiva y ha establecido alianzas con otras organizaciones que comparten misiones similares.

En términos de publicaciones, la NACS ha contribuido significativamente al desarrollo de literatura y recursos en el campo. Ha promovido revistas académicas y ha facilitado la difusión de investigaciones relevantes que destacan las experiencias y aportaciones de la comunidad chicana. Estas publicaciones han sido esenciales para establecer un canon en los estudios chicanos y para proveer a académicos e investigadores de referencias y materiales para su trabajo.

En resumen, la National Association for Chicano Studies ha sido fundamental para el avance de la educación y la visibilidad de la cultura chicana. Su compromiso con la investigación y la promoción de los derechos de la comunidad ha dejado una huella indeleble en el ámbito académico y en la sociedad en general. A medida que la NACS continúa creciendo y evolucionando, seguirá desempeñando un papel crucial en la defensa y el enriquecimiento de los estudios chicanos y en la celebración de la diversidad cultural en los Estados Unidos.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

La vida humana en la encrucijada

Libro La vida humana en la encrucijada

Este libro reúne las mejores contribuciones de María Dolores Vila-Coro, directora durante diez años la Cátedra UNESCO de Bioética y Biojurídica, a esta compleja y actual disciplina. En ellas destaca la permanente atención de la autora a la centralidad de la persona y a la defensa de la vida humana, como fundamento de toda su reflexión. Toda la complejidad del panorama bioético en la actualidad es abordado y aclarado a partir de este fundamento y del esclarecimiento de la dinámica de la norma y el comportamiento moral. El libro trata también acerca de la necesidad de una...

El nuevo orden mundial - Series Illuminati Vol IV

Libro El nuevo orden mundial - Series Illuminati Vol IV

¿Que es el Nuevo Orden Mundial o NOM? En este libro explicamos de forma concisa, clara y amena que es exactamente. Como nos manipulan y como durante la historia antigua y la más reciente estamos influenciados por la élite, manejados como si fuéramos un rebaño y de alguna forma participes de este Nuevo Orden Mundial. En este libro encontrarás las distintas familias que nos gobiernan, la élite bancaria, sus símbolos y como han manipulado la economía, el dinero-deuda y un largo etc. Resolvemos las dudas que presentan y que en el Internet nadie consigue explicar. El libro definitivo del...

Mujeres y economía

Libro Mujeres y economía

Mujeres y economía (1898) es el primer ensayo de la escritora norteamericana Charlotte Perkins Gilman (1860-1935). Prácticamente desconocida en nuestro país, dentro del ámbito anglosajón está considerada una de las figuras más relevantes de la cultura de principios del XX en relación con los movimientos feministas y reformistas. En este volumen, la autora recoge las teorías que llevaba madurando desde que comenzó a colaborar en prensa y a realizar conferencias en su juventud. Su obra no se limita al análisis y la denuncia de los males de su tiempo, la autora también propone...

Prensa, política y cultura visual

Libro Prensa, política y cultura visual

A lo largo del siglo XIX, el Río de la Plata vio surgir y desaparecer una enorme variedad de publicaciones periódicas, entre las cuales se destaca El Mosquito. Este periódico satírico, que se describía a sí mismo como “fábrica argentina de fama, datos para la historia y conservas para la posteridad”, no solo brindó, más tarde, un modelo para otras publicaciones, sino que, en muchos casos, sus imágenes son el único testimonio visual de las representaciones de una época que se nos ofrece, así, tan familiar como remota.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas