Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Origen y evolución de las profesiones.

Sinopsis del Libro

Libro Origen y evolución de las profesiones.

Las profesiones ocupan un papel central dentro de la dinámica de la vida social y a lo largo de la historia han sido valoradas y reconocidas socialmente por el aporte que hacen a la sociedad al contribuir a su bienestar y desarrollo. Actualmente, toda sociedad muestra su fortaleza en función del desarrollo de las instituciones que la conforman, siendo una de ellas la profesión, concepto que siempre ha estado ligado a la evolución y desarrollo de las sociedades. El nacimiento y desarrollo de las profesiones actuales tiene orígenes muy distintos, muchas veces desconocidos por los miembros que las integran, situación que dio pie a la conformación de este libro denominado Origen y evolución de las profesiones. Experiencias desde la investigación educativa, desde el cual se intenta poner en perspectiva algunos elementos que muestran aspectos históricos de once profesiones en nuestro país, que proporcionen una visión más amplia y comprensiva de ellas en su situación actual. Hoy en día, la globalización, la sociedad del conocimiento y la tecnologización del mundo han impactado al mundo profesional, sin embargo, estos cambios no han logrado que la historia de las profesiones, sobre todo las más consolidadas, se olvide. La presente obra está compuesta por trece capítulos que muestran el desarrollo que han llevado a cabo algunas de las profesiones más representativas. COEDITOR BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Experiencias desde la investigación educativa.

Total de páginas 177

Autor:

  • Jorge Alejandro Fernández Pérez
  • Guadalupe Barajas Arroyo
  • Dulce María Flores Olvera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

85 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Alejandro Fernández Pérez

Jorge Alejandro Fernández Pérez es un destacado profesional en el área de la investigación y la academia. Desde una temprana edad, mostró un interés ferviente por el conocimiento y la educación, lo que lo llevó a seguir una carrera orientada hacia la ciencia y la divulgación.

Fernández Pérez obtuvo su licenciatura en Ciencias en una universidad de renombre, donde comenzó a forjar su camino en el mundo académico. A lo largo de su trayectoria, ha realizado múltiples investigaciones que lo han posicionado como un referente en su campo. Sus publicaciones en revistas científicas han sido bien recibidas, contribuyendo significativamente al avance de su disciplina.

Además de su labor investigadora, ha desempeñado roles como profesor universitario, impartiendo clases y guiando a nuevas generaciones de estudiantes. Su enfoque en la enseñanza no solo busca transmitir conocimientos, sino también fomentar el pensamiento crítico y la curiosidad intelectual entre sus alumnos.

Conocido por su capacidad de comunicación, Fernández Pérez ha participado en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, compartiendo su experiencia y conocimientos con otros académicos y estudiantes. Su interés por la divulgación científica lo ha llevado a colaborar en diferentes plataformas, buscando hacer la ciencia más accesible al público general.

En resumen, Jorge Alejandro Fernández Pérez sigue siendo una figura influyente en el ámbito académico, dedicado a la investigación, la enseñanza y la divulgación del conocimiento, contribuyendo así al desarrollo de su disciplina y a la formación de futuros profesionales.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

¡Basta! Una democracia diferente, un orden mundial distinto

Libro ¡Basta! Una democracia diferente, un orden mundial distinto

Una exposición del pensamiento de Federico Mayor Zaragoza, articulada a partir de los grandes temas alrededor de los cuales ha centrado su actividad en defensa de los derechos humanos: el rearme a partir de valores universales como la tolerancia y la solidaridad; la lucha frente a las imposiciones del mercado; la reivindicación de un mundo de todos; el balance de una globalización despiadada impuesta por los plutócratas de Occidente; la necesidad de una cultura de la paz... Constatado el fracaso del neoliberalismo, se hace necesario devolver el poder a las instituciones e impedir que el...

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Manzano y Peral

Libro Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Manzano y Peral

"Un nuevo libro en manos del público es muy significativo para una sociedad, pero un libro calificado como de "gran tamaño" y que a la vez haga referencia a una actividad que, como los frutales para Colombia, puede constituirse al lado del café, las flores y el banano en referente obligado de nuestra identidad ante el mundo en los próximos 20 años, tiene una altísima dosis de motivación, no solo desde el punto de vista de los estudiosos de la fruticultura -especialistas y neófitos- sino, principalmente, desde el ángulo de los inversionistas y de los diseñadores de políticas...

Podemos salvar el mundo antes de cenar

Libro Podemos salvar el mundo antes de cenar

La mayoría de los libros que abordan la crisis del medioambiente son densos, académicos y están repletos de estadísticas impersonales. Este no es uno más. Es accesible, inmediato y ofrece una solución clara que los lectores pueden poner en practica inmediatamente. El principal porcentaje de las emisiones globales de CO2 proviene de las granjas industriales. Dejar de comer carne es difícil y nadie es perfecto, pero reducir su consumo es mucho más fácil y tiene un efecto positivo e inmediato en el medio ambiente. Solo cambiando nuestra cena (y comiendo carne solo una vez al día) es...

Los siete duelos de la migración y la interculturalidad

Libro Los siete duelos de la migración y la interculturalidad

¿Cómo incide la migración en la vida de las personas? ¿Todos los inmigrantes viven este proceso de la misma manera? ¿Cuáles son las dificultades para las familias que dejan atrás? ¿Qué cambios supone para la sociedad en la que deberán empezar desde cero? El impacto de la migración es un elemento clave para entender la historia de la humanidad. El desplazamiento, tanto individual como en grupo, ha sido determinante en la supervivencia de los seres humanos. Sin embargo, en los últimos tiempos palabras como «inmigrante» o «refugiado» han sido, con frecuencia, problematizadas. El...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas