Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Origen y evolución de las profesiones.

Sinopsis del Libro

Libro Origen y evolución de las profesiones.

Las profesiones ocupan un papel central dentro de la dinámica de la vida social y a lo largo de la historia han sido valoradas y reconocidas socialmente por el aporte que hacen a la sociedad al contribuir a su bienestar y desarrollo. Actualmente, toda sociedad muestra su fortaleza en función del desarrollo de las instituciones que la conforman, siendo una de ellas la profesión, concepto que siempre ha estado ligado a la evolución y desarrollo de las sociedades. El nacimiento y desarrollo de las profesiones actuales tiene orígenes muy distintos, muchas veces desconocidos por los miembros que las integran, situación que dio pie a la conformación de este libro denominado Origen y evolución de las profesiones. Experiencias desde la investigación educativa, desde el cual se intenta poner en perspectiva algunos elementos que muestran aspectos históricos de once profesiones en nuestro país, que proporcionen una visión más amplia y comprensiva de ellas en su situación actual. Hoy en día, la globalización, la sociedad del conocimiento y la tecnologización del mundo han impactado al mundo profesional, sin embargo, estos cambios no han logrado que la historia de las profesiones, sobre todo las más consolidadas, se olvide. La presente obra está compuesta por trece capítulos que muestran el desarrollo que han llevado a cabo algunas de las profesiones más representativas. COEDITOR BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Experiencias desde la investigación educativa.

Total de páginas 177

Autor:

  • Jorge Alejandro Fernández Pérez
  • Guadalupe Barajas Arroyo
  • Dulce María Flores Olvera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

85 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Alejandro Fernández Pérez

Jorge Alejandro Fernández Pérez es un destacado profesional en el área de la investigación y la academia. Desde una temprana edad, mostró un interés ferviente por el conocimiento y la educación, lo que lo llevó a seguir una carrera orientada hacia la ciencia y la divulgación.

Fernández Pérez obtuvo su licenciatura en Ciencias en una universidad de renombre, donde comenzó a forjar su camino en el mundo académico. A lo largo de su trayectoria, ha realizado múltiples investigaciones que lo han posicionado como un referente en su campo. Sus publicaciones en revistas científicas han sido bien recibidas, contribuyendo significativamente al avance de su disciplina.

Además de su labor investigadora, ha desempeñado roles como profesor universitario, impartiendo clases y guiando a nuevas generaciones de estudiantes. Su enfoque en la enseñanza no solo busca transmitir conocimientos, sino también fomentar el pensamiento crítico y la curiosidad intelectual entre sus alumnos.

Conocido por su capacidad de comunicación, Fernández Pérez ha participado en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, compartiendo su experiencia y conocimientos con otros académicos y estudiantes. Su interés por la divulgación científica lo ha llevado a colaborar en diferentes plataformas, buscando hacer la ciencia más accesible al público general.

En resumen, Jorge Alejandro Fernández Pérez sigue siendo una figura influyente en el ámbito académico, dedicado a la investigación, la enseñanza y la divulgación del conocimiento, contribuyendo así al desarrollo de su disciplina y a la formación de futuros profesionales.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

La vajilla ibérica en época helenistica

Libro La vajilla ibérica en época helenistica

El presente volumen ofrece aproximaciones sobre el tema de la vajilla ibérica en época helenística, principalmente entre los siglos III y I a. C. Especialistas en ámbitos diversos desarrollan sus análisis sobre las manifestaciones múltiples de la gestación y apropiación de las vajillas, así como de sus progresivos usos, es decir su diacronía, en la multiplicidad de los espacios ibéricos. En los textos está presente el concepto mismo de vajilla, ¿Cuáles son los encuentros y desencuentros, las convergencias y divergencias entre nuestra acepción moderna de «vajilla» -conjunto de ...

Los otros.

Libro Los otros.

Autorizar o prohibir el ingreso de inmigrantes al territorio nacional, y otorgar o negar cartas de naturalización son decisiones políticas que trazan fronteras entre nosotros y los otros. México es un caso paradójico. Se trata de una nación que nunca recibió corrientes significativas de población extranjera; sin embargo, instituyó normas migratorias y de naturalización muy restrictivas. ¿Cuál fue el sentido de restringir la inmigración si el volumen de extranjeros siempre fue pequeño en el total de la población? Además, en un país tan lacerado por prejuicios étnicos y con...

Transformaciones en sectores urbanos en consolidación.

Libro Transformaciones en sectores urbanos en consolidación.

Algunos edificios, como los centros comerciales, resuelven la interacción y el agorismo necesario de toda coexistencia territorial; a través de su estudio es posible comprender partes de la ciudad contemporánea y hacer crisis de los conceptos clásicos de ciudad. Este libro se aproxima al problema de los centros comerciales desde lo intangible y comprende la Bogotá de hoy como una extensa y devoradora mancha urbana que disloca las relaciones entre el centro y la periferia, donde los edificios privados se convierten en fortificaciones de una ciudad sumergida en intensas jornadas de...

Calendario festivo. II. Invierno

Libro Calendario festivo. II. Invierno

«La variedad geográfica del pequeño solar navarro y la riqueza informativa guardada en archivos y en la memoria de las gentes, sobre todo de quienes hemos sido testigos de una cultura agropecuaria que ha muerto, multiplican el interés de la investigación y de la exposición de materiales. Consciente de ello, por los años 1972-1975 dediqué los sábados y festivos a recorrer Navarra, encuesta y grabador en mano, entrevistando a personas mayores de cada pueblo, siguiendo un cuestionario uniforme sobre costumbres festivas. Las deficiencias de una investigación realizada con penuria de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas